Operación Chamartín (LXI): Un árabe y Martínez-Almeida, que no es Carmena 

Operación Chamartín.

España
SOCHA (2/8/2019)
Con el voto de todos los grupos políticos municipales, se ha aprobado en el último Pleno del Ayuntamiento de Madrid la modificación del Plan General de Madrid. Con ello avanza el desarrollo de la Operación Chamartín, pendiente ahora de la aprobación definitiva por la Comunidad Autónoma de Madrid y la atención a las reclamaciones presentadas. Se ha superado la parálisis que impuso Ahora-Madrid, con Carmena en la alcaldía. Y en sólo unos meses ha cambiado la situación, la disposición de todo, y hasta las personas que tenían la facultad de decidir.



Operación Chamartín, tropezones en el Ayuntamiento de Madrid

Begoña Villacís y José Luis Martínez-Almeida

Madrid (España)
SOCHA (17/7/2019)
¡Qué le vamos a hacer! Tropezones en el Ayuntamiento de Madrid. De José Luis MartínezAlmeida, el alcalde, y la vicealcaldesa Begoña Villacís. No han entrado con buen pie en la Operación Chamartín. Villacís ha pegado un traspié, ha arrastrado al alcalde y los dos andan tropezando.

Cuando conocimos al hoy alcalde, nos encontramos con que conocía lo que Ahora-Madrid (alcaldesa Carmena y concejal Calvo) dejaba traslucir. Eran otros tiempos, él era portavoz del PP en la oposición municipal y trataba de asimilar, y administrar, lo que el Equipo



Operación Chamartín XLVII: Aclaraciones DCN, ahora

Operación Chamartín

España
Socha (7/2/2019)
Aparecen unas aclaraciones de DCN sobre la Operación Chamartín después de que se hayan publicado ´los contratos’: el que se firmó cuando se adjudicó el concurso; y las modificaciones que se han acordado hasta llegar a la modificación o novación última. Tras muchos años, faltaban ‘los contratos’. Los contratantes, RENFE-ADIF y DUCH-DCN, los tenían en silencio; parecían entender, quizá de buena fe, que esos contratos son documentos privados que no deben hacerse públicos. Podría argüirse que RENFE es un ente público, que los derechos que adjudicó en concurso interesan a todos y que conviene claridad. Erraron. Aunque hay más, como ejemplo de oscurantismo está el resultado y contenido de una veraniega Rueda de Prensa conjunta -del ministro De la Serna, la alcaldesa Carmena y el Presidente de DCN- para dar cuenta de un acuerdo publicitado en exceso que decepcionó y sonó a engañifa.



Ábalos, organización y Fomento

José Luis Ábalos, Ministro de Fomento. Foto Europa Press.

España
José Luis Heras Celemín
(20/11/2018)
José Luis Ábalos es Secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento. En un momento como el actual, en el que el Gobierno aparece en prensa con su presidente y ocho ministros para celebrar el simple aniversario del periódico económico Expansión, el discurso de Ábalos en el Desayuno Informativo de Europa Press interesaba por un motivo doble: Por su cargo en el PSOE y por su condición de ministro.

Repasemos su discurso. Empezó mostrando la realidad nacional con pinceladas: Estado de beatífica calma, de fatiga. España está



Ciudadanos administra fallos ajenos y los microbios de Rivera

Begoña Villacís.

España
José Luis Heras Celemín (15/9/2017)
Confidencia: “Algunos fundadores de Ciudadanos, de los catalanes del principio, preocupados por la situación del partido, se han reunido para ver qué hacer. No te preciso el lugar de reunión, qué decidieron, ni quiénes asistieron, porque las decisiones son tan especiales y los asistentes tan conocidos que cualquier dato que te aporte puede ponerme en un brete. Sí puedo decirte, no obstante, que el motivo de la reunión es la decepción que significa el futuro que prevén las encuestas. Si te interesa, estate al tanto de lo que hagan Rivera y su gente”.



Operación Chamartín (IV): La BBC entra en juego

Operación Chamartín

España
Socha (12/1/2017)
Empieza un nuevo año. Empieza un nuevo ciclo para la mayor obra de Europa. Para la ‘Operación Chamartín’. Hora es ya de que se haga. Para pronto es tarde. Pero, ya que es tarde, no corre prisa. La prisa sólo existe en las oficinas de Distrito Castellana Norte. Aunque podían haber atosigado y presionado a la corporación de la alcaldesa Botella. ¿Por qué no se aprobó con Botella la Operación Chamartín? Todos los estamentos eran del mismo color. Todos del Partido Popular. ¿Por qué se suspendió a última hora, en el último minuto? Dicen que por dos causas. Una, porque el presidente del BBVA, Francisco González, no le hizo la ‘reverencia’ a Aznar. ¿Qué clase de reverencia? ¡Ah! Ahí está el interrogante. Y dos, porque esta obra faraónica querían dejarla para que se pusiera la medalla doña Esperanza Aguirre. Se daba por casi seguro que sería alcaldesa. Pero no. No fue así. Y bien que lo ha sentido. Aunque no ha explicado demasiado, o nada, sobre este proyecto de Chamartín. Con lo que habla en la Gran Vía y de Chamartín no dice palabra. Sorprende.



Operación Chamartín (III): Ni buenos ni malos

Operacion Chamartín

España
Socha (Firma Colectiva)
En la ‘Operación Chamartín’ ha llegado ‘La hora de la Verdad’ para ‘La Familia’ (dos artículos anteriores) que se ha creado en torno a ella: Ministerio de Fomento, paternal con ministro nuevo. Ayuntamiento de Madrid, maternal, donde la alcaldesa tiene vara de mando, mando y vara; a la vez los tres pero con permiso de Podemos los dos últimos. El hijo Distrito Castellana Norte (DCN), que interesa a BBVA y Constructora San José. El sobrino proyectista, Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). Allegados propietarios, algunos ‘reversionistas’. Entidades y Asociaciones de Vecinos. Comerciantes y ciudadanos expectantes. Y La Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) como testigo principal.



Operación Chamartín (II): La Familia

Operacion Chamartín

España
Socha (12/12/2016)
La famosa ‘Operación Chamartín’ está de vuelta. O eso intentan. Tras más de 20 años. Vuelta a empezar. ¿Cómo? Formando una nueva Familia. Con todas las lecturas que ustedes quieran darle. Veamos. Hace algunos años los mentores de la familia fueron RENFE y el Ayuntamiento de Madrid. Ahora parece que los mentores son el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento. ¿Dónde está RENFE? Fuera de juego. No hablan, no comentan, no exigen. O han perdido independencia o, con el nuevo presidente, no saben de qué va el asunto. Igual que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, nuevo en estos lares. Está estudiando el tema. Quien sabía del mismo era Mario Garcés, el anterior subsecretario de Fomento, que ha sido ascendido, desplazado, a Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Ya no está. Un estorbo menos.



‘Operación Chamartín’ (I), la hora de la verdad

España

Operacion Chamartín

Operacion Chamartín

Socha (28/11/2016)
Será casualidad. Pero la semana pasada los dos periódicos de mayor tirada de España, El País y El Mundo, publicaron sendos reportajes sobre la paralizada ‘Operación Chamartín’. ¡Qué casualidad! ¿De dónde partió la iniciativa? ¿De la carta de la alcaldesa Carmena al nuevo ministro de Fomento? ¿De la Comunidad Autónoma? ¿De Renfe (y alrededores)? ¿O del propio consorcio ‘Operación Chamartín’ para poner en actualidad la operación? Da igual. El hecho es el mismo. Ha sonado la campana de salida. La ‘Operación Chamartín’ vuelve a estar en marcha. Y rápidamente se ha implicado en el tema la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Cristina Cifuentes. ¿Por qué? ¿Cuál es su interés? Porque poco tiene que decir la Comunidad en este tema, salvo ser comparsa. Los actores principales son otros. ¿De dónde le viene el interés a Cifuentes? Todo se andará.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal