BBVA camufló en facturas de 60.000 euros sus pagos a Villarejo por acabar con Ausbanc

El presidente del BBVA, Francisco González en un foro de BBVA. (EFE)

España
José María Olmo (26/11/2018 )
La entidad presidida por Francisco González pagó al agente encubierto más de seis millones de euros para que desactivara la falsa asociación de usuarios de banca que lideraba Luis Pineda.

BBVA se convirtió en 2010 en el mejor cliente de José Manuel Villarejo. Tanto que el comisario de la Policía Nacional y sus colaboradores empezaron a referirse al banco a partir de ese momento con el nombre en clave de “King”, por el peso que tenía en el balance de sus negocios. Desde ese año hasta 2017, la entidad presidida por Francisco González pagó a la agencia de investigación de VillarejoGrupo Cenyt, un total de 6.109.388,23 euros. Una parte de los fondos se canalizó a través de facturas trimestrales de 60.500 euros por “análisis” e “informes” de riesgo ficticios.



¡Vaya semanita…!

Eugenio Pordomingo

Eugenio Pordomingo

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (18/4/2016)
La semana pasada ha sido de órdago, plagada de noticias que desvelan  una lucha desaforada por la acumulación de poder, mientras los recortes sociales siguen su imparable marcha en pos de incremento de las desigualdades entre ricos y pobres. Los esfuerzos que hacen determinados medios de comunicación por tergiversar los hechos (desinformarnos) no deben hacernos perder la realidad, más bien lo contrario. Reflexionar y analizar.

España atraviesa una tremenda crisis institucional, una etapa –una de tantas- un tanto convulsa. Sobre todo por el enfrentamiento por el poder político, que mantienen los dirigentes de las distintas formaciones. Informes (dosieres) van de un lado para otro buscando el mejor acomodo –como si fueran un aguijón- para tratar de dejar al enemigo, al competidor o contrincante, capitidisminuido o fuera del escenario. En la cúspide de esa lid están las instituciones más



La hermana del Rey Felipe VI seguirá en el banquillo de los acusados

La Infanta Cristina besa la bandera de España. Foto de archivo.

La Infanta Cristina besa la bandera de España. Foto de archivo.

España
espacioseuropeos (29/1/2016)
La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, rechaza la ´doctrina Botín´, y acordó que la Infanta Cristina debe continuar en el banquillo de los acusados. En consecuencia, será juzgada como “cooperadora necesaria” de dos delitos fiscales que se enmarcan en el ´caso Nóos´.

En el auto emitido hoy por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, el tribunal ha acordado no aplicar la ´doctrina Botín´ y  rechazar los alegatos de la Defensa, de la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado.

Con este Auto, el tribunal deja sin efecto el informe elaborado por la Agencia Tributaria, que exoneraba a la Infanta de los dos delitos que



Comienza el Juicio por el ´caso Nóos´, pero aventuro que la hermana del rey y su cuñado no pisarán el trullo

 

Infanta Cristina

Infanta Cristina

España
Alejandra Durrell (11/1/2016)
Escribo esto con cierta desazón, pues el final –salvo imprevistos- está más que cantado. ¿Alguien es tan inocente de pensar que la Infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin, podrían ir a la cárcel? Pero bueno, hay que mencionar el hecho –me refiero al juicio- y esperar acontecimientos que, la verdad, es que se están produciendo y a marchas forzadas. El asunto de Cataluña, las denuncias de Bárcenas, acusando a Rajoy de haber recibido dinero negro –dice el extesorero que lo tiene grabado-, el caso Malaya, la posible o probable coalición de izquierdas para desalojar al PP de La Moncloa, etc., etc.

La hermana y el cuñado del rey Felipe VI se sientan a esta hora en el banquillo de los acusados. Junto a ellos, dieciséis personas más, que pueden ser juzgados –alguno o alguna se librará debido a la llamada “doctrina Botín”- por delitos relacionados con el ´caso Nóos”.

Los acusados son los siguientes: Cristina de Borbón –sólo está



Artur Mas, Podemos, Ciudadanos y el Carnaval de Solsona invitando a “matar españoles en un ambiente festivo, pacífico y familiar”

SolsonaCataluña (España)
Alejandra Durrell (2/4/2015)
La prensa nos despierta hoy con las declaraciones que Artur Mas, Presidente de la Generalitat, ha hecho al diario norteamericano The Wall Street Journal.  Mas afirma en la entrevista  que “Podemos desvía la atención del movimiento independentista de Cataluña”. Para él, la irrupción de lo que considera “partidos políticos populistas”, como Podemos o Ciudadanos es “muy negativa” para su proyecto independentista.

Mas considera que esos dos partidos políticos pueden perjudicar su proyecto nacionalista, pues desvían la atención del electorado catalán, quizás sea esa la razón por la que el presidente de la Generalitat se ha ido de gira política a Estados Unidos, tratando de explicar lo que pretende. Posiblemente, allí le escuchen con atención, pero los votos no se los dará el Imperio ni las declaraciones grandilocuentes de Obama, sino el pueblo catalán.

Más vale que el dinero que se va a gastar en esa gira norteamericana lo empleara en la Sanidad, educación o en tratar de reducir la pobreza, sobre todo la infantil, que cada día aumenta en su comunidad. 



Antifraude de Cataluña amenaza con querellarse contra Miguel Bernad, secretario general del sindicato Manos Limpias, si no se retracta

El "Honorable" Jordi Pujol

El “Honorable” Jordi Pujol

Cataluña (España)
espacioseuropeos (15/8/2014)
La Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) ha amenazado con querellarse contra Miguel Bernad, líder del sindicato de funcionarios Manos Limpias, si no se retracta de las declaraciones que hizo ayer ante los medios de comunicación en Barcelona. Bernad presentó la querella contra Jordi Pujol y su mujer, Marta Ferrusola, en el Juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona. En la rueda de prensa el líder de Manos Limpias aseguró ante la prensa que se habían utilizado automóviles oficiales de la Generalitat para llevar dinero hacia Suiza.

Asimismo, Miguel Bernad dijo que la OAC había recibido denuncias contra Jordi Pujol y “miró hacia otro lado” y que “coches de la Generalitat llevaron dinero a bancos de Ginebra y Zurich”.

En el transcurso de la rueda de prensa, el secretario de Manos Limpias



Manos Limpias consigue los 6.000 euros de fianza que le exigía el juez para poder personarse como acusación popular en la causa contra la familia Pujol

Pujol-Ferrusola, todo un clanCataluña (España)
espacioseuropeos (13/6/2014)
El sindicato manos Limpias ha conseguido, a través de suscripción popular, los 6.000 euros de fianza que le exigía el juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona, para personarse como acusación popular en la causa contra la familia Pujol (Jordi Pujol, Marta Ferrusola y sus hijos).

La decisión del juzgado fue que Manos Limpias debía aportar una fianza de 6.000 euros y presentar una querella para poder personarse contra el ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, su esposa, Marta Ferrusola, y sus hijos por las cuentas bancarias que tienen o han tenido sin regularizar en el extranjero.

El pasado lunes, el sindicato manos Limpias denunció en los juzgados de instrucción de Barcelona al ex presidente Jordi Pujol por “delito fiscal, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, prevaricación, falsedad en documento público y malversación de caudales públicos”. También denunció a su mujer, Marta Ferrusola, en este caso por “cómplice y encubridora”.

La denuncia va firmada por Miguel Bernad Remón, y se basa en que



El sindicato Manos Limpias pide la declaración y el careo de Luís Bárcenas con Mariano Rajoy

España
espacioseuropeos (23/7/2013)Luis Barcenas
Manos Limpias, el sindicato de funcionarios se ha personado como acusación popular de la pieza que investiga la presunta contabilidad B del Partido Popular, y ha solicitado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy sea citado como testigo. El sindicato justifica esa petición en el “contenido de la declaración prestada el pasado lunes por el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas”, testimonio que dio ante el juez titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, y en la documentación y el “pendrive” aportados por Bárcenas“como prueba de presunta financiación ilegal del PP y de presuntos sobresueldos en caja B”.

Asimismo, Manos Limpias solicita la comparecencia de Pedro Arriola, asesor del ex presidente del gobierno, José María Aznar, y después de Rajoy. También se pide la comparecencia de los ex diputados nacionales José Miguel Ortiz Bordas y José María Robles Fraga; de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; del ex presidente de las Islas Baleares, Jaume Matas, de los periodistas Miguel Ángel Rodríguez y José Antonio Sánchez y de Ángel Piñeiro, responsable por entonces del PP gallego.

Manos Limpias afirma en su escrito que “quiere dejar bien claro” que no trata



Los nuevos indicios justifican el regreso de Miguel Blesa a la cárcel

Luis Pineda, presidente de AUSBANC

Luis Pineda, presidente de AUSBANC

España
espacioseuropeos (7/6/2013)
“Es un éxito de la sociedad civil: por fin un Juzgado de Instrucción se atreve con un caso de administración dañina y criminal”. Con estas palabras ha descrito Luis Pineda, presidente de Ausbanc y director del equipo jurídico de Manos Limpias en este proceso, la decisión del titular del Juzgado de Instrucción nº 9 de Madrid de enviar por segunda vez a prisión a Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid.

Para Pineda los indicios del delito son obvios: “la instrucción lo va demostrando. Si no, no se habría pedido una medida como la privación de libertad. Se trata de una medida de aplicación excepcional, dado que la instrucción está en un momento en el que hay que tener cuidado con la información acerca de los actuales y futuros imputados”.



Jueces y grupos anticorrupción denuncian la impunidad de que disfrutan los corruptos en España

Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia

Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia

España
espacioseuropeos (7/6/2013)
La propuesta de la comisión nombrada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para prohibir a los partidos, sindicatos y asociaciones ejercer la acusación popular es criticada por jueces o formaciones políticas y organizaciones que, en algunos casos, se personan en delitos de corrupción.

Ven en la medida un intento por “controlar” asuntos seguidos contra “poderosos”, políticos y banqueros que deja “totalmente indefensa” a la sociedad civil y “aniquila” un derecho consagrado en la Constitución.

El artículo 125 de la Carta Magna propugna el derecho de los ciudadanos a “ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante la institución del Jurado, en la forma y con respecto a aquellos procesos penales que la ley determine”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal