España no se lo puede permitir

Recortes en asesores y clase política.

España
Espacios Europeos (31/10/2020)
A través de personas que leen nuestro digital, nos ha llegado este “cartel”, cargado de realismo, al que no podemos abstenernos, y por eso lo recogemos, lo elogiamos y lo compartimos.

En ese “cartel” se dice que España camina hacia la ruina absoluta, y es cierto, es más, vamos a dejar a las nuevas generaciones una deuda impagable, tremenda. A eso hay que añadir que hemos perdido nuestra soberanía nacional, y la clase política vive al dictado de lo que le marcan las grandes potencias o las multinacionales.

“Hay que hacer recortes”, se menciona en ese cartel, y estamos de acuerdo. Pero no  los han hecho ni los harán. Si ha habido recortes, pero en materias que a la clase política, CASTA, no   les afecta, como es el salario, la Sanidad, la Educación, las pensiones y un largo etcétera. Y ahora, encima, en los Presupuestos Generales del Estado, anuncian que van a subir el IVA en casi todo. Las mascarillas siguen teniendo el IVA en el 21%, el más alto de Europa. En Italia no hay IVA para las mascarillas y en Portugal y Alemania es del 5% y en Francia el 6%.

La clase política emergente nos anunció promesas que no cumplen, y cada día modifican  sus propuestas con las que



La Dignidad vuelve a Madrid el 21 de marzo

Cartel anunciador de la Marcha de la Dignidad

Cartel anunciador de la Marcha de la Dignidad

España
espacioseuropeos (9/3/2015)
Las Marchas de la Dignidad vuelven a Madrid el 21 de marzo para exigir Pan, Trabajo, Techo y Dignidad. “A Madrid caminando hacia la Huelga General con el objetivo de exigir una vida con dignidad”, anuncian los convocantes de esta nueva Marcha de la Dignidad.

Está previsto que desde todos los puntos de España columnas de dignidad se movilizarán para defender el programa del Movimiento 22M como paso previo a la convocatoria de la movilización general de octubre concretada en una Huelga General laboral, de consumo y social, se dice en la convocatoria de la Marcha del 21 de marzo.

A un año de la importante y numerosa manifestación del 22M que concentró en Madrid a centenares de miles de personas que reivindicaban una “vida digna, la situación no ha cambiado a mejor y se profundizan las consecuencias de los perversos efectos de las llamadas políticas de austeridad impuestas por la Troika contra la mayoría social del estado español”, según afirman los convocantes.

La realidad desmiente de forma descarnada al gobierno del Partido Popular y a los poderes que lo apoyan, la campaña de publicidad



Faltó la mesa de camilla y el brasero  

Felipe VIMi Columna
Eugenio Pordomingo (26/12/2014)
El Rey de España, Felipe VI, leyó su discurso navideño –el primero- intentando mostrar una imagen de cercanía con los ciudadanos que no creo, con la que está cayendo, que consiguiera. Sentado en una modesta butaca, a su lado derecho un sillón entre rojo y malva, parecía encontrarse en un cuarto de estar de clase media al que sólo le faltaba la mesa de camilla, un brasero de carbón y una manta palentina sobre sus largas nalgas. 



Crisis, deuda y déficit: saqueo

España
Xavier Caño Tamayo (3/12/2013)Saqueo
Noticias de un día cualquiera. El partido del gobierno en España rechaza el Impuesto a Transacciones Financieras; impone una ley de régimen local que suprime servicios municipales imprescindibles para millones de ciudadanos. La ministra de Sanidad contrata a un corrupto imputado para implantar la gestión privada en hospitales del ministerio. Privatizan el agua. Las 35 mayores empresas de España pagan 500 millones de euros menos en impuestos aunque el año anterior ganaron más. El Gobierno aprueba un regalo de 30.000 millones a la banca. El Gobierno justifica que los bancos no den crédito, porque han de velar por la solvencia de sus clientes. Los pensionistas perderán 33.000 millones en 8 años. Más vueltas de tuerca en la aplicación de la reforma laboral.

El FMI amenaza con más “ajustes significativos” para reducir la deuda… Sin olvidar la reducción presupuestaria, los recortes en educación, el aumento



Greenpeace, en la Plaza de España de Madrid, en contra de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana

Madrid (España)
espacioseuropeos (24/11/2013)

Greempeace protesta en Madrid  contra la Ley de Seguridad Ciudadana

Greempeace protesta en Madrid contra la Ley de Seguridad Ciudadana

La nueva mordaza que el Gobierno de España, presidido por Mariano Rajoy, nos quiere imponer para tratar de impedir que las protestas contra la corrupción y los recortes en Sanidad, Educación y en Pensiones, no se lleven a cabo, está creando el rechazo unánime de la mayoría de la población. Ahora ha sido Greempeace la que ha unido su voz a esa mayoría en un acto de protesta en Madrid, acometido, cono es habitual en esa organización, con espectacularidad.

Unos activistas de la organización se han descolgado desde lo alto del Edificio España y han desplegado una enorme pancarta en la que estaba escrito la siguiente leyenda: “NO a la #LeyAntiProtesta”.

En su página de Internet, la ONG afirma lo siguiente: “Hoy nos sumamos a la



El Gobierno de España presta 18,1 millones de euros a la empresa alemana ´Mercedes Benz´ para una nueva línea de montaje

¡Gracias Mariano, no esperaba menos de tí!

¡Gracias Mariano, no esperaba menos de tí!

España
espacioseuropeos (22/11/2013)
El Consejo de Ministros celebrado hoy viernes ha autorizado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo para que “conceda un préstamo de 18,1 millones de euros a Mercedes-Benz España para la reingeniería y adaptación de procesos industriales e I+D de la furgoneta VS-20, sustituta del modelo Vito a partir de 2014”.



La Tertulia Espacios Europeos, hoy en directo a las 20 horas, analizará entre otros temas, los Presupuestos Generales del Estado, los recortes gubernamentales y el fracaso de la privatización sanitaria

España
espacioseuropeos (1/10/2013)microfono
Hoy a las 20 horas, en directo, la Tertulia Espacios Europeos analizará, entre otros muchos temas, los Presupuestos Generales del Estado, la persistencia del gobierno de Mariano Rajoy en seguir recortando derechos sociales, el fracaso –de momento- de la intención de privatizar la Sanidad, la opacidad de Haciendo en lo que se refiere a los datos fiscales del Rey, etc.

Coordinada por Eugenio Pordomingo, la tertulia contará hoy con la presencia del profesor y periodista José Manuel González Torga, con Carlos Ruiz, ingeniero de Telecomunicación y miembro de ATTAC, y Weja Chicampo, líder del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko).




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal