Greenpeace: Trump quiere abrir el Ártico a las petroleras

Donald Trump quiere acabar con el Ártico.

Internacional
Espacios Europeos (10/5/2017)
Greenpeace  ha lanzado una campaña internacional, en la que nos recuerda que en el Ártico vuelve a estar amenazado. Y es que el Presidente de EE. UU., Donald Trump, quiere abrir el Ártico a las empresas petroleras estadounidenses.



La izquierda y el “socialismo árabe-islámico” de la Libia de Gadafi

Moammar al-Gadafi, asesinado por el Imperialismo Occidental.

Internacional
Nazanin Armanian (13/1/2017)
Cinco años después de la agresión militar de la OTAN a Libia y el dramático fin del coronel Gadafi, las fuerzas progresistas maniqueas de medio mundo siguen divididas entre los defensores del hombre que gobernó 41 años el país, y los que, en su respaldo a las “bombas con rosto humano”, afirman (desde sus cómodos sofás) que es mejor para decenas de miles de libios morir y tener sus “almas” liberadas, que vivir bajo la opresión de aquel dictador. Libia, la primera reserva de petróleo de África que durante el dominio del colonialismo italiano perdió a una tercera parte de su población por las guerras y el hambre, pasó



Las principales amenazas que afrontará el mundo en 2017 según Bloomberg

Rusia y China aumentan su cooperación.

Rusia y China aumentan su cooperación.

Internacional
Espacios Europeos (9/12/2016)
Los expertos de Bloomberg han pronosticado posibles escenarios para el año que viene. ¿Irá realmente todo como lo pintan?

Bloomberg ha publicado su clasificación anual con las principales amenazas que enfrentará la humanidad en 2017. Los autores del artículo ‘La guía del pesimista para 2017’ advierten de protestas masivas en EE.UU., de una nueva crisis de los misiles en Cuba e incluso de un conflicto armado entre Arabia Saudita e Irán.



Irlanda apela la decisión de Bruselas de reclamar a la compañía Apple 13.000 millones de euros en impuestos

IrlandaEuropa
espacioseuropeos (3/9/2016)
La Comisión Europea anunció esta semana una sanción de 13.000 millones de euros en impuestos a la compañía estadounidense Apple, ya que el tipo de fiscalidad aplicado a esa empresa por el gobierno irlandés es una especie de “ayuda encubierta”.

El gobierno irlandés va a apelar esta decisión de la Comisión Europea por entender que esa medida puede perjudicar su “atractivo” para que empresas multinacionales se instalen en el país. El actual impuesto de sociedades irlandés es sumamente ventajoso para las sociedades que se instalen en Irlanda.

La semana que viene el Parlamento de Irlanda debatirá,  y aprobará con seguridad, una apelación a Bruselas para que suspenda esa sanción.



Desmonte de la integración regional

Barack Obama

Barack Obama

Iberoamérica
Emir Sader (14/5/2016)
El ministro de economía de Argentina, Alfonso Prat-Gay, ha declarado que los cambios políticos en Brasil son “una buena oportunidad para refundar el Mercosur”. La coincidencia de gobiernos que plantean el restablecimiento del modelo neoliberal, con su política de apertura de los mercados y reacercamiento con los países del Norte, especialmente con los EEUU, posibilitaron promover el desmonte de los procesos de integración regional.

Esos procesos han tenido un momento decisivo cuando EEUU y Brasil estaban listos para concluir el proyecto del ALCA, que transformaría al continente en una inmensa área de libre comercio, comandada por la economía norteamericana. Sería la extensión hacia toda la región de lo que se estaba poniendo en práctica en México. (Los balances de los 20 años del Tratado entre EEUU, Canadá y México han revelado ser altamente negativos para este último. Era lo que nos aguardaba.)



Hoy la Tertulia Espacios Europeos hace un repaso sobre la visita de Obama a Merkel, las elecciones en Guinea Ecuatorial y los ´papeles de Panamá´

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

España
espacioseuropeos
(27/4/2016)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy hace un repaso sobre la visita de Obama a Merkel en Alemania, donde pidió a los europeos que aumenten sus gastos en Defensa, a la vez que bendijo las bondades del TTIP. Las elecciones en Guinea Ecuatorial, los ´papeles de Panamá´, en los que aparece el expresidente de Alianza Popular (PP), Antonio Hernández Mancha y Teresa Aranda, la que fuera esposa de Juan Luis Cebrián, Consejero Delegado del Grupo Prisa, serán algunos de los temas a tratar.

Con Eugenio Pordomingo, director del programa, estarán Aniceto Setién y Rafael Díaz. La Tertulia Espacios Europeos se transmite todos los miércoles, de 19.30 a 20.30 horas, en directo, desde espacioseuropeos.radio en espacioseuropeos. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca y en Ivoox.



Estados Unidos tiene desplegados más de 250.000 soldados por el mundo

Foto: Departamente de efensa de USA.

Foto: Departamente de efensa de USA.

Internacional
espacioseuropeos (10/1/2016)
Estados Unidos tiene en la actualidad desplegados más de 250.000 militares repartidos por 135 países y 800 bases militares. Los datos son del Departamento de Defensa estadounidense. La página de Internet Defense.gov así lo afirma.



El lobby que apoya el separatismo catalanista en Washington también apoya a Marruecos y Gibraltar

Heritage FundationInternacional
Carlos Ruiz Miguel (5/10/2015)
El periodista José María Carrascal ha denunciado el lobby que apoya el separatismo catalanista en Washington. En un interesantísimo artículo en el diario ABC, de 18 de septiembre, Carrascal menciona algunos nombres importantes que están haciendo el juego al separatismo en Cataluña y que resultan ser los mismos que hacen el juego a las autoridades anti-españolas de Gibraltar. En su artículo se dicen cosas importantes, pero se silencian otras que resultan tan importantes, o más, que las que se dicen. Y es que esos lobbystas también sirven a otros intereses, no menos importantes, como, por ejemplo, el expansionismo marroquí en el Sahara Occidental.@Desdelatlantico.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos del 30 de septiembre

Rafael Díaz, Aniceto Setién y Eugenio Pordomingo

Rafael Díaz, Aniceto Setién y Eugenio Pordomingo

España
espacioseuropeos (1/10/2015)
Tras un resumen de la actualidad internacional en el que se destacó la irrupción militar de Rusia en Siria, la llegada de refugiados sirios a Europa, la reclamación del presidente cubano Raúl Castro a Obama de que se de fin al bloqueo de Estados Unidos y que Guantánamo vuelva al pueblo cubano, el programa se centró en la situación actual de Cataluña.



Contexto histórico de las ONG

Obama, Reagan y Clinton

Obama, Reagan y Clinton

Internacional
Andrés Soliz Rada (6/9/2015)
El contexto histórico toma en cuenta el lugar, tiempo y hechos relevantes que rodean los  acontecimientos sociales. Infelizmente, casi todos los analistas que escriben sobre las ONGs no lo toman en cuenta, lo que los lleva a conclusiones erróneas. Sobre el tema,  cabe recordar que las ONGs nacieron oficialmente con el artículo 71 de la Carta de ONU, de 1945. Como antecedente, se cita la actividad de entidades de beneficencia como la Cruz Roja Internacional. Hoy en día, las grandes ONGs se han asociado a transnacionales. Uno de sus objetivos centrales es impedir la consolidación de Estados Nacionales




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal