Universidad Complutense de Madrid.
Universidad Complutense de Madrid.

España
espacioseuropeos (18/4/2016)
España es uno de los países de la Unión Europea con el precio medio de la matrícula universitaria pública más elevado, tanto en grado como en máster. Tanto es así que estudiar un grado en España cuesta 20 veces más que en Alemania.

Mientras un alumno español paga 1.110 euros por matricularse en un grado, los alemanes pagan 50 euros y los noruegos y finlandeses cero. Caso parecido ocurre con la matrícula en el máster, en España cuesta 2.020 euros y en Alemania 50.

La Universidad Pública española es de las más caras
Así se desprende del informe de la Federación de Enseñanza de CC.OO ‘Los precios de las matrículas universitarias, becas, ayudas y beneficios fiscales en Europa’.

De los 37 países analizados, España se sitúa sólo por debajo de Holanda, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Letonia, Lituania, Reino Unido, excepto Escocia y Suiza, que son a priori más caros en cuanto al precio de los grados.

Escasez de becas y ayudas
España también se encuentra entre los países que tienen mayor número de estudiantes que debe pagar el importe total de la matrícula, es decir, que no cuenta con ninguna ayuda de la administración.

Así, España ocupa el puesto 23, de una lista de 37 países, en cuanto a la cuantía media de las becas que reciben los estudiantes.

Este informe señala igualmente que España está en el pequeño grupo de países que no dan préstamos, ni beneficios fiscales, ni ayudas familiares a los universitarios, formado por Bosnia, Croacia y Rumania.

Fuente: Tterra.es


Etiquetas:
, , , , , , , , , , , , , , ,