Mohamed Abdelaziz, presidente de la RASD elogia la “firmeza” de los presos políticos saharauis que se encuentran en cárceles marroquíes

 Sáhara Occidental/Marruecos
espacioseuropeos (9/8/2013)Mohamed Abdelziz
El presidente de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática) y secretario general del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, expresó el orgullo y el aprecio de su pueblo a los presos saharauis que se encuentran en cárceles de Marruecos por la firmeza que están demostrando.

Esas afirmaciones aparecen en una carta que el presidente Abdelaziz ha dirigido a los presos saharauis con motivo de Id El-Fitir, fiesta religiosa del fin del ayuno (Ramadán) en la tradición islámica.

En uno de los párrafos de la carta, el presidente de la RASD afirma: “En el fin del mes de Ramadán, mes de clemencia, reconciliación y paz, las autoridades de ocupación se aferran en prohibirles el regocijo, la alegría y el rencuentro con los familiares, seres queridos y amigos y pueblo para compartir esta ocasión de Id El-Fitir, ocasión asignada por Al-lahla a toda la nación musulmana”.



Los presos políticos saharauis en la cárcel de Salé (Marruecos) inician una huelga de hambre

campamento-de-protesta-saharauiMarruecos/Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (11/10/2012)
Los presos políticos saharauis  del grupo ´Egdeim Izik´, que se encuentran encarcelados en la prisión marroquí de Salé, han iniciado  ayer miércoles una huelga de hambre  para conmemorar el segundo aniversario de la instalación de la primera Jaima en el campamento de protesta de Egdaim Izik según información que nos llega a través de la agencia de noticias saharaui SPS.



Nueva escalada de represión en el Sáhara Occidental ocupado, tras el secuestro y detención de siete activistas saharauis de Derechos Humanos

Sáhara Occidental
Espacios Europeos.com
(12/10/200saharauis-secuestrados9)
Las fuerzas de ocupación marroquíes llevaron a cabo una nueva escalada de represión contra la población saharauis en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. Los hechos se produjeron  tras el anuncio del secuestro y detención de siete activistas saharauis de los derechos humanos, cuando regresaban de una visita a los campamentos de refugiados. Al parecer, otros cinco saharauisfueron secuestrados en este caso en la misma frontera saharaui con Mauritania, según las noticias de la agencia de noticias saharaui SPS.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal