Fátima Mernissi y los 11 rasgos de su islamismo burgués

Islam
Sin Acritud…
Nazanin Armanian (10/8/2016)
A pesar de sus pretensiones aglutinadoras y universalistas, las religiones no dejan de ser ideologías elaboradas en defensa de los intereses de determinados grupos étnicos, clases e incluso géneros. Y el enfoque con el que la destacada socióloga marroquí, Fátima Mernissi, trata la situación de la mujer en los textos sagrados del Islam y en algunos países musulmanes, también es un enfoque ideológico. Dado que abundan los elogios hacia la figura y el trabajo de Mernissi, no estaría mal echar una mirada crítica-constructiva (sin que pretenda ser un análisis) a algunas de sus tesis.
Lo que se destaca de sus obras:
1. Un doble y contradictorio discurso, en el que en algún momento aboga por el laicismo como el paso imprescindible para la consecución de derechos de la mujer, y en otros, agita la bandera del llamado “ feminismo ¿Islámico?”, enlazando dos conceptos incompatibles.
2. Dan la impresión de ser respuestas defensivas al desprecio que han sufrido las naciones musulmanas por los países cristiano-occidentales, durante dos grandes agresiones culturales-ideológicas hacia su identidad: el ‘orientalismo’ y el ‘Choque de Civilizaciones‘, ambas elaboradas para justificar el dominio del imperialismo sobre