Menuda sorpresa!

España
Diego Camacho (24/4/2013)Aznar y Cascos
Ahora resulta que los que necesitaban una limpieza a fondo eran ellos. Aznar y Álvarez–Cascos poco antes de ganar las elecciones generales de 1996 parece que percibían sobres mensuales de Bárcenas durante varios años. Sólo se conoce la cantidad de 10.000 € que percibía el que llegaría a ser Vicepresidente del Gobierno, aunque en pura lógica su jefe debía igualar al menos esa cantidad, pues la jerarquía también se nota en las retribuciones.

Esta pareja de políticos “vocacionales”, a quienes Fraga inculcó el patriotismo a base de gratificaciones en “sobres”, nada más alcanzar el Poder se pusieron la tarea de engañar a los ciudadanos y así ocultar el incumplimiento de sus promesas electorales, a saber: la desclasificación de los papeles del CESID (ahora CNI) y la limpieza del Servicio de Inteligencia con el cese de los agentes que estuvieran implicados en el GAL o en actividades ilegales.



Zapatero, ex presidente del Gobierno de España, se compra un chalé de 800.000 euros en un lujoso barrio de Madrid

Madrid (España)
espacioseuropeos.com (22/4/2013)Fondos reservados
La pobreza en España se dispara, pero la clase política permanece al margen de la crisis que ellos han provocado o permitido. Los casos de corrupción asolan el territorio español, pero los políticos y empresarios encausados en esos procesos no suelen purgar sus delitos. Y así nos va.

Ahora, hemos sabido que el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha comprado un lujoso chalé en un barrio residencial de la capital de España. Zapatero y Sonsoles –su mujer- ya han abandonado la idea de regresar a Valladolid o León. La antigua casa que el matrimonio poseía en León la vendieron, al parecer por la nada módica cantidad de 600.000 euros, y con ese dinero más otros 200.000 euros han adquirido una nueva propiedad en la que ya viven.

El chalé está valorado en 800.000 euros, y se encuentra en un lujosa zona a las afueras de Madrid, en concreto en la Urbanización la Valdemarín, situada entre el Palacio de La Zarzuela, el hipódromo y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El diario ´El País´ recogió, en palabras del propio Zapatero, que ya se encuentra viviendo en su lujoso chalé con su familia.

La mayoría de los medios de comunicación se suelen referir al sueldo de los políticos españoles, en concreto al de los presidentes de gobierno, como de



Los fallos de las mayorías: el caso de Venezuela

Montesquieu

Montesquieu

Venezuela
Manuel Funes Robert (22/4/2013)

Acabamos de ser testigos de las elecciones en Venezuela. Al margen de lo cuestionable de los resultados, estos oficialmente dan la victoria al candidato de Chaves, con una diferencia de votos sobre Capriles de apenas 300. 000.Los que se sublevan contra la victoria póstuma del chavismo, tienen una razón compatible incluso si no ha habido un solo voto mal computado y ello es así porque se formula incorrectamente el principio de que la razón en todos los litigios humanos la tiene la mayoría, con independencia de la cuantía de dicha mayoría. Dicho principio, tal como se aplica se puede dar el caso de que la mitad más uno imponga su voluntad y criterio a la voluntad de la mayoría menos uno. En este caso estamos suficientemente cerca de que tratando de defenderles de la dictadura caigamos de hecho en casi una dictadura.

Por tanto habría que formular la norma que nos sirva para decidir en situaciones conflictivas. No es la alusión simplemente a la mayoría sino a la



El concepto de pueblos originarios

Sin Acritud…
Alberto Buela (16/4/2013)La colonizacion española
A Pedro Godoy, el indoblegable

Uno de los rasgos del discurso político cultural de hoy día es su contenido homogéneo.

Lo denominado políticamente correcto se vuelca en un discurso que exaltando las diferencias homogeniza todo y a todos. Este discurso está compuesto de grandes categorías de pensamiento entre las que se destacan para Nuestra América la de latinoamericano, multiculturalismo, pueblos originarios, etc.

Mucho hemos escrito sobre el falso concepto de latinoamericano para definirnos a nosotros los hispanoamericanos, iberoamericanos, indoibéricos o americanos a secas. Detenernos nuevamente a explicar que el origen del concepto es espurio pues nace de la idea de Chevallier, asesor de Napoleón III para intervenir en Nuestra América y ponerse al frente de “los pueblos



Francia en la cuerda floja

Francia
Hugo Moreno (1/4/2013)Francia
En vísperas de su primer aniversario, en mayo próximo, el gobierno de François Hollande aparece como suspendido sobre una cuerda floja. En el circo de la vida social y política, en estos casos, el funambulista está obligado a hacer malabarismos para mantener el equilibrio y no precipitarse en el vacío. Es el caso del presidente Hollande. Como es sabido, éste asumió el poder sin ese “estado de gracia” basado en un consenso mayoritario y sólido. Los votos que obtuvo fueron antes manifestación de asqueado descontento con Sarkozy, que testimonio de esperanza en algún cambio social. Puede decirse que fue un voto mayoritario por la negativa, lo que no le quita su importancia…



El número de españoles que se marchó al extranjero en busca de trabajo aumentó un 6,3%

España
espacioseuropeos.com (20/3/2013)emigracion-espanola
El número de españoles que residen en el extranjero se acerca a los dos millones (1.931.248 personas) de acuerdo con los datos que facilita el  Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE). El número de españoles que se marchó al extranjero en busca de trabajo aumentó  un 6,3% en el año pasado, lo que se traduce en 114.413 personas respecto a los datos de enero de 2012. Son los datos oficiales, aunque los reales pueden superar en mucho a esa cifra. 

 

El 62,9% de las personas inscritas en el extranjero fijó su destino en América; el 3% en Europa y el 3,0% en el resto del mundo. El 34,9% de los españoles residentes en el extranjero nacieron en España.



El descontento social vuelve a inundar las calles españolas

Manifestaciones 23-FEspaña
espacioseuropeos.com (23/2/2013)
El descontento social que anida entre los ciudadanos españoles no ha escapado al ojo de los medios de comunicación internacionales. Para ejemplo –más o menos todos van en la misma línea-, recogemos la información de la página de ´Euro News´. Este medio informa que miles de personas “se manifiestan en Madrid y otras ciudades españolas para protestar contra los recortes y las políticas del Gobierno del conservador Mariano Rajoy”.



Julio Anguita pide a los españoles que se rebelen y pongan fin al actual sistema

España
espacioseuropeos.com (6/2/2013)
julio-anguitaEl ex coordinador federal de IU, Julio Anguita, hizo ayer unas declaraciones a la agencia de noticias Servimedia, en las que pide a los españoles que se rebelen de forma pacífica en las calles para tratar de poner fin al actual sistema, “minado sistemáticamente por la corrupción”.

En la actualidad, Anguita impulsa el Frente Cívico Somos Mayoría. En la página de Internet de ese frente él explica que quiere una “reforma



Ante la ilegitimidad, Revolución

mariano-rajoy-y-el-rey-juan-carlos-i2España
Diego Camacho (4/2/2013)
Los asientos contables del PP, dados a conocer por su ex tesorero y ex senador colocan al partido en una situación cercana al hundimiento, y al gobierno en el pórtico de la ilegitimidad para seguir gobernando si no recupera con rapidez la iniciativa política. Para lograrlo el principal obstáculo es el Presidente del Gobierno. El año que lleva en el Poder no le avala como la persona capaz de enfrentar la difícil situación en la que se ha colocado a España. Su incumplimiento sistemático del programa electoral,



Iñaki Anasagasti: “una entrevista light al rey para evitar el desplome”

el-rey-juan-carlos-i-entrevistado-por-jesus-hermida2España
A. D. (6/1/2013)
En su página de Internet, el senador del PNV, Iñaki Anasagasti, se despacha a placer con la “entrevista-charleta” que el Rey concedió a TVE. “Todo en este glorioso estado español está asentado en la mistificación y en la manipulación“, así comienza el artículo de Anasagasti, titulado “Una entrevista light al rey para evitar el desplome”, publicado horas antes del encuentro entre Juan Carlos I y Jesús Hermida.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal