Llamamiento urgente de la MLRS: “Efectos de la COVID-19 en la situación humanitaria de los refugiados saharauis”

Sáhara Occidental.

Sáhara Occidental
Europeos (30/4/2020)
La Media luna Roja Saharaui (MLRS) hizo ayer un “llamamiento urgente” que por su interés publicamos:

Efectos de la COVID-19 en la situación humanitaria de los refugiados saharauisEspacios

Las autoridades saharauis dieron comienzo de forma temprana con la implementación de un plan integral para la prevención de la pandemia del virus Corona, COVID-19, que se basa en el cierre de las fronteras con los países vecinos, detener el movimiento entre las wilayas y entre éstas y los Territorios Liberados de la República Saharaui, permanecer en casa, prohibir congregaciones y reuniones, cerrar las escuelas y contar con el mínimo número de empleados y trabajadores necesarios para garantizar el funcionamiento de los servicios de la vida diaria; asimismo, la realización de campañas de higiene y esterilización por parte de las instituciones competentes e intensificar los esfuerzos de sensibilización para cumplir con los procedimientos de la cuarentena, la distancia social y el cuidado de la higiene.



La ONU lanza un llamamiento urgente sobre la situación de los refugiados saharauis

Campamentos de Refugiados Saharauis.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (5/4/2017)
El Confidencial Saharaui nos alerta de la alerta que ha hecho la ONU acerca de la grave situación en la que se encuentran los casi 200.000 saharauis que viven en los campamentos de refugiados de Tinduf en Argelia. Las personas que habitan esos campamentos se encuentran “en unas condiciones muy extremas y en una crisis alimentaria, los refugiados se enfrentan a un recorte de las ayudas humanitarias”, según un comunicado de la ONU del que se ha hecho eco el medio aludido.



España interrumpe su contribución al Programa Mundial de Alimentos con destino al pueblo saharaui

Campamento de Refugiados Saharauis

Campamento de Refugiados Saharauis

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (30/10/2016)
La Delegación de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática) nos comunica que la Media Luna Roja Saharaui (MLRS) ha manifestado su enorme preocupación por la “interrupción de la cesta mensual de alimentos dirigida a los refugiados saharauis de este mes, lo que provocaría una disminución del 50% de las raciones mensuales a partir del próximo mes de noviembre si no llegan las ayudas urgentes”.

La causa de la disminución de esa ayuda alimentaria se debe, principalmente,  al retraso del Gobierno de España en hacer llegar su contribución de este año, impidiendo así que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) pueda adquirir por anticipado los alimentos que se precisan con urgencia en los campamentos de refugiados.

Con este motivo, y antes de que se produzca una “crisis humanitaria”, la Media Luna Roja Saharaui hace un llamamiento urgente al Gobierno de España para que desbloquee su contribución al PMA, evitando así que esta situación desemboque en una catástrofe humanitaria.

Una vez más, el gobierno español –ahora en manos del PP y antes en las del PSOE- muestra su alineamiento con las tesis de Marruecos. Por desgracia, el comportamiento de la ONU, de Estados Unidos y, sobre todo, de Francia, siguen la misma senda.



Emergencia por las inundaciones en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf (Argelia)

Sahara 3Sáhara Occidental
espacioseuropeos (24/10/2015)
La Asociación Canaria de Solidaridad con el pueblo Saharaui (ACSPS) y la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS) han distribuido una nota de prensa en la que informan de las graves inundaciones y vientos que azotan la zona donde están asentados los Campamentos de Refugiados Saharauis. Las lluvias torrenciales –afirma el comunicado de prensa- “que padecen los y las saharauis desde hace seis días, acompañadas por intensas rachas de viento que azotaron los campamentos de población refugiada han causado grandes inundaciones en todos las poblaciones, y muy especialmente en las wilayas de El Aaiún, Auserd y Dajla, donde se contabilizaban hasta ayer más de 2500 casas de adobe completamente derruidas”.



La Media Luna Roja Saharaui advierte del deterioro de la situación humanitaria en los campamentos de refugiados saharauis

Sáhara Occidental

Niños saharauis. Foto Antonio de Torre

Niños saharauis. Foto Antonio de Torre


espacioseuropeos.com (11/3/2013)
Yahia Buhabeine, presidente de la Media Luna Roja Saharaui, advirtió el pasado  domingo en Argel sobre el deterioro de la situación humanitaria en los campamentos de refugiados saharauis. Buhabeine instó a la comunidad internacional a fin de que actúe “urgentemente para  suministrar  ayuda  a estas personas”, según informa la agencia de noticias SPS (Sahara Press Service).

 “Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional en general y en los donantes a actuar rápidamente para proporcionar ayuda de emergencia a los refugiados saharauis, antes de que sea demasiado tarde”, dijo  Buhabeine en el transcurso de  una reunión en Argel, donde




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal