Barrabasadas socialistas de la XIV legislatura en materia de derechos humanos

Hussein Bachir Amaadour

España/Internacional
Ignacio Cembrero (2/8/2023)
Solo un Estado miembro de la UE expulsó a un disidente político no violento condenado a muerte en su país de origen: España. Grande-Marlaska deportó a un exgendarme argelino al que tribunal militar impuso la pena capital



Mañana lunes, 31 de julio, todos ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores

Un lunes cualquiera ante la sede del Ministerio de AA. EE

Sáhara Occidental
Cristina Martínez Benítez de Lugo (30/7/2023)
Mañana, lunes 31, es el último día de curso para nuestras concentraciones ante el Ministerio de Exteriores en la Plaza de la Provincia en Madrid. Nos tomamos agosto de vacaciones y volveremos el lunes 4 de septiembre.



Sáhara Occidental: medios de comunicación colaboran en no incomodar al presidente del Gobierno de España y al rey de Marruecos  

Sánchez y Feijóo cara a cara.Sáhara Occidental
Espacios Europeos (22/7/2023)
Contramutis devela en cuatro artículos la maquinación existente para ocultar todo lo que gira alrededor del Sáhara Occidental y sus pobladores, el pueblo saharaui. El primero de esos artículos se titula Feijóo a Sánchez: “¿Por qué cambió la postura sobre el Sáhara sin consultar a los españoles?”, que comienza así: “¿Por qué cambió la relación estratégica de España con el Sáhara? ¿Quién redactó y envió esa carta?, ¿Le pidió Marruecos que cesara a su ministra de Exteriores [Arancha González Laya]?”, son algunas de las preguntas de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP al presidente del Gobierno.



Rotundo fracaso de Marruecos en el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Africana

El Ministro de Asuntos Exteriores saharaui, Mohamed Sidati.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (17/7/2023)
Marruecos ha cosechado un rotundo fracaso en la reunión del Consejo de Ministros de la Unión Africana celebrado en Nairobi al no conseguir el apoyo para su candidatura para presidir el Consejo de Derechos Humanos de la UA. La causa ha sido –según recoge Sahara Press Service (SPS), “debido a la falta de consenso entre los Estados miembros”.



Encuentro histórico en Gran Canaria: Sector pesquero canario y Frente POLISARIO unen fuerzas por la protección de los recursos del Sáhara Occidental

Encuentro entre Sector Pesqueo Canario y Polisario

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (5/7/2023)
La página de internet de la Delegación Saharaui en España informa que el próximo 17 de julio concluirá el controvertido acuerdo de pesca entre Marruecos y la Unión Europea, que abarca las aguas y la plataforma marítima y territorial del Sáhara Occidental ocupado. La no renovación de este acuerdo ilegal ya ha sido anunciada por altas autoridades de la UE, a la espera del pronunciamiento de los tribunales de la UE sobre un recurso presentado contra su suspensión.

La misma fuente afirma que “en medio de una atmósfera tensa para el régimen de ocupación marroquí, el Frente POLISARIO y destacadas organizaciones del sector pesquero se han movilizado para esclarecer los motivos del pueblo saharaui en esta histórica batalla legal y buscar propuestas que respeten la legalidad internacional y beneficien a todas las comunidades de la región”.

Con ese objetivo –continúa-, “la Plataforma por el Mar Canario (PxMC), en colaboración con la Asociación Canaria de Solidaridad con



Feijóo, usted sabe qué ha pasado con Marruecos

Feijóo en el Hormiguero de Motos. Foto PP.España
José Luis Heras Celemín (30/6/2023)
Que la realidad no estropee un buen titular. A riesgo de estropear algo, aclaremos, porque el titular suaviza la frase, asea el ambiente y adultera lo ocurrido: En  Antena 3, programa ‘El Hormiguero’, Pablo Motos entrevista a Núñez Feijóo. De sopetón, tema-hachazo: “Usted sabe qué ha pasado con Marruecos”, preguntó. “Yo no, ¿y usted?”. Escándalo del ‘excusatio non petita, accusatio manifesta’. El que se excusa de algo de lo que nadie le acusa se incrimina a sí mismo: quien se excusa se acusa. Sin venir a cuento, excusatio non petita, Motos intentó justificar por qué no se interesó por la cuestión cuando, el día anterior, entrevistó a Pedro Sánchez.



El PSOE y el número 2 de Sumar unidos en el blanqueo a la dictadura de Marruecos

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (27/6/2023)
El mismo día que Sumar dice que incluirá en su programa electoral para el 23J la celebración de un referéndum de autodeterminación para el Sáhara (una verdadera pantomima porque si llegan luego a un acuerdo de gobierno con el PSOE esto queda en papel mojado), va Agustín Santos, su número dos en la lista de Sumar, y dice que Marruecos es «un régimen de cosoberanía» entre el rey Mohamed VI y su pueblo.



Marruecos bloquea los accesos a Melilla, pero abre la mano en Canarias, donde llegan 100 inmigrantes al día

Obras en junio del lado marroquí de la valla para dificultar el acceso. (Foto cedida)

España/Marruecos
Ignacio Cembrero (25/6/2023)
100 inmigrantes llegan de media al día en junio a Canarias. En los cinco primeros meses del año solo eran 39. El auge migratorio perjudica al PSOE, en plena campaña electoral



Masacre de Melilla: Amnistía Internacional denuncia encubrimiento y ausencia de investigació

Internacional
Espacios Europeos (23/6/2023)

  • A los 37 muertos habría que añadir 76 desaparecidos que no se tiene esperanza de encontrar vivos.
  • Un año después del asalto a la valla de Melilla, Amnistía Internacional habla de un aparente encubrimiento deliberado y concertado de las autoridades españolas y marroquíes.

Al cumplirse un año de la masacre de Melilla, a los al menos 37 muertos que se contabilizaron entonces habría que añadir las al menos 76 personas que continúan en paradero desconocido, por las que se desvanece la esperanza de encontrarlas vivas, según Amnistía Internacional (AI), que habla de un aparente encubrimiento de las autoridades españolas y marroquíes, que no han hecho una investigación efectiva e independiente.



COMUNICADO CONJUNTO AFAPREDESA Y AFAB CON MOTIVO DEL DIA NACIONAL DEL DESAPARECIDO

Sidi Mohamed Basiri

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (19/6/2023)
Día Nacional del Desparecido Saharaui: AFAPREDESA y AFAB instan al Gobierno Español ha aclarar el paradero de Sidi Mohamed Basiri y lidere investigaciones sobre los más de 445 desaparecidos saharauis.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal