Carta al ministro Albares: ¿De verdad defiende su ministerio la libertad de prensa?

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (12/5/2023)
El lunes 8 de este mes, como todos los lunes, estuvimos –comenta Cristina Martínez Benítez de Lugo– ante el ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, donde mostramos fotos de presos políticos saharauis: estudiantes del grupo El Ouali por un lado y periodistas por otro. El Ministerio de Exteriores dice estar comprometido con la seguridad de los periodistas y con la libertad de expresión. Y no nos hemos dado cuenta… (más…)

La APM rechaza enérgicamente los señalamientos de políticos a periodistas

Pablo Echenique

España
Espacios Europeos (7/7/2020)
Ataques como el sufrido por el periodista Vicente Vallés constituyen una vulneración de la libertad de prensa y del derecho a informar libremente, afirma la APM (Asociación de Prensa de Madrid).

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) rechaza de nuevo de forma contundente los señalamientos públicos por parte de políticos a periodistas, los cuales constituyen un ataque contra la libertad de prensa e información, algo absolutamente inaceptable en un país democrático.

Así, Pablo Echenique, diputado de Podemos en el Congreso, señaló públicamente el pasado 4 de julio, a través de su perfil de Twitter, a Vicente Vallés, presentador de Antena 3 Noticias 2. (más…)

Jesús Cacho: “El drama de la prensa española es que sigue dependiendo del Ibex 35”

De izquierda a derecha: Javier Gómez de Liaño, Ana Samboal, María Dolores de Cospedal y Jesús Cacho. Vozpópuli

España
Espacios Europeos (24/6/2020)
En una ponencia en Madrid, el editor y director de ‘Vozpópuli‘ ha desgranado el estado actual del periodismo español.

La libertad de expresión, y en particular sus límites, son un foco de conflicto habitual en sociedades democráticas como la (más…)

Guinea Ecuatorial ocupa el puesto 165 de 180 en la lista de Reporteros Sin Fronteras sobre la Libertad de Prensa en el mundo

Teodoro Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (10/5/2019)
Reporteros Sin Fronteras ha hecho público su Informe Anual 2019 sobre la Libertad de Prensa en el Mundo. La Clasificación Mundial 2019 nos aporta datos muy interesantes. Por ejemplo, en el informe se constata que “África subsahariana no es ajena al nuevo deterioro mundial de la libertad de prensa. El odio a los reporteros, las agresiones a los periodistas de investigación, la censura –sobre todo en internet y las redes sociales–, las presiones económicas y judiciales, contribuyen a debilitar la producción de una información libre, independiente y de calidad en un continente en el que la libertad de prensa experimentó importantes cambios en 2018”. (más…)

Privacidad en Internet para periodistas

Privacidad en Internet para periodistas

Internacional
Michael Dagan (25/5/2017)
Muchos periodistas veteranos, pero no solo ellos, seguramente notaron que repentinamente nos vemos otra vez bombardeados desde todas partes del mundo con menciones del Watergate. Libros como 1984 de George Orwell están exhibidos en las librerías y un aire de peligro para la libertad de expresión y libertad de prensa se expande lentamente como una nube negra sobre el hemisferio occidental, elevando antiguos temores. Cuando un presidente estadounidense al mando acusa a un ex presidente de vigilancia; cuando evita que los medios de comunicación centrales de los Estados Unidos tengan acceso –que hasta ahora siempre se había otorgado, y dado por hecho— a las conferencias de prensa que él realiza; y cuando incesantemente golpea y acusa a los medios de ser el enemigo número uno del país, no resulta sorprendente que surjan recuerdos del presidente Nixon con cada tweet autocompasivo sobre SNL, y que incluso los senadores republicanos como John McCain expresen temor por el futuro de la democracia. (más…)