Teatro Real y el teatro Castellano-Leonés del PP

Rajoy y Martínez Maillo.

España
José Luis Heras Celemín (14/3/2017)
«Huele a contubernio castellano-leonés. Mañueco frente a Silván; y Martínez Maillo de ‘mandamás’, mientras el nieto de Marañón y el ministro van a hablar del Teatro Real»

El texto apareció en el móvil, con el ‘pi-pip’ que avisa de mensaje entrante, mientras nos sentábamos en una de las Mesas que Nueva Economía Fórum reserva para la prensa. Algo después, llegó otro, con  una fotografía, del Presidente de la Junta de Castilla y León, y el título ‘Herrera retó a Rajoy sin éxito para seguir en el PP de Castilla y León’. La vecina de mesa, ya sentada, ojeaba la página 19 del diario El País, mientras el camarero ponía café. En esa página, el periodista Javier Casqueiro daba la noticia que había en el mensaje’: El Presidente del Gobierno, Rajoy, y el Presidente de Castilla y León, Herrera, habían comido en Medina del Campo, a principios de la semana pasada, para hablar de la continuidad de Herrera y del futuro del PP castellano-leonés.



Un sustituto para Rajoy  

Lideres politicosEspaña
José Luis Heras Celemín  (18/1/2016)
… hasta  un “tapado”
Mariano Rajoy es gallego y a su figura política no le es ajena la “o”, esa conjunción disyuntiva que denota diferencia, separación o alternativa entre personas, cosas o ideas. Pero, ojo al dato, la “o” también expresa equivalencia.

Hecha la precisión lingüística, veamos, no lo que representa Rajoy, que es conocido, sino qué supondría su retirada.



El capital no tiene patria ni el aceite español quien lo defienda.

AceiteEspaña
Javier Martínez (16/5/2014)
DEOLEO, antiguamente denominada SOS CUETARA, es la mayor productora de aceite de oliva del mundo, principal grupo alimentario español (arroz, aceite, pasta, etc.) y es aún un grupo español, por el momento. DEOLEO vende una quinta parte del aceite del mundo y es dueña de tres de las cuatro principales marcas, la española Carbonell y las italianas Bertolli y Carapelli.

Un sector estratégico para España al ser el mayor productor mundial con 500.000 olivicultores, más de 1.750 almazaras, más de 1,6 millones de toneladas anuales y una facturación de más de 3.000 millones de euros.

En el año 2009 los principales accionistas de SOS CUETARA, los hermanos de origen mexicano Jesús y Jaime Salazar, máximos responsables de Carbonell, una de las firmas del grupo, fueron acusados ante la Audiencia



El Rey: las Fuerzas Armadas (II)

España
Diego Camacho (2/10/2013)

Franco y Juan Carlos

Franco y Juan Carlos

En las Fuerzas Armadas la obediencia al Rey estaba fundamentada, y todavía lo está, en algunos círculos, en el cumplimiento del testamento del anterior Jefe del Estado que así se lo demandaba a todos los miembros de los tres ejércitos. El general Franco no podía saber la evolución de los acontecimientos políticos después de su muerte, por eso la preocupación más acuciante respecto al sucesor sólo podía centrarse en que su reinado fuera duradero y esa idea es la razón esencial de por qué en su última voluntad se dirige sobre todo a los militares.

La entrada en vigor de la Constitución es a todos los efect



Rajoy un desastre sin paliativos

Los Reyes y RajoyEspaña
Diego Camacho (26/6/2013)
El Presidente del Gobierno parece instalado en otro mundo, el suyo. No parece importarle ni la crítica de Bruselas a su política económica, ni el crecimiento del paro, tampoco el incumplimiento masivo de su programa electoral y mucho menos la corrupción que inunda y desborda a su partido. Es como si pensara que su buena suerte llegará, trotando, para sacarle del apuro y mientras tanto a él sólo le resta esperar.



Gallardón recupera un hobby, la Censura

España
Diego Camacho (31/5/2013)Alberto Ruiz gallardon
El Consejo de Ministros que preside Rajoy elabora un Código Procesal Penal que habilita a fiscales y jueces para ejercer una censura sobre los asuntos que el Gobierno quiera ocultar a la opinión pública. Es público y notorio, que la acción de la Fiscalía se orienta prioritariamente hacia la defensa de los intereses del poder ejecutivo, por ello los fiscales son de hecho como unos Abogados del Estado bis. Si el mencionado Proyecto de Ley sale adelante en el Congreso de los Diputados, Ruiz Gallardón, además de ser Notario Mayor del Reino, oficiaría también como Censor General del Estado y así podría cercenar toda información que fuera considerada inadecuada por los miembros de la banda.

El ataque a la libertad de expresión e información, también lo es hacia la Constitución, es la constatación del intento de los poderes públicos en acabar con los últimos reductos donde todavía se lucha por la libertad y la soberanía de la nación española. Al ministro de Justicia no le preocupa la reforma del código penal que posibilite la cárcel para los delincuentes de cuello blanco y para que el cúmulo de estafadores y ladrones, que florecen en las instituciones públicas, devuelvan el dinero afanado y sean inhabilitados de por vida. No, a Ruiz Gallardón le preocupa el buen nombre de estos golfos y que la opinión pública no esté al tanto de sus negocios; pues estar aplicando



La huída

España
Diego Camacho (14/4/2013)el-rey-la-infanta-cristina-e-inaki-urdangarin
La noticia de la contratación de Urdangarin por el jeque de Qatar, después de una conversación de su suegro con el marido de la jequeresa, tiene todos los visos de una huida que vuelve a evidenciar el rumbo errático de la Casa Real. En lugar de reintegrar el dinero afanado y hacer frente a sus responsabilidades, esta pareja de Grandes de España parecen decididos a quedarse con el dinero público y establecerse cómodamente en el Golfo Pérsico con el producto de las sustanciosas asesorías que les proporcionó el rincón del vago. Esa pequeña monarquía absoluta no tiene tratado de extradición con España, detalle sumamente revelador a la hora de analizar ¿cómo es posible, que el juez no le haya pedido el pasaporte? Si además él dice que no puede pagar la fianza, la posibilidad de fuga es una hipótesis bastante probable.



¡Que Corte, Señor!

Rey Juan Carlos, Mariano Rajoy GallardónEspaña
Diego Camacho (26/3/2013)
Los dos reportajes del diario ´El Mundo´ sobre “la amistad entrañable” del Jefe del Estado y su relación con el todavía duque consorte son la prueba palmaria de cómo Zarzuela ha logrado convertir otra vez a España en una ópera bufa. Los reinados de Carlos IV, Fernando VII e Isabel II fueron los antecedentes más notables de esta Corte de los milagros.



El gobierno del PP indulta a Josep María Servitje Roca (CiU), ex secretario general de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, condenado por corrupción

España
espacioseuropeos.com (14/3/2012)gallardon-y-rajoy
El gobierno del Partido Popular ha indultado a Josep María Servitje Roca, ex secretario general de Trabajo de la Generalitat de Cataluña durante el mandato de Jordi Pujol, y militante de CiU,  condenado por corrupción. El indulto se ha extendido al empresario Víctor Manuel Lorenzo Acuña, ambos militantes de UDC, partido que conforma CiU. Los ahora indultados por la gracia de Mariano Rajoy y su ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, fueron condenados en el año 2009, tras un largo proceso, por prevaricación y malversación de caudales públicos.

De acuerdo con la sentencia, Josep María Servitje Roca fue “autor de un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito continuado de malversación de caudales públicos a la pena de cuatro años y seis meses de prisión y seis años de inhabilitación absoluta”,  y su cómplice, Lorenzo Acuña fue castigado con cuatro años y tres meses de prisión, y otros cuatro de inhabilitación. Los hechos por los que fueron condenados, sucedieron en 1994.

El delito consistió, según la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, en que el entonces ex secretario general de Trabajo desvió 46.157 euros de fondos públicos con destino a subvencionar varios informes sin interés alguno y además copiados. Los beneficiarios de esa trama corrupta fueron dos empresas del empresario  Lorenzo Acuña.

El actual Gobierno de España, bajo la égida de Rajoy da pocas muestras de querer acabar con la corrupción, y una prueba la tenemos en que el Consejo de Ministros del pasado viernes conmutó la pena de prisión a esos dos corruptos por una escuálida multa de 3.650 euros.

La presunta persecución de las malas prácticas y peor gestión de los recursos públicos, anunciada por el presidente del Gobierno, no parece que se lleven a la práctica como lo demuestran estos dos casos.

El “cambio de cromos” tan típico entre la clase política, nos hace pensar que estos indultos han sido pactados entre PP y CiU, a cambio de que el partido catalán apoyase la Reforma Laboral del Gobierno, apoyo que no necesitaban los populares, pero que nunca viene mal por eso de la soledad.

Una auténtica vergüenza, pero no hay problema este pueblo nuestro lo aguanta todo, hasta tener la nevera vacía.



España: el Tribunal Supremo condena al juez Baltasar Garzón a once años de inhabilitación

España
espacioseuropeos.com (10/2/2012)baltasar-garzon
El Tribunal Supremo ha condenado al “juez estrella”, Baltasar Garzón, a once años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo y a una multa de 2.520 euros, por los delitos de “prevaricación” y  “violación de las garantías constitucionales”, al ordenar que se llevaran a cabo escuchas a los principales imputados en el “caso Gürtel”, que se encontraban en prisión.

La sentencia lo ha sido por unanimidad de los siete magistrados que juzgaron la causa, y lleva aneja la “incapacidad para obtener durante el




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal