España Espacios Europeos (29/8/2022)
El gobierno baraja «razones humanitarias» y sus 76 años como razones aceptables, en principio, para conceder la medida de gracia sobre el delito de malversación de fondos, pero a nadie se le escapa que su militancia en el PSOE y haber sido Presidente de la Junta es factor fundamental.
España Espacios Europeos (28/6/2021)
¿Se acuerdan de Susana Díaz?
Desde casi la adolescencia es «liberada» por el PSOE. No se le conocen estudios. Es la actual secretaria general de la federación andaluza del PSOE y ostentó el cargo de presidenta de la Junta de Andalucía entre 2013 y 2019. Antes fue Concejal, diputada en Madrid, parlamentaria en el de Sevilla, Consejera de Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía… es decir, no se le conoce otro trabajo al margen del servicio público (vamos a llamarlo así en un ataque de generosidad) en el PSOE.
Andalucía (España) Espacios Europeos (13/4/2018)
El expresidente de la Junta José Antonio Griñán ha incidido hoy en que por parte de la Cámara de Cuentas, que hizo el “control externo” de las cuentas generales de la Junta cada año, nunca “hubo reproche alguno” al programa de ayudas que se investiga en el juicio de los ERE, “y mucho menos tacha de ilegalidad”.
Sáhara Occidental Espacios Europeos
(26/11/2017)
La Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (Fandas) ha decidido en la reunión de la junta directiva, celebrada el pasado 18 de noviembre, “paralizar” el proyecto de Vacaciones en Paz de 2018, según informa El Confidencial Saharaui.
La razón sería –afirma la misma fuente- por “los nuevos criterios” que se han impuesto para este programa que el pasado verano
Andalucía (España) Espacios Europeos (15/7/2017)
El miércoles 12 de julio, murió Rafael Luque, peón caminero, mientras asfaltaba un tramo de la carretera A-406, entre Morón de la Frontera y Pruna (Sevilla). La muerte le sobrevino a consecuencia de la extrema temperatura ambiente en la que trabajaba (42 grados) y la de los materiales (asfalto) con los que él y sus compañeros trabajaban.
La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, confirmó el fallecimiento del trabajador, achacando a un “golpe de
Cádiz (España) espacioseuropeos (10/8/2016)
MIENTRAS SE CIERRAN CAMAS Y RECORTAN LAS PLANTILLAS, EL HOSPITAL “PUERTA DEL MAR” REPARTE CINCO MILLONES Y MEDIO DE EUROS EN INCENTIVOS
Como todos los años, el Servicio Andaluz de Salud acaba de repartir en toda Andalucía el denominado Complemento al Rendimiento Profesional (CRP) de 2015 o, dicho de otro modo, los incentivos económicos que nos abonan a casi todos los trabajadores/as del SAS (dejan fuera al personal temporal que no haya estado un mínimo de
España espacioseuropeos (18/7/2016)
La Unidad de Comunicación y Relaciones Públicas del centro de Investigación CIEMAT, nos hace llegar una nota de prensa en la que aporta interesantes aclaraciones acerca de la divulgación, por parte del Gobierno de la Comunidad de Andalucía, acerca de un trasplante de piel realizado en Andalucía.
A raíz de la información que divulgó la Consejería de Salud y Economía de la Junta de Andalucía el pasado 11 de julio, en la que se afirma que Andalucía realizó el primer trasplante de piel humana fabricado con células del paciente, el grupo liderado por CIEMAT y el CCSTA puntualizan que dicha información es incorrecta, ya que el primer trasplante, a grandes quemados, con más del 70% de superficie corporal, se realizó en 2002. El éxito clínico de eses
España espacioseuropeos (12/5/2016)
Para los que siguen viendo en esta organización a los “aliados naturales”.
(Todos los casos que detallamos en este artículo, están recogidos de otros medios de comunicación tanto públicos como privados y hasta la fecha están contrastados).
En la actualidad, más de 320 cargos y ex cargos del Partido Socialista y más de 1.000 personas relacionadas con este partido están imputados/investigados por delitos vinculados a la corrupción.
El sr. Pedro Sánchez tacha al Partido Popular de un partido corrupto, ocultando o haciendo caso omiso a los propios casos que tiene en su partido.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (8/3/2016)
La Cadena SER y el diario El País (GRUPO PRISA), medios de comunicación muy importantes en España, cuentan con un nutrido grupo de profesionales, aunque la empresa esté cargada de deudas -a pesar de los esfuerzos de la Vice Soraya Sáenz de Santamaría-, haya despedido a decenas de trabajadores y vendido propiedades inmobiliarias. Como tal grupo mediático, es “buzón” donde altas instituciones les hacen llegar informaciones –pasadas o no por el tamiz- que interesa que el público las conozca.
Otras noticias son silenciadas, aunque la presión social obliga, más tarde, a publicarlas. Algunos ejemplos: el ´caso Juan Guerra´ -hermano de socialista Alfonso Guerra, que hacía y deshacía a su antojo en la Junta de Andalucía-; la situación de la oposición guineana frente al dictador Teodoro Obiang Nguema (más tarde se vieron obligados a ir variando el enfoque); ocultaron –más bien hicieron caso omiso- de las denuncias de empresarios y profesionales que fueron expoliados en Guinea Ecuatorial; otro tanto, ha sucedido con el Frente Polisario y el pueblo saharaui.
España José Luis Heras Celemín (6/11/2015)
Primero “no”; luego “ya veremos”; y después “a ver qué pasa”.
María Dolores de Cospedal, antaño reina de la torre de marfil de la Secretaría General del PP por la pluma de Antonio Martín Beaumont, hoy sigue siendo Secretaria General del PP, pero a la hora de reinar lo hace como una reina madre que, tras lo pasado y por los lances del momento, huele a fracaso electoral manchego, a batallas varias de presente y del pasado, y a rancio.