espacioseuropeos.com (31/5/2010)
misil PatriotNo es la primera vez en la que hemos manifestado nuestro desacuerdo con la instalación en Polonia de misiles estadounidenses Patriot. Polonia pertenece a la Unión Europea y esa decisión afecta al resto de los miembros. Pero, tampoco parece que las instituciones comunitarias estén en desacuerdo con la decisión del gobierno polaco. Siempre hemos sido partidarios de una política internacional en la que el sentido del equilibrio prime sobre otras consideraciones.

Por eso, si la poderosa Rusia se siente amenazada, sus decisiones de futuro, lógicamente, se orientarán respecto a ese acuerdo entre Estados Unidos y Polonia por el que se instalarán baterías de misiles Patriot en las proximidades de la frontera rusa.  

Hace unos días, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Alexandr Grushkó, se manifestaba contrario a esos acuerdos, ya que -para él- no hay razones políticas y militares que justifiquen el despliegue de los misiles estadounidenses Patriot. «No ocultamos nuestra opinión. Consideramos que no hay ningunas razones, militares ni políticas, que justifiquen el despliegue de los misiles Patriot en Polonia cerca de la frontera con Rusia», afirmó Grushkó en el transcurso de una rueda de prensa, según difundió la agencia RIA Novosti.

Para Rusa, en el caso de que este despliegue de misiles lo sea de forma permanente, incumplirá los acuerdos de la OTAN, firmados con Rusia en 1997 (Acta Fundamental), que contempla las relaciones actuales. Según esos acuerdos los países que conforman la OTAN se comprometieron a «abstenerse de un despliegue sustancial de fuerzas militares en las zonas fronterizas de Rusia».

En la actualidad, Estados Unidos tiene desplegada una batería de misiles Patriot en la base militar de Morag, a 80 kilómetros de la frontera con Rusia. Esta base es de uso exclusivo de las fuerzas armadas estadounidenses.

No hay etiquetas para esta entrada.