Una lista de productos y marcas que emplean Aceite de Palma

Aceite de palma.

España
Espacios Europeos  (19/4/2017)
El digital Carro de Combate ha publicado un artículo-reportaje sobre las marcas y productos que emplean el aceite de palma. En la introducción de ese texto, nos dicen que la mayoría de las empresas modifican a menudo la composición de sus productos y, debido a la controversia, muchas están sustituyendo el aceite de palma por otras alternativas. Intentaremos ir actualizando la información, pero en algunos casos puede corresponderse a composiciones antiguas”.



El capital transnacional contra la soberanía nacional de los pueblos  

Capital financiero (autor desconocido para nosotros)

Capital financiero (autor desconocido para nosotros)

España
Javier Martínez (15/3/2015)
El capital transnacional vivió una fase de expansión durante los años 80 y principios de los 90, con el uso de las nuevas tecnologías, la aplicación de políticas neoliberales y con la explotación de la fuerza laboral global creando una hiper-acumulación o acumulación excesiva de capital, una concentración de riqueza en manos de unos pocos, un incremento de las desigualdades y un empobrecimiento y desposeimiento de las mayorías sociales.

La crisis de 2008 supone el estallido por agotamiento de este modelo económico, que es una grave amenaza global contra la civilización y



El optimismo del monarca

España
Javier Martínez (5/2/2014)Juan Carlos y Sofia
El discurso del rey Juan Carlos en la recepción del cuerpo diplomático este miércoles ha sido elogiado en los medios capitalinos por varias razones.

La primera por la puesta en escena, ya que el monarca camina con una sola muleta y porque ha podido leerlo sin tropezones frente a la balbuceante alocución de la pasada Pascua Militar.

En cuanto a su contenido querría reseñar alguna de sus frases:

“Aunque subsisten problemas muy graves especialmente el paro…”

Pues sí, Don Juan Carlos, eso que usted define como “problemas muy graves”, tienen nombres y apellidos, cabeza, corazón y estómago, son cerca del 26% de la población, unos casi 6 millones de seres humanos que en su reino no pueden trabajar y por eso y porque tomando los datos recientemente publicados por el propio Ministerio de “Trabajo” la Seguridad Social en España perdió en enero 184.031 afiliados y la cobertura de desempleo ha caído nuevamente al 61,4% frente al 64,05%



Multinacionales y movimientos sociales: resistir al “lobby oculto”

De izquierda a derecha: F. Wanbugu (Ashoka), Garmendia (exministra de Ciencia e Innovación), F. González (expresidente y consejero de Gas Natural), no reconocido, y Federico Mayor Zaragoza (presidente de la fundación Triptolemos). (Conferencia 'Ciencia contra la pobreza' en la Granja de San Ildefonso, Segovia, 08. 04. 2010)

De izquierda a derecha: F. Wanbugu (Ashoka), Garmendia (exministra de Ciencia e Innovación), F. González (expresidente y consejero de Gas Natural), no reconocido, y Federico Mayor Zaragoza (presidente de la fundación Triptolemos). (Conferencia ‘Ciencia contra la pobreza’ en la Granja de San Ildefonso, Segovia, 08. 04. 2010)

Sin Acritud…
Paco Puche, Federico Aguilera Klink, Óscar Carpintero, José Manuel Naredo, Jorge Riechmann (14/3/2’12)
En este creciente auge del simulacro sobre lo real, fundamental para las nuevas formas de ejercer y legitimar el poder, juega un papel clave la industria de la comunicación, ‘Public Relations’… Una actividad que se especializa en la “ingeniería del consenso” como forma de ampliar mercados y crear un clima político-social propicio a la expansión de las grandes empresas, al
tiempo que se ayuda también a desactivar y vencer las resistencias. Una actividad de promover el ‘Business as Usual’ muy amplia que va desde el fomento del patrocinio, la filantropía corporativa, la promoción de grandes eventos y la proyección de marcas hasta la llamada responsabilidad social y ambiental corporativa.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal