Biden pronuncia su discurso sobre el estado de la Unión ante una “casa dividida”

Violencia en USA

Estados Unidos
Amy Goodman y Denis Moynihan (23/2/2023)
Mientras el presidente Biden preparaba este martes su alocución sobre el estado de la Unión, un grupo de oradores más jóvenes se encontraba pronunciando otros históricos discursos, no muy lejos de la Casa Blanca. En un evento anual de oratoria en honor al expresidente estadounidense Abraham Lincoln, estudiantes de primaria y secundaria del Distrito de Columbia se congregaron en el histórico teatro Ford de la ciudad de Washington, D.C., el lugar donde Lincoln fue asesinado. Entre los discursos que recitaron los estudiantes se encontraban “La casa dividida”, de Lincoln; “¿Qué significa el 4 de Julio para los esclavos?”, de Frederick Douglass; y “En la cima de la montaña”, de Martin Luther King.



El impagable favor de Biden a la teoría económica

El impagable favor de Biden a la teoría económica

Internacional
Juan Torres López (20/2/2023)
¿Es fruto de la casualidad que no sólo Estados Unidos, sino todas las grandes potencias se protejan y que, al mismo tiempo, reclaman a las economías más atrasadas que se abran para que sus capitales las penetren sin freno y para invadirlas con sus productos subsidiados?



Declaraciones de Angela Merkel sobre el conflicto bélico en Ucrania

Angela Merkel

Internacional
Espacios Europeos (29/11/2022)
Esta breve, pero importante noticia, ha sido publicada en el periódico alemán Der Spiegel. En más de una ocasión, en este digital hemos publicado nuestra opinión que coincide, más o menos, con la que emite la excanciller Angela Merkel. Por lo tanto, no nos es novedoso el contenido de esa opinión, pero lo que es impactante es que lo diga Merkel. Queda así demostrada, la vergonzosa sumisión de los líderes europeos, destacando la de nuestro



Una vez más, la ONU  ha condenado el bloqueo contra Cuba, pero todo sigue igual

Bloqueo USA a Cuba (Escambray).

Internacional
Espacios Europeos (6711/2022)
La ONU ha condenado el bloqueo contra Cuba; y como siempre, EEUU e Israel han estado en contra. Una novedad, Ucrania se ha abstenido. El jueves, día 3 de noviembre, la Asamblea General de la ONU condenó, a través de una resolución el embargo y bloqueo económico, comercial y financiero



El Colegio de Abogados del Estado de Nueva York (NYSBA), pide a Joe Biden que apoye el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

Joe Biden con Mohamed VI

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (18/8/2022)
Desde Nueva York, nos llega la noticia de que  el Colegio de Abogados del Estado de Nueva York (NYSBA) ha “llamado” –así lo confirma la agencia de noticias Sahara Press Service-  al presidente estadunidense, Joe Biden, para pedirle que “apoye el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia, de acuerdo con las decisiones de la Asamblea General de la ONU, incluida la resolución 1415”.



Intelectuales, políticos, artistas y otras personalidades piden a Biden el fin de las sanciones contra el pueblo cubano

Joe Bide.

Sin Acritud
Espacios Europeos (12/8/2022)
Publicar una noticia como esta no es cuestión ideológica, ni mucho menos; es simplemente recoger lo que acontece (en este caso en Cuba) y que la mayoría de los medios de comunicación ocultan en un acto de autocensura o censura impuesta,



¿HABRÁ “PRONTO” UNA GUERRA CIVIL EN EEUU?

La sociedad estadounidense se ha visto retratada en recordadas imágenes como esta, la de activistas de derecha en protesta con armas en Michigan ante medidas de confinamiento por la pandemia (Foto: AFP)

Internacional
Franco Vielma (2/8/2022)
En el año 2021 fue publicado un informe titulado “Polarización y puntos de inflexión” a cargo de la Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), una revista divulgativa adscrita a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Este informe indagó sobre el punto crítico de polarización de la sociedad estadounidense, indicando que estos procesos estaban cercanos a “un punto de no retorno”.



OTAN: de entrada, No; de salida, cuanto antes

Joe Biden y Pedro Sánchez

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (5/7/2022)
Tras la declaración aprobada de Concepto Estratégico, entre la treintena de participantes a la Cumbre de la OTAN en Madrid –seguro que ya venía escrita desde Washington- de que Rusia es el “gran enemigo”, al que hay que  abatir como sea, y que después vendrá China, a uno le da cierto repelús escribir y opinar al margen de lo ´correctamente político´. Pero antes de hacerlo, permítanme unas mínimas reflexiona sobre lo acontecido durante el transcurso de los días 29 y 30 de junio, y los efectos colaterales, que no son nimios, de tan magno cónclave.



Así le humilló Biden a Macron (vídeo).No le hace ni caso

Internacional
Espacios Europeos (4/7/2022)
Al parecer la noticia ha sido publicada en RT, pero en España, que sepamos, la ha difundido Insurgente. El caso es que en este video se muestra como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, menosprecia y humilla a su homólogo francés, Emmanuel Macron.



La razón es que ha habido cambios en el texto, UCRANIA. El Daily Mail señala los vínculos del hijo de Biden con laboratorios de armas biológicas en Ucrania

Los Viden, padre e hijo

Internacional
Espacios Europeos (6/4/2022)
A continuación, nos hacemos eco de las informaciones proporcionadas por el diario conservador británico The Daily Mail.co.uk, medio que, junto con The National Pulse, se ha hecho eco de los nexos entre la familia Biden y el programa de financiación de laboratorios de armas biológicas en Ucrania.  Según este medio, Hunter Biden ayudó a asegurar millones de dólares en fondos para un contratista estadounidense en Ucrania que se especializa en la investigación de armas biológicas. El medio inglés publicó una serie de materiales filtrados cruces de correos producidos entre el 2014 y el 2017 relacionados con la empresa METABIOTA que vienen a respaldar las acusaciones que ha lanzado en la misma dirección el Estado mayor ruso sobre el posible empleo de armas biológicas en Donbass por parte del ejército ucraniano. Al final del artículo el lector encontrará un enlace a la versión original.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal