![Rusia y China aumentan su cooperación.](https://espacioseuropeos.com/wp-content/uploads/2015/01/Rusia-China.jpg)
Internacional
Espacios Europeos (9/12/2016)
Los expertos de Bloomberg han pronosticado posibles escenarios para el año que viene. ¿Irá realmente todo como lo pintan?
Bloomberg ha publicado su clasificación anual con las principales amenazas que enfrentará la humanidad en 2017. Los autores del artículo ‘La guía del pesimista para 2017’ advierten de protestas masivas en EE.UU., de una nueva crisis de los misiles en Cuba e incluso de un conflicto armado entre Arabia Saudita e Irán.
Algunas de las predicciones de esta publicación estadounidense, como el temor ante el resurgimiento de Rusia o la reapertura de un centro de inteligencia rusa en la citada isla caribeña, destilan el alarmismo habitual de la histeria antirrusa. ¿O es un ejemplo de la objetividad a la estadounidense?
- Protestas en EE.UU.
En EE.UU. tendrán lugar manifestaciones multitudinarias en todo el país después de que Donald Trump tome el poder. Como consecuencia, el nuevo presidente intentará imponer toques de queda en las mayores ciudades. El multimillonario Elon Musk, fundador de Tesla Motors y SpaceX, se convertirá en uno de los líderes de la oposición. - Guerra económica entre EE.UU. y China
El mismo día de su investidura, Donald Trump acusará a China de manipulación de divisas. Como venganza, Pekín devaluará el yuan, cancelará sus pedidos de Boeing y bloqueará las ventas de iPhone. Estas medidas provocarán una recesión económica en el país asiático, profetiza Bloomberg sin explicar por qué los chinos decidirán destruir su propia economía. - Ciberguerras
Delincuentes informáticos llevarán a cabo una serie de ataques cibernéticos a EE.UU. que afectarán de coches no tripulados hasta aparatos médicos conectados a Internet y centrales eléctricas. ¿A quién se responsabilizará de estos ataques? A Rusia o China, por supuesto. - Crisis de los Misiles-2
Donald Trump abandonará la política de Obama orientada hacia una normalización de las relaciones con Cuba, impulsando a la isla cooperar de manera aún más estrecha con China y Rusia. La reapertura de un centro de inteligencia ruso en Cuba llevará a una situación semejante a la de la crisis de 1962. - Colapso de México
El nuevo presidente de EE.UU. cumplirá con su promesa de construir un muro en la frontera con México y empezará a deportar a los inmigrantes ilegales. La economía del país vecino caerá, lo que provocará una crisis política y un resurgimiento del narcotráfico. - Guerra entre Irán y Arabia Saudita
En el contexto de los avances de las tropas gubernamentales en Siria, país aliado de Irán en Oriente Medio, las tensiones entre dos antiguos adversarios como son Teherán y Riad generarán un conflicto armado. Una guerra entre los dos grandes productores del crudo provocará un colapso de los mercados, advierten los expertos, olvidando que estos países no tienen frontera común. - Resurgimiento de Rusia
Según el pronóstico de Bloomberg, Rusia aumentará su zona de influencia en Europa oriental a cambio de disminuir su apoyo a los partidos populistas en Europa. Rusia restablecerá su prestigio en la arena internacional y el rublo se fortalecerá frente al dólar y euro.
Fuente: La fuente de este texto es R.T., que se remite a Bloomberg.
Noticias relacionadas:
Volvemos a la educación para los privilegiados
En Estados Unidos, más del 17% de adultos mayores de 25 años de edad no tienen seguro médico
Macron "da lo que no tiene a quienes no lo merecen”
El gobierno de Guinea Ecuatorial cancela unas jornadas de formación en el ámbito portuario, a celebr...
Carta a Sultana Jaya en el treinta y tres aniversario de la firma de los acuerdos de Madrid
La mujer de Bárcenas, ex tesorero y ex senador del PP, accede en coche a la Audiencia Nacional sin...
El Decanato de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Sevilla prohíbe un acto de UPy...
La gente lidera, los políticos hablan
Etiquetas:
Arabia Saudita, Bloomberg, China, crisis mundial, cuba, Donald Trump, Elon Musk, Guerra cibernética, Irán, méxico, Obama, Rusia