La  Leyenda Negra antiespañola  

Leyenda NegraHispanoamérica
Pedro Godoy P. (23/3/2015)
La erosión de nuestra identidad comienza temprano con la leyenda negra. La plasma el Padre Las Casas. La usan los emancipadores para legitimar la ruptura con Madrid. En el siglo XX la estimula Hollywood, la escuela y el texto. Hoy la TV estimula la gringomanía cuyo reverso es la hispanofobia. El efecto: autodenigrarse por no ser longilineos, blodos y de ojos azules en el mundo femenino el paradigma es Barbie. El vigor económico de EEUU y Europa que se muestra en la pantalla y que fluye de lo  enseñado en el aula y del imaginario colectivo refuerza ese desdén por lo propio.

Resulta frecuente que la pereza se atribuya a los ancestros propios. Estos no podían generar progenie dinámica y aseada. La piel olivácea y el pelo azabache  se identifican con la siesta y con la mugre.

El repiqueteo continúa con ucronías que legitima el docente al lamentar que no nos colonizaran británicos, holandeses –por último- franceses o italianos. Se redondea el enfoque con la lapida en que se



Modelo Finlandés  

mODELO EDUCATIVOInternacional
Pedro Godoy (5/1/2015)
La “copiomanía” es una dolencia emparentada con la “eurolatría”, en materia de educación son  notorias ambas patologías. Los síntomas, temor a pensarnos a nosotros mismos y la búsqueda de “bastones ortopédicos” del Viejo Mundo. Mientras en el XIX los “modelos” son Francia, Inglaterra y Alemania y el XX se impone la norteamericanización. Ahora -sin considerar que Singapur, Corea, China o Japón obtienen las mayores puntuaciones en las pruebas académicas de la OCDE, se insiste en poner como paradigma a Finlandia.



El turrón de la Navidad de 2015  

Carolina Bescansa, Vicenç Navarro, Pablo Iglesias y Juan Torres

Carolina Bescansa, Vicenç Navarro, Pablo Iglesias y Juan Torres

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (1/12/2014)
Los datos sobre el resultado de las elecciones legislativas se van agolpando en la información que nos ofrecen las cadenas de televisión. Yo estoy conectado a La Tuerca (la radiotelevisión de Podemos, el partido que lidera Pablo Iglesias). Espero con impaciencia los datos definitivos aunque los que están llegando dan una victoria abrumadora, aplastante, a Podemos. Inquieto por conocer cómo reaccionan los responsables de los otros partidos políticos a la vista de ese adelanto, me pongo a zapaer. Y descubro que La Tuerca es la única cadena que no mantiene conexión con el resto de los partidos políticos que han concurrido a estas elecciones, el resto sí. 



Una sugerencia a ‘La Tuerka’ de Podemos  

La TuercaEspaña
Alejandra Durrell (5/11/2014)
A pesar de la “cocina” del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), donde con toda seguridad se han retocado los datos acerca de la encuesta mensual en la que se recoge la opinión de los españoles, Podemos y su líder, Pablo Iglesias, van camino de hacerse con el BOE (Boletín Oficial del estado) y trasladar su domicilio a la Moncloa. 



Armando Puente y la ´Historia de una Amistad, Alejandro Aguado y José de San Martín´

historia-de-una-amistad-alejandro-aguado-y-jose-de-san-martinEspaña/Argentina
espacioseuropeos.com (2/6/2012)
El periodista, escritor y colaborador de espacioseuropeos, Armando Puente estuvo presente en la 37ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires  (Argentina), donde presentó su libro ´Historia de una amistad. Alejandro Aguado y José de San Martín´, editado por Editorial Claridad  de Buenos Aires, volumen con el que, según los expertos, se completa la biografía sobre el español Alejandro Aguado, y su amistad con San Martín. La obra fue presentada por el doctor Rodolfo H. Terragno. Armando Puente es argentino, pero desde hace años reside en Madrid.

Otra obra del autor,  relacionada con el personaje central del libro del que ahora nos hacemos eco,  es  ´Los hermanos de San Martin´.



Quo Vadis, España… Emergencia Nacional

La Construcción Española de 1978

La Construcción Española de 1978

España
Amadeo Martínez Inglés  (17/5/2012)
Sí, sí, amigos ¿hacia dónde va este país asustado, arruinado, desprestigiado, deprimido, vilipendiado y en el ojo del huracán de una brutal crisis que amenaza su propia supervivencia como Estado moderno, desarrollado, demócrata y europeo? Hace ahora dos siglos, Napoleón, de vuelta a París después de una de sus razzias guerreras por la Península Ibérica en su afán de meternos a los españoles a golpe de cañón sus ideas imperiales/revolucionarias, a preguntas de uno de sus mariscales sobre la capacidad que demostraban en la guerra los inquietos pobladores del sur de los Pirineos, le espetó lo siguiente: “Solo son una masa de campesinos dirigida por una pandilla de



La Religión y la Pepa

España
Manuel Funes Robert (26/3/2012)constitucion-de-1812-la-pepa2
“La religión de la Nación española es y será  la católica, apostólica, romana, única verdadera. La Nación la protege por leyes sabias y justas, y prohíbe el ejercicio de cualquiera otra”.
Constitución de Cádiz 1812,
CAPÍTULO II
De la religión.
Art. 12.

El mundo político militar de los primeros 30 años del siglo XIX está lleno de paradojas. Así, España vence a Francia en los campos de batalla y Francia vence a España en el mundo de las ideas.  Napoleón legitima su paso por la Historia por haber sido el instrumento de facto para expandir por el mundo los ideales de la Revolución Francesa, esa revolución cuyo día más bello según Mirabeau, es el 4 de agosto de 1789, cuando la Asamblea Francesa proclama los Derechos del Hombre y del ciudadano y elimina del mapa político los privilegios nobiliarios, cuyos títulos respeta siempre que se ponga delante una ex.



¡Con un par…! ¡Esa es mi España!

Acuerdo de Paz entre Francia y la Villa de Líjar en Almería

Acuerdo de Paz entre Francia y la Villa de Líjar en Almería

Mi Columna
Eugenio  Pordomingo  (15/10/2011)
De emisora en emisora de radio, mira por donde me encuentro en el programa de RNE (Radio Nacional de España), Días como hoy, que dirige Juan Ramón Lucas, a la periodista Nieves Concostrina, perorando sobre una histórica hazaña que aconteció en una pequeña villa de Almería llamada Líjar.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal