Rajoy, el francés Valls, Piqué y Cataluña


Cataluña (España)
José Luis Heras Celemín (14/12/2017)
Los tres se ocuparon de ella: Rajoy, a la hora del desayuno del lunes, en una acto de Europa Press mitad promoción del PP y mitad sauna y masaje a su Presidente. El francés Manuel Valls, ex primer ministro de Francia, al anochecer del mismo lunes y en el auditorio de Mutua Madrileña, en un diálogo con el Presidente del Círculo de Empresarios, Vega de Seoane, que, es un decir, moderaba Sussana Griso, como suele, sacrificando las capacidades de los dialogantes en aras de no se sabe qué. Y Josep Piqué, en la noche del martes y en el Club Siglo XXI en la presentación de un libro (“Salvador Sánchez-Terán. Un político de la Transición”) que se convirtió en un acto político tan importante como los protagonizados el día anterior por el Presidente del Gobierno de España y el ex primer ministro del país vecino.



Audio y Video de la Tertulia Espacios Europeos dedicada íntegramente a la “cuestión catalana”


España
Espacios Europeos (4/10/2017)
Los graves sucesos acaecidos en Cataluña el pasado 1 de octubre y la deriva que va tomando la “Cuestión Catalana” nos indujo a dedicar el programa de ayer, 3 de octubre, a este asunto. De siempre, aunque ahora más, las pretensiones de ciertos núcleos de la sociedad catalana, partidarios de la independencia, han chocado con las de un amplio sector del resto de la población española. Eso, indudablemente crea encendidas pasiones y, ahora, por desgracias, fractura social.



Régimen del 78: ‘game over’

Cataluña encara el 1-O

España
Javier Castro-Villacañas (21-9/2017)
El autor aboga por sentar las bases de un nuevo sistema democrático en España que permita superar los errores de la Transición.

La partida ha terminado. Suceda lo que suceda de aquí al 1-O, nada ni nadie podrá reconstruir la legalidad ni la situación política tal y como la hemos conocido hasta este momento.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos: Cataluña y Siria, preocupaciones de los españoles

De izquierda a derecha, Javier Castro-Villacañas, José Manuel González Torga, Rafael Díaz y Eugenio Pordomingo

De izquierda a derecha, Javier Castro-Villacañas, José Manuel González Torga, Rafael Díaz y Eugenio Pordomingo

España
espacioseuropeos (10/9/2015)
Cataluña y el conflicto de Siria con la consiguiente problemática de la migración de millones de personas fueron los temas que ayer miércoles, 9 de septiembre, analizó la Tertulia Espacios Europeos.

En directo, desde los estudios del CVB.Radio en Paseo Pintor Rosales, 70, José Manuel González TorgaJavier Castro-Villacañas, Rafael Díaz, Javier Perote y David Bollero, coordinados por Eugenio Pordomingo, analizaron la deriva separatista de Cataluña y las consecuencias de las elecciones autonómicas del próximo día 27.



A favor de restaurar la libertad en Cataluña

 Pascua MilitarEspaña
espacioseuropeos (7/1/2014)
“Ante la Pascua Militar 2014: malestar creciente en las Fuerzas Armadas” es el título de un reportaje que el elespiadigital publica en su último número. El preámbulo del texto en el que se recogen diversas opiniones es este:

“Coincidiendo con el 6 de enero, día en el que tradicionalmente se celebra la Pascua Militar con el obligado discurso del Rey de España a las Fuerzas Armadas, el Espiadigital.com, ha querido acercar a los lectores la opinión de una serie de mandos militares, de pensamientos diversos, pero unidos en la preocupación por la marcha de la Nación, especialmente con las



12 de octubre: convocatoria en la Plaza Cataluña de Barcelona bajo el eslogan “Som Catalunya, somos España”

Cataluña
espacioseuropeos (1/10/2013)
El partido político que lidera Albert RiverAlbert Rivera en la Cadena SERa, Ciutadans (C’s), asistirá a la concentración que tendrá lugar en la Plaza Cataluña de Barcelona para reivindicar que “som Catalunya, somos España” y “estamos mejor unidos”, que estamos “mejor unidos”. Los convocantes esperan que “sea un día histórico”.

La convocatoria oficial de la concentración es a las 12:00 horas, pero C’s se concentrará antes, a las 11:00 en Ronda Sant Pere con Paseo de Gracia (delante del centro comercial El Corte Inglés) para desde allí partir juntos hasta la Plaza Cataluña.

El presidente de C’s afirma en el programa ‘Hoy por hoy’ que emite la Cadena SER comentó ayer que “una España vertebrada y descentralizada no es



Bodino y el órdago separatista catalán

España
Manuel Funes Robert (17/9/2012)

Artur Mas, presidente de Cataluña

Artur Mas, presidente de Cataluña

“Todo poder llega hasta donde lo detienen” (Jean Bodin).

Conviene traer a vuelta en estos tiempos a este pensador de Angers que destacó tanto en el campo del pensamiento económico como en el político. En el primero, Bodin (o Bodino) publicó la primera exposición de la teoría cuantitativa del dinero (“Paradoxes de M. de Malestroit touchant le fait des monnaies et l’enrichissement de toutes choses”, 1568). En el segundo, “Les six livres de la République” lección de la Teoría del Estado en el que resume el origen de la autoridad en el pacto que se da entre las familias de que componen las




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal