El “control de llamadas” de Villarejo aflora sus contactos con Interior, La Caixa y BBVA

España
Alejandro Requeijo (18/3/2021)
Los colaboradores del excomisario registraron durante años las personas y entidades que acudían a Cenyt. En la lista hay cientos de nombres, incluidos empresarios, políticos y mandos policiales

Entre la extensa documentación incautada al comisario José Villarejo figuran unos cuadernos con las anotaciones de todas las personas o instituciones que durante años llamaban y visitaban las oficinas de su empresa Cenyt. Son unos documentos denominados “control de llamadas” en los que se apuntaba quien contactaba, su número de teléfono y la persona con la que quería hablar. Constan cientos de identidades que con los años han acabado investigados en la Audiencia Nacional. Es el caso, entre otros, del exjefe de Seguridad de La Caixa, un directivo del BBVA y el exsecretario de Estado de Seguridad.



España: Escándalo de trama contra Podemos salpica a Rajoy y a un exministro

España
Espacios Europeos (4/2/2020)
Un enviado del director de la Policía española ofreció a un exministro de Hugo Chávez, acusado de corrupción y huido de la justicia venezolana, identidades nuevas, documentación y hasta “una nueva vida” en el país ibérico. A cambio, solo tenía que vincular la financiación de Podemos con el Gobierno de Venezuela. Lo publica el digital Moncloa.com, que añade como prueba audios grabados durante el encuentro. Nuestro compañero Francisco Guaita nos amplía los detalles.



“Las cloacas de Interior”, un documental de MEDIAPRO que nos muestra la España en que vivimos

España
Espacios Europeos (20/7/2017)
“El sistema está tan corrupto que expulsa a los decentes”, afirma el comisario Jaime Barrado. Con esta frase finaliza, una primera parte, del documental (video) “Las cloacas de Interior”, elaborado por MEDIAPRO.



La AUGC demanda la actuación del presidente del Gobierno de España ante los graves hechos sucedidos en el Ministerio del Interior

De izquierda a derecha, el ministro del Interior, José Ignacio Zoido; el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, y el director general de la DGT, Gregorio Serrano. Foto AUGC.

España
Espacios Europeos (24/4/2017)
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia en su página de internet la actuación del presidente del Gobierno ante los graves hechos sucedidos en el Ministerio del Interior, cuyo titular es José Ignacio Zoido. Según esta asociación, “se ha tenido conocimiento a través del auto del magistrado y juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco Núñez -encargado de la operación Lezo por la que se encuentra en prisión incondicional el ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, entre otros- que el secretario de Estado de Seguridad y número dos de Interior, y por tanto persona de confianza del ministro Zoido, haya admitido que mantuvo un encuentro con Pablo González, hermano de Ignacio González y también implicado en la Operación Lezo”.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos “Elecciones a la vista y Parlamentarios al borde de un ataque de nervios”

De izquierda a derecha Javier Castro, Eugenio Pordomingo y Juan Muñoz.

De izquierda a derecha Javier Castro, Eugenio Pordomingo y Juan Muñoz.

España
espacioseuropeos (17/11/2016)
La Tertulia Espacios Europeos del pasado martes día 15, contó con la presencia de Eugenio Pordomingo, Javier Castro y Juan Muñoz. El tema central del programa giró en torno a la complicada legislatura que se avecina. Y una prueba de ello ha sido la imposibilidad que ha tenido el gobierno para “colocar” al exministro



Las papeletas no borran grabaciones

Mariano Rajoy

Mariano Rajoy

España
espacioseuropeos (29/6/2016)
En el programa Hoy por Hoy, que emite la Cadena SER todas las mañanas, la periodista Soledad Gallegó-Díaz, da lectura a un breve comentario, sobre temas de actualidad nacional e internacional, que con certeros análisis nos desbroza, pone en alerta y se interroga.

El comentario de hoy, 29 de junio, titulado Las papeletas no borran grabaciones, dice:

Quienes creen que el escándalo protagonizado por el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, quedará olvidado gracias al resultado electoral se equivocan. Richard Nixon también creyó que haber sido reelegido con un 60% de los votos en 1972 justificaba su actuación en el escándalo Watergate y no tuvo razón. Los abusos cometidos por su gobierno le obligaron a dimitir menos de dos años



La Gran Coalición o nuevas elecciones en 2016

Mariano Rajoy

Mariano Rajoy

España
espacioseuropeos (20/12/2015)
Los primeros datos de esta jornada electoral los conocimos a través de TNS Demoscopia, por encaro de  RTVE, en una encuesta a píe de urna, o sea hecha a los electorales nada más salir del colegio electoral. De acuerdo con estos datos, el PP seria la fuerza política más votada, con un resultado en escaños de 118. Le sigue el PSOE en escaños, pero no en votos, ya que Podemos el segundo partido en
votos, aunque no en diputados. Los socialistas se quedarían entre 85/80 escaños, lo que se traduce en un auténtico fracaso para



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre la campaña electoral del 20-D y el atentado en Kabul en el que murieron dos policías españoles

Serafín Giraldo Pérez, Portavoz del sindicato Unión Federal de Policía

Serafín Giraldo Pérez, Portavoz del sindicato Unión Federal de Policía

España
espacioseuropeos (17/12/2015)
Inevitable no tratar la campaña electoral del 20-D y las  polémicas en torno a los debates y, por supuesto, el atentado en la Embajada de España en Kabul (Afganistán) donde murieron dos policías nacionales. En directo, para tratar de ello, estuvieron Serafín Giraldo Pérez, Portavoz del sindicato Unión Federal de Policía, Iván Vélez, Aniceto Setién y Eugenio Pordoming.

La corrupción sistémica, y en muchos casos impune, fue tratada como un elemento más en los debates de esta campaña electoral. A este respecto, Serafín Giraldo constató que esa impunidad va a cambiar con la reforma del Código Penal: “algo hemos avanzado; los bancos empiezan a ser transparentes, las comisiones rogatorias comienzan a hacer su efecto (…), y ojito, ahora el Código Penal tipifica a los sindicatos y partidos políticos (…), pues a partir de ahora ya empieza a tipificarse a los partido políticos que sujetan a personas corruptas. Las cosas creo que están cambiando para bien”.



Repetición del juicio del caso Marta del Castillo

Marta del Castillo

Marta del Castillo

España
espacioseuropeos
(7/12/2015)
Antonio del Castillo ha hecho una petición a través de Change.org, pidiendo ayuda para que se reabra el caso de su hija Marta del Castillo, que fue asesinada hace ya casi siete años. Hasta ahora no se ha encontrado su cuerpo a pesar de las numerosas veces que las Fuerzas de Seguridad del Estado, con todo tipo de medios, lo han intentado. Tampoco se ha hecho justicia, pues hasta ahora no hay condenados.



Ciudadanos, UPYD, Unió, Coalición Canaria, PAR, UPN y Foro Asturias, se unen al pacto antiyihadista firmado por el PP y PSOE

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez firman el Pacto Antiyihadista

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez firman el Pacto Antiyihadista

España
espacioseuropeos (26/11/2015)
El frente común contra el yihadismo se amplia sin la participación de  Podemos ni Izquierda Unida. Hoy jueves se producirá la ampliación de ese pacto en un acto que tendrá lugar hoy por la mañana en la sede del Ministerio del Interior. Estarán presentes, Albert Rivera, por Ciudadanos; Andrés Herzog, de UPyD; Jorge Fernández Díaz, por el PP; Antonio Hernando,  portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados; y Rafael Hernando del PP.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal