Cuba: hay Fidel para rato (I)

Miguel Díaz-Canel Bermúdez con Raúl Castro.

Cuba
Ángel Guerra Cabrera (21/4/2018)
Aunque esperada, la elección de Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la presidencia de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba es un hecho trascendental. A 57 años exactamente de la victoria del pueblo cubano en Playa Girón, Cuba experimenta un notable jalón en una transición generacional programada, ordenada e iniciada hace tiempo. Es inevitable recordar hoy aquellos días vertiginosos



Muere Fidel Castro a los 90 años

Fidel Castro

Fidel Castro

Cuba
espacioseuropeos (26/11/2016)
Raúl Castro, hermano de Fidel y actual Presidente de Cuba, anunció anoche el fallecimiento del líder de la Revolución Cubana. “Atendiendo su voluntad expresa –dijo Raúl en su comparecencia para anunciar el óbito- sus restos serán cremados”.



Continúa el horror del terrorismo: de Bruselas a Cuba, mejor dicho, a Guantánamo, Cuba

Castro y Obama

Castro y Obama

Internacional
Amy Goodman y Denis Moynihan (30/3/2016)
Esta semana, combatientes del ISIS atacaron una ciudad europea. Detonaron tres bombas en Bruselas que dejaron un saldo de 31 personas fallecidas y 260 heridas. En Estados Unidos, la respuesta fue inmediata, primero con la expresión de solidaridad de la opinión pública y luego, como era de esperar, con una avalancha de pronunciamientos belicosos por parte de la mayoría de los candidatos a la presidencia que siguen en carrera por los principales partidos.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos del 30 de septiembre

Rafael Díaz, Aniceto Setién y Eugenio Pordomingo

Rafael Díaz, Aniceto Setién y Eugenio Pordomingo

España
espacioseuropeos (1/10/2015)
Tras un resumen de la actualidad internacional en el que se destacó la irrupción militar de Rusia en Siria, la llegada de refugiados sirios a Europa, la reclamación del presidente cubano Raúl Castro a Obama de que se de fin al bloqueo de Estados Unidos y que Guantánamo vuelva al pueblo cubano, el programa se centró en la situación actual de Cataluña.



Crece el peligro de invasión a Venezuela

VenezuelaInternacional
Salvador González Briceño (27/7/2015)
La geopolítica del decadente imperio estadounidense (EEUU) sigue activa en América Latina. ¡Cuidado! La apreciación raya en la desconfianza, porque la ofensiva contra Venezuela es opción.

Dos indicadores: con el imperio vale pensar mal para acertar, porque allende sus fronteras solo hay intereses de “seguridad nacional”, y todo el aparato de Estado se empeña en su resguardo —la historia lo pone en evidencia y la práctica militarista lo corrobora—, y; para atender los asuntos de interés los gringos mueven lo necesario, “falsas banderas” para salirse con la suya, utilizar los artilugios posibles y apostarle a no perder. Cuando pierde arrebata.



Newsweek: “China y Rusia camino de forjar un bloque diplomático en la ONU”

Presidente de China y esposa junto a Vladimir Putin en el Día de la Victoria (foto RIA Novosti).

Presidente de China y esposa junto a Vladimir Putin en el Día de la Victoria (foto RIA Novosti).

Internacional
espacioseuropeos (18/5/2015)
La revista estadounidense Newsweek comenta en su último número que  “China y Rusia camino de forjar un bloque diplomático en la ONU”. Newsweek afirma que los dos países “están formando un poderoso bloque diplomático”. 



Reflexiones de Washington sobre La Habana, Teherán y Moscú

ObamaInternacional
Santiago Pérez (20/4/2015)
Barack Obama entre el deshielo cubano, el programa nuclear iraní y las fuerzas profundas rusas.

El presidente norteamericano ha conseguido capturar la atención mundial. En cuestión de meses avanzó con recetas alternativas sobre dos de los más antiguos conflictos internacionales que sostienen aun hoy los Estados Unidos: Cuba e Irán.

Desde el éxito de “La Revolución” en 1959 que Cuba ocupa un lugar privilegiado en la lista negra de Washington. Ausencia de relaciones diplomáticas y un embargo que juntos dan forma al principal obstáculo para la buena vecindad entre los Estados Unidos y América Latina. Once presidentes pasaron por la Casa Blanca desde que se iniciara el bloqueo hace cinco décadas y, hasta ahora, nadie había conseguido torcer esta firme posición. 



Eduardo Galeano: recuerdo y homenaje. Cumbre de las Américas: 20 años después            

Eduardo Galeano y Mohamed Abdelaziz, presidente de la RASD

Eduardo Galeano y Mohamed Abdelaziz, presidente de la RASD

Internacional
Eduardo Paz Rada (15/4/2015)
Hace tres décadas, un día de noviembre de 1985 en las oficinas de la AFP en La Paz, nos reunimos con Eduardo Galeano para conversar y escuchar sus reflexiones sobre lo que ocurría en Nuestra América y nos decía: “yo siento que América Latina es una región que ha venido sufriendo, desde fines del siglo XV, un proceso incesante de saqueo y que en ese proceso le han ido secuestrando muchas cosas. Le han usurpado el oro, la plata, el cobre, el petróleo, el salitre, el caucho, pero también le han secuestrado la memoria. O por lo menos se ha intentado y hasta cierto punto se ha podido hacerlo, pero tengo una profunda fe en la capacidad de supervivencia de la memoria colectiva. Creo que la memoria colectiva sabe ser poderosa pese a las esponjas de alambre que se aplican para borrarla”.



Acuerdo entre Bolivia y Cuba para fabricar medicamentos

Bolivia/Cuba
espacioseuropeos (10/4/2014)Cuba y Bolivia
Medios de comunicación de Bolivia y Cuba, así como la cadena venezolana Telesurtv dan cuenta del acuerdo suscrito entre Bolivia y Cuba para fabricar medicamentos. En la actualidad, Bolivia importa aproximadamente un 70% de las medicinas que se consumen en el país, alcanzando la cantidad de 56,4 millones de dólares. A la vista de esos datos, el presidente Evo Morales y el de Cuba, Raúl Castro, han alcanzado un acuerdo para la fabricación de medicinas, lo que se hará en Bolivia. Es de esperar que en breve Bolivia deje de depender de los monopolios farmacéuticos.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal