Internacional Espacios Europeos (2/1/2023) Demi Hablützel es presidenta de la Juventud de la Unión Democrática de Centro (JUDC) del Cantón de Basilea-Ciudad. En el siguiente artículo, la jurista en formación expone las razones por las cuales los derechos políticos se deben conceder únicamente a los ciudadanos suizos, una opinión mayoritaria en Suiza.
Isabel II de España, Alfonso XIII, Juan de Borbón y Juan Carlos I.
España Javier Castro-Villacañas (5/8/2020)
Desde marzo de 1808 hasta el día de ayer con la tocata y fuga de Juan Carlos I, seis han sido los Borbones que han conocido la abdicación.
En pleno siglo XXI vivimos en España una circunstancia única en la historia del mundo. La Casa de Borbón no es sólo la estirpe real más antigua de Europa sino también la única dinastía en la memoria universal que, en poco más de 200 años, ha protagonizado el exilio, la huida o el destronamiento de seis de sus titulares.
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (11/2/2019)
El Ministerio Público suizo presentó la semana pasada el procedimiento de “lavado de dinero” contra el hijo del Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, y Vicepresidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang, conocido también por ´Teodorín´.
La investigación dio comienzo en el año 2016, después de que Guinea Ecuatorial aceptara pagar a las autoridades de Ginebra 1,3 millones de francos suizos para “cubrir los costes de los procedimientos judiciales”.
España Espacios Europeos (7/3/2017)
La reapertura por el juez De la Mata de la ´caja ‘B’ del Partido Popular, tras las revelaciones de Francisco Correa, en el juicio sobre la ´Gürtel´ ha deparado algunas sorpresas. Rosendo Naseiro, extesorero de AP-PP, ha desmentido hoy a Luis Bárcenas, exsenador y extesorero del Partido Popular, afirmando que “ni es marchante, ni entiende de cuadros”, y le acusa de utilizarle para así justificar su fortuna. Afirmó, asimismo, que no tiene ninguna relación con el PP, a pesar de ser militante, desde que estalló el ‘caso Gürtel´ en el año 2009.
Naseiro negó que le diera dinero a Bárcenas en Suiza ni que le comprara cuadros, pues repitió, él “no es marchante, ni entiende de cuadros”. Por otro lado, Naseiro comentó que Bárcenas le había pedido que dijese que tenía “relaciones con él”.
Uno de los yates de Teodoro Nguema Obiang, Teodorín, confiscado por la Justicia de Holanda a petición de la de Suiza.
Guinea Ecuatorial/Europa Espacios Europeos (18/12/2016)
El digital suizo, Hebdo, ha publicado que el Vicepresidente Encargado de la Defensa y Seguridad de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang, más conocido como Teodorín, que las autoridades holandesas han procedido a confiscar uno de sus yates, el Ebony Shine, de lujo a petición de la fiscalía de Ginebra. El yate confiscado a primeros de diciembre, tiene 76 metros de largo y está equipado con todo el lujo que uno pueda imaginar.
espacioseuropeos (6/11/2016)
La revista soymotor publicó el pasado 4 de este mes un reportaje sobre nuevos embargos de vehículos de alta gama al hijo mayor de Teodoro Obiang Nguema. El texto, firmado por Jorge Morcillo, alude a que la justicia Suiza ha embargado a Teodoro Nguema Obiang, hijo del dictador de Guinea Ecuatorial, y 2º Vicepresidente y responsable de defensa, varios vehículos de lujo (deportivos) por valor de 8 millones de euros. A ´Teodorín´, le acusan las autoridades suizas de varios delitos de malversación de fondos públicos y blanqueo de capitales.
Según la misma fuente, las autoridades suizas “han incautado tres superdeportivos muy exclusivos: un Lamborghini Veneno Roadster –de que sólo existen nueve unidades en todo el mundo-, un Koenigsegg One: y un Bugatti Veyron. Todos los modelos cuentan con matrícula diplomática de Guinea Ecuatorial, lo que apunta a que han sido adquiridos con fondos de dudoso origen”.
España espacioseuropeos (18/4/2016)
España es uno de los países de la Unión Europea con el precio medio de la matrícula universitaria pública más elevado, tanto en grado como en máster. Tanto es así que estudiar un grado en España cuesta 20 veces más que en Alemania.
Mientras un alumno español paga 1.110 euros por matricularse en un grado, los alemanes pagan 50 euros y los noruegos y finlandeses
Guinea Ecuatorial Abaha (14/2/2016) CORED denuncia que el presidente de Guinea Ecuatorial ha contratado a un “contingente de tropas extranjeras” –al parecer un batallón-, procedente de Zimbawe. Al parecer –según la misma fuente-, “el gobierno guineano gasta para cada soldado algo como cincuenta mil dolares <50.000> por día al gobierno de Robert Mugabe”.
CORED considera una “amenaza y una provocación, volver a traer fuerzas mercenarias a nuestra patria, con lo que supone gastar para el mantenimiento a mas de 300 personas, mientras nuestra población estudiantil en diferentes universidades del mundo, estén pasando “peripecias” y miseria”.
España espacioseuropeos (2/2/2016)
La supuesta crisis política que atraviesa España en el reparto del poder político, camuflado bajo la investidura de un candidato a la presidencia del país, oculta la verdadera situación, que no es otra que seguir atornillando a los más necesitados en favor de los más poderosos. ¿Qué esa postura crea desigualdades, por supuesto? Pero a los que optan por esa filosofía de la vida, les importa un bledo. Veamos.
Librered.net, en un texto firmado por EP, afirma que los principales directivos de la Banca Española “han reclamado a los partidos políticos que formen, “sin dilación”, un gobierno “realista” que continúe con las medidas neoliberales”. El mismo medio recoge las declaraciones del el presidente de BBVA,Francisco González, hechas en Davos (Suiza): “Los partidos políticos tienen que alcanzar un acuerdo lo más pronto posible y tener un gobierno que sea estable, que no piense en utopías, que luego crea mucha frustración, y que sea realista, que continúe con los que se ha hecho en los últimos tres o cuatro años, al menos desde el punto de vista económico, que ha sido positivo”, manifestó el banquero sin inmutarse lo más mínimo.
España espacioseuropeos (12/4/2015)
En el Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes, 10 de abril, los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y de Justicia, presentaron sendos informes sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica sobre “inmunidades de los Estados extranjeros y de las Organizaciones Internacionales con sede u oficina en España y sobre régimen de privilegios e inmunidades aplicables a Conferencias y Reuniones internacionales celebradas en España”.
La nota del citado Consejo de Ministros alude a que las “inmunidades soberanas” son un principio básico del Derecho Internacional, y que