España acogerá a 854 refugiados sirios

Mariano RajoyEspaña
espacioseuropeos (8/11/2015)
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes, 6 de este mes, aprobó el Programa Nacional de Reasentamiento de Refugiados en España para el año 2015. La cifra asciende a 724 personas, que se suman –según la referencia del citado consejo- a las 130 previstos en el Programa para 2014, pendiente de ejecución.

El Gobierno de España muestra así su “voluntad de solidaridad y acoger a 854 refugiados, de los cuales 724 corresponderían al cupo de 2015 (a los que se suman los 130 pendientes de 2014) procedentes del conflicto sirio que se encuentren en países limítrofes de la región”.



Llegada masiva de refugiados a Europa

Refugiados sirios en Eslovenia: Fotografía de MSF.

Refugiados sirios en Eslovenia: Fotografía de MSF.

Internacional
espacioseuropeos (3/11/2015)
Datos ofrecidos por Naciones Unidas, confirman que el número de refugiados que cruzaron el Mar Mediterráneo para llegar a Europa superó los 200.000 en el mes de octubre. Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento. En el mes de octubre, realizaron ese peligroso viaje más personas que en todo el año pasado. Como dato significativo, señalar que en un solo día llegaron a Grecia más de 10.000 personas. La mayoría de estos refugiados son sirios, aunque se detecta que afganos e iraquíes se suman a huir de sus países.



Mensajeros de la Paz con los refugiados sirios

MensajerosInternacional/España
espacioseuropeos (19/10/2015)
“Es inhumana la situación de miles de personas que esperan  la decisión de los gobernantes europeos que parecen haberles olvidado (…) Yo les invito a que vengan a hacer las cumbres y las asambleas aquí mismo. Si vieran este sufrimiento, las cosas irían más rápidas”. Estas palabras las ha pronunciado en Macedonia el Padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz, que se encuentra supervisando los trabajos de ayuda a los refugiados que alberga Mensajeros de la Paz.

La Fundación del Padre Ángel reparte allí, comidas calientes, ropa, alojamiento y atención médica primaria. Cada día esta organización atiende a más de 4.000 personas. Y lo hacen en las fronteras de



El Movimiento Panafricanista de España celebra su V Congreso

Cartel anunciador del V Congreso Africanista

Cartel anunciador del V Congreso Africanista

España
espacioseuropeos (2/10/2015)
El Movimiento Panafricanista de España celebrará su V Congreso político nacional bajo el título “una organización negra, panafricanista unida por la reparación”. El congreso del “Movimiento negro” –como así lo califica la organización-  celebrará este  congreso del 31 de octubre  al 1 de noviembre en Parla (Madrid), en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de la misma localidad.

La nota de prensa enviada por los organizadores de este evento se muestra crítica con los “debates abiertamente negrofobas” por parte de la opinión pública como es el no considerar “como refugiados –a los negros- y reconocer y recibir sólo a los musulmanes blancos árabes sirios”.

Por otro lado, en la nota de prensa se quejan de la “marginación y empobrecimiento de la 2 y 3 generación, excluida de cualquier proceso de integración (…) los negros no podemos ser ignorados y discriminados una vez más, el cambio actual requiere que seamos protagonistas”.



¡Magnanimidad!: Estados Unidos acogerá a 15.000 refugiados en 2016

Jhon Kerry

Jhon Kerry

Internacional
espacioseuropeos (22/0/2015)
En un esfuerzo inaudito, Estados Unidos se ha comprometido a recibir más refugiados de todo el mundo. Eso la ha dicho el secretario de Estado John Kerry que, además, declaró lo siguiente: “Hoy me complace anunciar que Estados Unidos aumentará significativamente la cifra de reasentamiento de refugiados en el curso del año próximo y el siguiente. El año pasado creo que estábamos en 70.000, ahora vamos a llegar hasta 85.000 al menos, y destaco ‘al menos’; porque no es un límite, con un mínimo de 10.000 durante el próximo año, específicamente de Siria, incluso mientras recibimos más refugiados de otras áreas. Y en el siguiente año fiscal apuntaremos a 100.000”.



El Gobierno de España destina una  subvención de 13 millones de euros a Cruz Roja, CEAR, y ACCEM para la atención a refugiados

Refugiados sirios

Refugiados sirios

España
espacioseuropeos (15/9/2014)
El  Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes acordó reforzar los recursos  destinados a la acogida e integración de “solicitantes y beneficiarios de protección internacional”. Recoge la referencia de ese consejo, que España destinó para este año la cantidad de más de 20 millones de euros destinados a ONGs, un 55% más que en el año 2014.

Con motivo de la masiva llegada a Europa de refugiados, la mayoría de ellos procedentes de Siria, el gobierno español, ha aprobado un decreto que regula “la concesión directa, con carácter excepcional y por razones humanitarias, de una subvención a las entidades Cruz Roja Española, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM)”.



Irak abrirá su espacio aéreo a aviones rusos que vuelen con destino a Siria

Avión ruso,  Antonov An-124.

Avión ruso,
Antonov An-124.

Internacional
espacioseuropeos (13/9/2015)
Irak va a permitir el paso por su espacio aéreo de aviones rusos con destino a Siria. La noticia la ha facilitado Movafaq al-Rabei, miembro del Parlamento iraquí: “Esta [decisión] ha sido tomada principalmente para ayudar a los sirios en su lucha contra el terrorismo”, afirmó. Asimismo manifestó que su gobierno tiene que ayudar al de Siria ante la avalancha de grupos extremistas que atacan a la población del país.



Gobierno Español: Abrid las puertas a los refugiados de manera inmediata

Aylan

Aylan

España/Internacional
espacioseuropeos (4/9/2015)
Nos hacemos eco de una petición de firmas hecha a través de Change. org, dirigida a Gobierno Español, de Alberto Juesas Escudero, de Oviedo (España), que su autor ha titulado Abrid las puertas a los refugiados de manera inmediata, cuyo texto es el siguiente:  



Tres búlgaros y un húngaro pilotaban la caravana de la muerte: masacre de migrantes

Siria 5Internacional
Alejandra Durrell (31/8/2015)
El camión en el que fueron encontrados más de 72 cadáveres, fallecidos a causa de asfixia, estaba a cargo de dos ciudadanos búlgaros y uno de nacionalidad húngara, aunque al parecer de origen afgano. Esos muertos, así como decenas de miles de el mar, son parte de otros miles que son víctimas de las guerras y del desesperado intento de llegar a Europa. Entre los muertos hay varias mujeres y niños.

En Austria la policía encontró esos 72 cadáveres que viajaban enjaulados, sin espacio posible ni para poder respirar, que fueron cruelmente abandonados en la carretera cerca de la frontera con Eslovaquia y Hungría.

Cuando la policía descubrió el macabro cementeri o, el olor era tan nauseabundo que tuvieron que poner en marcha el equipo de refrigeración del camión para poder entrar horas después.

Poco después se conocía la noticia de  que en Libia, frente a la ciudad de Zuwara,  habían sido encontrados centenares de víctimas –más de 200, según la guardia costera de ese país–, a consecuencia del naufragio de dos embarcaciones.



Emergencia en Siria: Una carta desesperada de un MSF (Médicos Sin Fronteras)

Siria
Teresa Sancristóval (21/4/2013) Siria
Soy Teresa Sancristóval, responsable de la Unidad de Emergencias de MSF. Acabo de regresar de Siria y te escribo para que sepas de primera mano qué está pasando allí. En Siria, siempre tememos que el día amanezca despejado, azul. Significa que hay buena visibilidad y, por tanto, más posibilidades de que haya ataques aéreos.

Hace unos días escuchamos el ruido ensordecedor de un avión surcando el cielo y, segundos más tarde, una explosión. Enseguida una de nuestras enfermeras nos informó que había sido alcanzado un edificio cercano y que había varios heridos que en pocos minutos empezaron a llegar al hospital.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal