La APM rechaza enérgicamente los señalamientos de políticos a periodistas

Pablo Echenique

España
Espacios Europeos (7/7/2020)
Ataques como el sufrido por el periodista Vicente Vallés constituyen una vulneración de la libertad de prensa y del derecho a informar libremente, afirma la APM (Asociación de Prensa de Madrid).

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) rechaza de nuevo de forma contundente los señalamientos públicos por parte de políticos a periodistas, los cuales constituyen un ataque contra la libertad de prensa e información, algo absolutamente inaceptable en un país democrático.

Así, Pablo Echenique, diputado de Podemos en el Congreso, señaló públicamente el pasado 4 de julio, a través de su perfil de Twitter, a Vicente Vallés, presentador de Antena 3 Noticias 2.



Jesús Cacho: “El drama de la prensa española es que sigue dependiendo del Ibex 35”

De izquierda a derecha: Javier Gómez de Liaño, Ana Samboal, María Dolores de Cospedal y Jesús Cacho. Vozpópuli

España
Espacios Europeos (24/6/2020)
En una ponencia en Madrid, el editor y director de ‘Vozpópuli‘ ha desgranado el estado actual del periodismo español.

La libertad de expresión, y en particular sus límites, son un foco de conflicto habitual en sociedades democráticas como la



Guinea Ecuatorial ocupa el puesto 165 de 180 en la lista de Reporteros Sin Fronteras sobre la Libertad de Prensa en el mundo

Teodoro Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (10/5/2019)
Reporteros Sin Fronteras ha hecho público su Informe Anual 2019 sobre la Libertad de Prensa en el Mundo. La Clasificación Mundial 2019 nos aporta datos muy interesantes. Por ejemplo, en el informe se constata que “África subsahariana no es ajena al nuevo deterioro mundial de la libertad de prensa. El odio a los reporteros, las agresiones a los periodistas de investigación, la censura –sobre todo en internet y las redes sociales–, las presiones económicas y judiciales, contribuyen a debilitar la producción de una información libre, independiente y de calidad en un continente en el que la libertad de prensa experimentó importantes cambios en 2018”.



Privacidad en Internet para periodistas

Privacidad en Internet para periodistas

Internacional
Michael Dagan (25/5/2017)
Muchos periodistas veteranos, pero no solo ellos, seguramente notaron que repentinamente nos vemos otra vez bombardeados desde todas partes del mundo con menciones del Watergate. Libros como 1984 de George Orwell están exhibidos en las librerías y un aire de peligro para la libertad de expresión y libertad de prensa se expande lentamente como una nube negra sobre el hemisferio occidental, elevando antiguos temores. Cuando un presidente estadounidense al mando acusa a un ex presidente de vigilancia; cuando evita que los medios de comunicación centrales de los Estados Unidos tengan acceso –que hasta ahora siempre se había otorgado, y dado por hecho— a las conferencias de prensa que él realiza; y cuando incesantemente golpea y acusa a los medios de ser el enemigo número uno del país, no resulta sorprendente que surjan recuerdos del presidente Nixon con cada tweet autocompasivo sobre SNL, y que incluso los senadores republicanos como John McCain expresen temor por el futuro de la democracia.



Comunicado de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM): “ante el acoso de Podemos a periodistas”

Victoria Prego de Oliver Tolivar, Presidenta de la APM.

Madrid (España)
Espacios Europeos (6/3/2017)
La APM (Asociación de Prensa de Madrid) ha emitido un comunicado de prensa que por su interés ofrecemos íntegro. Y decimos “interés” porque es interesante que nuestros lectores lo lean con pausa y mediten en su contenido. En el comunicado se habla de “acoso a la prensa” de un partido político –Podemos-, pero en ningún momento dice en qué ha consistido ese “acoso” ni quiénes son los que se sienten acosados.

En el comunicado de la APM se dice que “la estrategia de acoso de Podemos vulnera de una manera muy grave los derechos constitucionales a la libertad de expresión y a la libertad de información y coarta el libre ejercicio del periodismo, que es imprescindible para preservar la salud de una sociedad democrática como la española”, pero se olvida del “régimen” existente en muchos de los medios de comunicación, donde becarios trabajan interminables jornadas a cambio de “una escudilla de arroz” y “unas cuantas monedas”; donde la libertad de esos profesionales se ve coartada por los editores.



Guinea Ecuatorial cada año en la ´Clasificación Mundial´ de Reporteros Sin Fronteras sobre la Libertad de Prensa

Teodoro Obiang Nguema.

Teodoro Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (4/11/2016)
Guinea Ecuatorial, en las manos del dictador Teodoro Obiang Nguema, cada año desciende puestos en la  Clasificación Mundial de la lista de la Libertad de Prensa 2016 de Reporteros Sin Fronteras. Este año, RSF sitúa a Guinea Ecuatorial en el puesto 168 de los 180 de la lista negra que denominan Depredadores de la Libertad de Prensa.

En esa lista figuran 35 jefes de Estado, políticos, líderes religiosos, milicias y organizaciones criminales y terroristas que censuran, encarcelan, torturan o asesinan a periodistas. La mayoría de estos Depredadores de la Libertad de Prensa causan estragos desde hace años, e incluso décadas, afirma RSF.



Espionaje y amenazas a la libertad de prensa en EE.UU.

Obama:  Composición de The Communications Lab.

Obama: Composición de The Communications Lab.

Estados Unidos
Amy Goodman (20/8/2014)
Según lo previsto, pronto se iniciará el juicio en la causa por espionaje iniciada por el gobierno de Obama contra el presunto informante de la CIA Jeffrey Sterling, seis años después de la presentación de cargos en su contra. Aparte de Sterling, se llevará a juicio además a uno de los principales pilares de nuestra sociedad democrática: la libertad de prensa. Los fiscales federales alegan que Sterling filtró información confidencial al autor y periodista del New York Times, James Risen. Risen ha escrito varios artículos en los que saca a la luz asuntos de seguridad nacional. En uno de ellos, publicado en su libro de 2006 “State of War” (en español: “Estado de Guerra”), Risen detalla una operación fallida de la CIA cuyo objetivo era hacer entrega de planos defectuosos de bombas nucleares al gobierno de Irán a fin de perjudicar el supuesto programa de armamento de ese país.



Comunicado de la Asociación de la Prensa de Málaga ante la posible limitación de grabaciones de actuaciones de la Policía en manifestaciones

España
APM (21/10/2012)mossos-dc2b4esquadra1
El anunciado proyecto del Gobierno de España de  prohibir o limitar la grabación en la calle de manifestaciones ciudadanas en la que aparezcan miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado, es para esta Asociación de la Prensa de Málaga una de las ideas más descabelladas que puede  plantear un gobierno democrático en relación al ejercicio del periodismo.



Algunas opiniones sobre el origen de nuestros males

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (2/7/2012)
la-avaricia-y-la-usuraEstoy harto, aburrido, hastiado, cansado y cabreado  de escuchar noticias que hacen referencia a los ´mercados´, ´deuda soberana´,  ´bonos basura´, ´euribor´,  ´prima de riesgo´, ´mercado de deuda´, ´mecanismo europeo de estabilidad´, ´rescate´,  etc.,  eufemismos y subterfugios con los que tratan de confundirnos -lo suelen conseguir-, pero escasa información nos llega en la que se nos expliquen la verdadera causas que ha originado la actual crisis económica, política y de valores. Los que intentan explicarnos los orígenes de ello lo suelen hacer, olvidándose de lo que ellos mismos decían tiempo atrás.

Hasta hace poco la causa de esos males se




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal