Comunicado Conjunto UP-MAIB de rechazo a la Resolución del Parlamento de Guinea Ecuatorial contra el Parlamento Europeo y España

Teodoro Obiang Nguema. Foto archivo

Espacios Europeos (12/3/2023)
Tras escuchar la Resolución del Parlamento de Guinea Ecuatorial en sesión extraordinaria el pasado día 2 de marzo contra la Resolución del Parlamento Europeo (TA-9-2023-0050_ES), de 16 de febrero de 2023, sobre la violencia contra activistas de la oposición en Guinea Ecuatorial, en particular el caso de Julio Obama Mefuman (2023/2552(RSP), las fuerzas políticas de la oposición abajo firmantes, Unión Popular, UP, y Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko, MAIB, rechazan de forma contundente la resolución del Parlamento de Guinea Ecuatorial, y las recientes manifestaciones de su tercer viceprimer ministro, Encargado de Derechos Humanos, Alfonso Nsue Mokuy, ante las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza).



Sistema de Poder étnico-clánico fang en Guinea Ecuatorial bajo el dominio del clan de Obiang

De izquierda a derecha, María Luisa Mangue, Teodoro Obiang Nguema, Agustina Nchama y Armengol Ondo. Foto archivo.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (1/3/2023)
El Poder Fang en Guinea Ecuatorial se distribuye en cuatro círculos principales, quedando al margen del poder los denominados “ciudadanos” o súbditos del régimen en Plaza.



El MAIB manifiesta su descontento ante la actual incertidumbre política que existe en Guinea Ecuatorial

El Centro Internacional para la Paz, con sede en Toledo, centro de reunión de algunos sectores de la oposición guineana.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (31/7/2020)
El MAIB (Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko), del que Weja Chicampo es coordinador general, nos ha hecho llegar un comunicado, fechado el pasado 29 de este mes, titulado “Ante la actual incertidumbre política”, dirigido a la “Comunidad Internacional, instituciones y gobiernos democráticos”, en el que, tras las consideraciones de una “involución social generalizada del isleño en Bioko (…) el saqueo y despilfarro de los recursos del Estado, con una corrupción institucionalizada (…) las graves consecuencias que nos puede generar la pandemia sanitaria mundial, el Covid19 (…) la prolongada ausencia del Presidente de la República en asuntos de Estado en estos últimos meses (…) la reestructuración del partido (PDGE) durante el presente mes de julio tiene como fin celebrar un congreso extraordinario con el objetivo de sustituir a su presidente fundador, Teodoro Obiang Nguema por su primogénito, Teodoro Nguema Obiang Mangue, al frente del partido, así como de la Presidencia de la República”, hace saber que:



Guinea Ecuatorial: Prosigue en Bioko (Malabo) la expropiación forzosa de fincas a los bubis

Alfonso Nsue Mokuy y Teodoro Obiang se felicitan por los éxitos obtenidos

Guinea Ecuatorial
Weja Chicampo Puye (7/9/2019)
El Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB), denuncia las expropiaciones forzosas de fincas que desde hace años el régimen de Teodoro Obiang Nguema viene practicando a los bubis en la Isla de Bioko (Malabo).

El 11 de Julio de este año se produjo la segunda sesión del examen al que el Comité de Naciones Unidas para los Derechos Civiles y Políticos sometió al Gobierno de Guinea Ecuatorial. Los primeros minutos de la sesión (11/07/2019) sirvieron para que la delegación guineana contestara, tras concesión del presidente de la mesa de expertos, a las cuestiones que el día



República de Guinea Ecuatorial: 50 Aniversario, del 12 de octubre de 1968 al 12 de octubre de 2018

Guinea Ecuatorial.

Guinea Ecuatorial
Weja Chicampo (29/9/2018)
Desde que se habla de Guinea Ecuatorial como otra república bananera de África, concretamente en el África Central, las diferentes instituciones internacionales como Amnistía Internacional, Human Rights Watch, UNICEF, OIT, FAO, PNUD, Comisión de Derechos Humanos a través de Relatores Especiales de Naciones Unidas para Guinea Ecuatorial, etc., se han centrado únicamente en temas relacionados al establecimiento de la Democracia en el país, para hacer referencia a la violación sistemática de los Derechos Humanos, reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas para los derechos individuos y colectivos; así como del Desarrollo de Guinea Ecuatorial cuando hacen referencia al Índice del Desarrollo Humano que recogen los principios de las Naciones Unidas en cuanto a la Educación, Alimentación, Salud, etc.



En Ruiché no hay ningún detenido a causa de las obras en la carretera de acceso a esa localidad

Ciudadanos de Ruiché construyen un camino ante la inacción del gobierno de Obiang.

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (28/2/2018)
El Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko (MAIB), tiene a bien aclarar un hecho que ha venido preocupando a un sector de la población guineana, que hacía referencia a la detención de gente de Ruiché (Malabo) tras la publicación en las redes sociales de unas fotografías relacionadas con el adecentamiento de la carretera de acceso al poblado de Ruiché, distrito de Luba, en la Isla de Bioko.



La Iglesia Católica y las Culturas Tradicionales de Guinea Ecuatorial

Bisila 2016 (1)(1)Guinea Ecuatorial
Weja Chicampo Puye
(27/8/2016)
Durante la celebración de la misa de la festividad del Apóstol Santiago en Baney, el pasado día 25 de julio, el sacerdote de la parroquia de dicha iglesia, prohibió al coro de la Iglesia “Santiago Apóstol” cantar la misa en bubi como habitualmente se suele hacer.

En su lugar, impuso que un coro -que trajo personalmente de Malabo- cantara la misa en fang. Otro párroco, sacerdote de la iglesia Nuestra Señora de Montserrat de Rebola, prohibía a los feligreses, el pasado 15 de agosto, festividad de la Madre Bisila, utilizar objetos tradicionales bubis durante la liturgia, objetos que calificó de origen diabólico, olvidando que la misma Madre Bisila,



Se cumple el decimoctavo aniversario de la muerte, en la cárcel de Black Beach, del líder bubi, Martin Puye Topepe

Martin Puye declara durante el juicio militar. Fotografía de Gervasio Sánchez.

Martin Puye declara durante el juicio militar. Fotografía de Gervasio Sánchez.

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (14/7/2016)
Hoy, 14 de julio, se cumplen 18 años de la muerte del que fuera líder y dirigente del MAIB (Movimiento para la Autodeterminación de la isla de Bioko), Martin Puye Topepe. Su muerte, acaecida el 14 de julio de 1998, tuvo lugar tras el juicio sumarísimo que se celebró contra 117 bubis a finales de mayo de ese año. El Tribunal Militar (Consejo de Guerra) que les juzgó – sin garantías procesales, fueron condenados injustamente- recibía órdenes directas del dictador Obiang Nguema. La represión en la etnia bubi fue brutal, se calcula que más de 600 personas fueron asesinadas en poblados y,



El MAIB denuncia en un comunicado de prensa el fraude electoral llevado a cabo por Obiang Nguema

Weja Chicampo y la embajadora de Guinea Ecuatorial

Weja Chicampo y la embajadora de Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (3/5/2016)
En un comunicado de prensa, fechado hoy y firmado por Weja Chicampo, el MAIB (Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko) denuncia el fraude electoral cometido, una vez más, por Teodoro Obiang Nguema.

Como era de esperar, el Tribunal Constitucional ha proclamado Presidente de la República al dictador Obiang Nguema Mbasogo, al haber “ganado” las elecciones presidenciales del 24 de abril.



Acuerdos de la oposición guineana con un único objetivo: acabar con Obiang Nguema

Rueda de prensa del FOD: de izquierda a derecha, Rigoberto Abaga (UP), Andrés Esono (CPDS), Guillermo Nguema Elá (FDR) y Weja Chicampo (MAIB).

Rueda de prensa del FOD: de izquierda a derecha, Rigoberto Abaga (UP), Andrés Esono (CPDS), Guillermo Nguema Elá (FDR) y Weja Chicampo (MAIB).

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (27/3/2016)
El pasado miércoles, día 23 de este mes, el Frente de Oposición Democrática (FOD), integrado por las formaciones políticas CPDS, FDR, UP y MAIB, celebraron en Malabo (Guinea Ecuatorial) una rueda de prensa para dar a conocer su “posicionamiento cara a las elecciones presidenciales del 24 de abril convocadas por  Teodoro Obiang Nguema”, según nos ha comentado Weja Chicampo, coordinador general del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko).




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal