Internacional Espacios Europeos (17/3/2019
Está claro que nadie se libra. Si no se hace caso al Imperio, la maquinaria de bloqueos y sancionas se pone en marcha. No importa si con esas medidas se pone en riesgo la vida de niños o ancianos; no importa si en los hospitales faltan medicamentos o si en los mercados no hay alimentos. El caso es presionar hasta doblegar al enemigo. El subterfugio que se emplea es que se obra así en defensa de los ciudadanos de los países afectados, pero el resultado lo vemos. Está muy cerca. Háganse estas preguntas y tendrán el resultado. ¿Se vive mejor ahora en Irak, Libia o Afganistán o antes de los ataques e invasiones? (más…)
África espacioseuropeos (11/11/2014)
Uno de los temas que se tratarán en la próxima reunión de la Unión Africana, en enero, será la posible renuncia a la afiliación a la Corte Penal Internacional (CPI) que se plantean casi una cuarentena de países africanos.
El ministro de Cooperación Internacional tanzano, Bernard Membe, dijo ante su parlamento nacional que en estos momentos 36 países están valorando la posibilidad de salirse del Tratado de Roma, entre ellos la propia Tanzania.
Membe contestaba así a una cuestión de un parlamentario en la que se le expresó la preocupación por el hecho de que Kenyatta hubiera acudido finalmente ante el tribunal internacional, pese a que los países africanos se (más…)
La prestigiosa ONG, Human Rights Watch ha acusado a los “rebeldes” sirios de matar al menos a 190 civiles en un “ataque coordinado” que tuvo lugar en una zona rural. El hecho acaeció este verano, pero se ha hecho público ahora, en un nuevo informe de la asociación.
Human Rights Watch afirma que los abusos de las fuerzas opositoras al régimen de Bashar Al Assad pueden constituir “crímenes de guerra”.
El estudio de HRW fue presentado por la investigadora siria Lama Fakih, que afirmó:
“En nuestro último informe denominado ‘Aún se puede ver su sangre’, Human Rights Watch documentó que en una ofensiva de la oposición que comenzó el 4 de agosto en la zona rural de Latakia, grupos armados de la oposición ingresaron a varios pueblos alauíes y, en un día, creemos que ejecutaron o (más…)
Sin Acritud… Joan Josep Nuet i Pujals
(4/1/2010)
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España, Miguel Ángel Moratinos lo dejaba bien claro. En respuesta a una pregunta parlamentaria mía en el Senado sobre la posición del Gobierno ante el clarificador Informe Goldstone de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, que acusa a Israel de cometer crímenes de guerra en la pasada ofensiva sobre el territorio de Gaza denominada “Plomo Fundido”, afirmó: “las guerras, la violencia y la sangre derramada no se arregla mirando al pasado… no hay que juzgar sino actuar, mediar y retomar las negociaciones”.(más…)
"El periodismo en el laberinto", hoy en la tertulia Espacios Europeos
¿Qué es la próstata y cuál es su función?
“El fracaso de la monarquía" viento en popa y a toda vela
La partitocracia catalanista, entre la inmersión asfixiante y la leyenda urbana
José Manuel González Torga “Me tocó vetarle a Adolfo Suárez la loa más franquista”
Epístola en la que se narra de la canongia del marido de Yoli y queja al director
Carrera de San Jerónimo
Crónicas de una madrileña en Nueva York: El edificio se mueve
Juan Carlos Ondo Angue, expresidente del Tribunal Supremo de Justicia de Guinea Ecuatorial, se mete a activista de los derechos humanos