El genocidio saharaui del que nadie quiere hablar

Genocidio saharaui.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (4/11/2017)
Definitivamente, la mayoría de los pueblos del mundo están limitados en su información por los Medios que controla occidente.

”Poco o casi nada han difundido las agencias internacionales, se ha publicado en la prensa internacional y menos aún en la española. Aunque las masacres se repiten, no son las que interesan políticamente a ciertos grupos, porque se trata de los saharauis”.

PRIMERA PARTE (Actualizado).
EL SONIDO DEL HORROR.



Susana Díaz, la socialista que prohíbe viajar a los campamentos saharauis

Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucia, y candidata a la secretaria general del PSOE, rinde pleitesia al Reino Alauita.

Sáhara Occidental/España
Alfonso Lafarga (28/3/2017)
Susana Díaz, candidata a liderar el PSOE, quiere recuperar para su partido el Gobierno de España, reconciliarse con la mayoría social y  luchar contra la desigualdad, el populismo y el nacionalismo, pero no ha dicho nada sobre qué postura mantendrá sobre un conflicto en el que tanta responsabilidad tiene España, el Sáhara Occidental, aunque sus antecedentes  no son precisamente alentadores para la causa saharaui.



La XIII edición del FiSahara 2016, dedicada a los pueblos ocupados, se celebrará del 11 al 16 de octubre en el Campamento de Refugiados de Dajla, Tinduf (Argelia)

FiSahara 2016, Campamento de Refugiados  de Dajla, Tinduf, Argelia, Sáhara Occidental, Vetusta Morla, Pueblos ocupados, María Carrión, Camella Blanca.

FiSahara 2016, Campamento de Refugiados de Dajla, Tinduf, Argelia, Sáhara Occidental, Vetusta Morla, Pueblos ocupados, María Carrión, Camella Blanca.

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (2/8/2106)
La XIII edición del FiSahara  2016, dedicada a los pueblos ocupados, se celebrará del 11 al 16 de octubre de este año en el Campamento de Refugiados  de Dajla, Tinduf, en Argelia. El grupo musical madrileño Vetusta Morla actuará en la esta edición del Festival Internacional de Cine del Sahara (FiSahara). La banda se unirá a la expedición que del 11 al 16 de octubre viajará al Campamento de Refugiados de Dajla, en la región argelina de Tinduf, donde participará.

Esta edición de FiSahara  2016, está dedicada a los pueblos ocupados, como lo es la población del Sáhara Occidental, Palestina o West Papua.

Tras casi dos años de gira La Deriva, con más de medio millón de espectadores de diez países distintos, el grupo regresará a los campamentos saharauis para compartir con la población refugiada su música en directo, tal y como sucedió en su primera visita a Auserd en 2001. Han pasado quince años desde entonces y Vetusta Morla se ha convertido en la banda española más importante de la última década, con varios premios nacionales e internacionales y con miles de discos vendidos, todos ellos han logrado la categoría de Oro o Platino.



Los saharauis, nuestros refugiados

Refugiados saharauisSáhara occidental/España
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (19/6/2016)
El 20 de junio es el Día Mundial de las Personas Refugiadas, de todas aquellas personas que huyen del horror y el espanto de la guerra. Los bombardeos, la persecución, el odio, la muerte, el exterminio. No se conmemora nada, no se celebra nada, no tenemos nada que celebrar: Se grita al mundo y, en particular en nuestro entorno, a los gobiernos europeos y, más directamente, al Gobierno español, para exigirles que cumplan sus obligaciones con la legalidad internacional, que no tiene por qué ser una utopía, y asuman la responsabilidad del cargo para el que fueron elegidos y por el que se les paga; para que dejen de mirar a otro lado con excusas falaces, salidas escapistas y torticeras, y se pongan manos a la obra en esta acuciante tarea de acoger, dar protección y encauzar en una vida digna a las personas que imploran y merecen asilo y refugio.



Respuesta a PODEMOS: Acto de apoyo a los refugiados

SaharaSáhara Occidental/España
Luis Portillo (29/5/2016)
A la vista del acto programado de PODEMOS sobre los REFUGIADOS (ver abajo), os envío estas líneas:

España creó sus propios REFUGIADOS hace 40 años. Desde entonces los tiene abandonados en uno de los desiertos más duros de la Tierra, en la hamada argelina (campamentos de TINDUF).



Emergencia por las inundaciones en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf (Argelia)

Sahara 3Sáhara Occidental
espacioseuropeos (24/10/2015)
La Asociación Canaria de Solidaridad con el pueblo Saharaui (ACSPS) y la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS) han distribuido una nota de prensa en la que informan de las graves inundaciones y vientos que azotan la zona donde están asentados los Campamentos de Refugiados Saharauis. Las lluvias torrenciales –afirma el comunicado de prensa- “que padecen los y las saharauis desde hace seis días, acompañadas por intensas rachas de viento que azotaron los campamentos de población refugiada han causado grandes inundaciones en todos las poblaciones, y muy especialmente en las wilayas de El Aaiún, Auserd y Dajla, donde se contabilizaban hasta ayer más de 2500 casas de adobe completamente derruidas”.



Denuncia contra la venta de armas y material de doble uso de España a Marruecos  

Niño Saharaui: fotografía de autor desconocido.

Niño Saharaui: fotografía de autor desconocido.

Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos (6/11/2014)
Hoy jueves, 6 de noviembre, 39º aniversario de la Marcha Verde, se presenta la quinta denuncia contra el Gobierno de España por la venta de armas a Marruecos, vulnerando la legislación que prohíbe autorizar estas exportaciones en los casos –como el de Marruecos- “en que existen indicios racionales de que el material puede ser empleado en acciones con fines de represión interna o en situaciones de violaciones de los derechos humanos”, según informa la asociación CEASs-Sahara



El Intergrupo Parlamentario de Amistad con el Sáhara Occidental inicia una visita de tres días a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia)

Niños saharauisEspaña/Sáhara Occidental
espacioseuropeos (14/6/2014)
El coordinador del intergrupo y diputado de IU, ICV-EUiA, CHA, Joan Josep Nuet, espera que el viaje -en el que también participan parlamentarios de PSOE, CiU, PNV y UPyD- sirva para “lograr información al pie del terreno de la situación que se vive en estos campamentos para contribuir a cambiarla”

El Intergrupo Parlamentario de Amistad con el Sáhara Occidental, formado por diputados y senadores de distintas formaciones, inicia hoy una visita de trabajo de tres días de duración a la zona de campamentos de refugiados saharauis de Tinduf. Este es el segundo viaje de estas



Los actores Sergi López y Raúl Arévalo viajarán al FiSahara 2014

FiSaharaSáhara Occidental
espacioseuropeos (10/4/2014)
El festival rendirá homenaje a Nelson Mandela, gran amigo de la lucha del pueblo saharaui.
Dos nominadas a los Oscar entre las películas proyectadas: Dirty Wars (Guerras Sucias) y The Square.

Los actores Sergi López y Raúl Arévalo participarán como invitados en la 11ª edición del Festival Internacional de Cine del Sahara (FiSahara) que se celebrará del 29 de abril al 4 de mayo de 2014 en el campamento de población refugiada saharaui de Dajla (Tinduf/Argelia). Este año el festival está dedicado a la juventud saharaui y homenajeará a Nelson Mandela, gran amigo de este pueblo, cuyo gran amigo y compañero



“Hacemos lo que decimos”, promete Rosa Díez. Pero, ¿y por qué no con el Sáhara?

Rosa Díez con  la plana mayor de UPyD en la gran  manifestación anual por el Sáhara Español en 2008. Foto de Ricardo Aznar.

Rosa Díez con la plana mayor de UPyD en la gran manifestación anual por el Sáhara Español en 2008. Foto de Ricardo Aznar.

Sáhara Occidental/España
Ana Camacho (28/1/2014)
La redes prosaharauis están que arden con la reelección de Francisco Sosa Wagner como cabeza de lista de UPyD para las elecciones europeas. El único representante de UPyD en la Eurocámara se abstuvo en la votación para la ratificación del acuerdo pesquero con Marruecos, en un flagrante incumplimiento del programa y compromisos electorales del partido pese a lo cual, los militantes magenta le han votado con entusiasmo (más del 60%) en estas primarias en las que había unas 40 alternativas. Sosa Wagner seguro que está contento por ello pero su triunfo ha sido interpretado como la confirmación de que el partido de Rosa Díez respalda su contundente gesto de deslealtad hacia la causa saharaui con un doble juego traicionero más propio de la vieja política del PSOE y el PP que de las promesas con las que el partido de Rosa Díaz se propone como la “alternativa” necesaria.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal