Valencia (España)
espacioseuropeos.com (12/1/2012)
Los profesionales sanitarios de la Comunidad de Valencia pagarán el despilfarro de la Administración autonómica con unos recortes que cuestionan la legitimidad democrática y constitucional de la Generalitat, según el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV).
A través de una nota de prensa emitida por la Secretaría de Comunicación del CESM-CV, los profesionales sanitarios de la Comunidad Autónoma de Valencia, consideran que «el consell declara la guerra a los médicos y pone en grave riesgo la asistencia sanitaria pública», a la vez que «alerta sobre la pérdida de todos los derechos laborales conseguidos en los últimos diez años». Asimismo, critican el «incumplimiento del programa electoral del Partido Popular apenas unos días tras la investidura de Mariano Rajoy y advierte que no podrá permanecer impasible ante la degradación de la asistencia y la pérdida de hasta un 40% en los salarios reales».
CESM-CV llama especialmente a los interinos y eventuales ya que están en el punto de mira de la Administración y se compromete a defenderlos ya que además son necesarios para el mantenimiento de la calidad de la asistencia sanitaria. El Sindicato Médico observa con alarma la degradación de la calidad de la democracia española y del estado del bienestar, en suma de la asistencia sanitaria de Calidad, secuestrada por intereses ajenos a la voluntad popular, y denuncia el fulgurante e histórico incumplimiento, por parte del primer Consejo de Ministros y del CONSELL, de las promesas efectuadas durante la reciente campaña electoral. Si los programas electorales constituyen el vínculo que sella un compromiso entre candidatos y ciudadanos, habrá que concluir que nuestra clase política ha alcanzado cotas de ilegitimidad difícilmente superables.
La elevación de los tipos medios del IRPF en un 4% para la mayoría de los médicos, sumada a la rebaja salarial de 2010 y a las sucesivas congelaciones («glaciaciones» por sus efectos y consecuencias) más la ya anunciada supresión de horas de guardia (que constituyen del 25 al 35% de las retribuciones de muchos profesionales) habrá que concluir que la agresión que se pretende perpetrar va a empobrecer a los responsables directos de la salud de los valencianos en más de un 40%.
En este escenario, podemos ya hablar de la pérdida de casi todas las mejoras laborales conseguidas por los médicos valencianos durante la última década, afirma el comunicado de prensa del sindicato médico.
«Ahora, con las mil y una excusas de un déficit del que son únicos responsables nuestros gobiernos, se va a proceder a desmontar pieza a pieza todo lo construido en materia de servicios sociales y que es el mejor legado que podíamos ofrecer a las nuevas generaciones», denuncia en otro párrafo el CESM-CV.
La clase política es objeto de severas críticas por parte del colectivo sanitario de Valencia: «Los médicos sólo podemos decirles a nuestros pacientes, con los que siempre actuaremos unidos, que ese patrimonio ha sido dilapidado por aquellos que habían sido elegidos para protegerlo. Los mismos que ahora dicen que sobran funcionarios, que sobran sindicalistas, que sobran médicos, pero nunca parecen pensar que sobran políticos, tecnócratas y gestores… que pueden sobrar ellos».
Para conocimiento público, el sindicato médico recoge las nuevas medidas de la Generalita Valenciana:
– La supresión de un 50% de la retribución asociada a Carrera Profesional (hasta 6.181 euros anuales de recorte para un médico). Y esto sólo dos años después de la implantación efectiva de dicho sistema de incentivación.
– La pérdida del 40% de las retribuciones en caso de baja laboral (cuando se venía cubriendo el 100% desde siempre).
– La aplicación a los interinos de jornadas a tiempo parcial de 25 horas semanales.
– La suspensión del Plan de Pensiones de la Generalitat Valenciana, ya de por si dotado con aportaciones ridículas, en el marco de una crisis de las cotizaciones sociales que pone en peligro las pensiones futuras.
– La jubilación forzosa e ilegal de todos los profesionales a los 65 años, sin opción a prórroga, en contra de lo dispuesto en las leyes del Estado y dilapidando el conocimiento y la experiencia acumulada, poniendo en grave riesgo la salud de los valencianos.
– La eliminación de todos los días de libre disposición por asuntos propios (un mínimo de 6 días al año) lo que supone el aumento de la jornada anual en 42 horas que se suman a la elevación ya decidida por el gobierno central. El incremento total de jornada supone más de 100 horas al año a cambio de una retribución de un 30 a un 40% inferior.
Para el CESM-CV, estas medidas se traducen en «trabajar más y cobrar mucho menos en una muestra de incalificable abuso de poder».
Nada se dice, sin embargo -dice la nota del CESM-CV- «de qué se piensa hacer o qué responsabilidades políticas, civiles e incluso penales van a exigirse a los responsables de haber incurrido en gastos «faraónicos» con escaso interés social (aunque con curiosos sobrecostes de ejecución en algunos casos) que son los que nos han llevado de verdad hasta este punto: Ágora, Puerto de Valencia, Puente del Azud d’Or, Ciudad de las Ciencias, Fórmula 1, AVE (de cara a una crisis… ¿no bastaba con el menos elitista Alaris?), Aeropuerto de Castellón, multiplicación de canales autonómicos… ¡y aún se habla de nuevas inversiones en este terreno!».
El sindicato médico valenciano cuestiona, asimismo, la credibilidad democrática: «Una política llevada a cabo, no en interés de los electores, sino de los mercados internacionales, no puede ser propiamente calificada de democrática. Se trata de una burla, un fraude de proporciones colosales a toda la ciudadanía del cual no pueden salir indemnes los responsables. Nadie que pretenda actuar en el marco de la Constitución Española puede actuar contra la democracia burlándose, al incumplir sus compromisos, del voto ciudadano. Ningún poder democrático legítimo puede actuar contra los derechos sociales de su propio pueblo para, a cambio, recibir felicitaciones de la UE, el BCE o el gobierno de Alemania».
Tras estas denuncias, el CESM-CV hace un llamamiento a los profesionales de la sanidad para «movilizarse de forma activa contra todas las agresiones de que están siendo objeto y en los próximos días presentará una estrategia de frente común con otros profesionales sanitarios que neutralice las medidas adoptadas y, en su caso, lleve ante los tribunales a los responsables de eventuales decisiones ilegales».
«No vamos a tolerar que el afán de enriquecimiento de unos pocos especuladores, en abierta sinergia con determinadas políticas económicas de nefastos resultados, acabe con nuestro sistema de protección social, ponga en peligro la sanidad pública y nos retrotraiga a tiempos en los que la paz civil se encontraba amenazada», continúa la nota de prensa.
Noticias relacionadas:
Sánchez y Rivera, chiquillos y recados
Omar Bulsan (de la RASD): "Marruecos ha heredado el chantaje de los piratas del Mediterráneo"
Bolivia y Paraguay, olvidan la Guerra del Chaco y apuestan por la unidad y el futuro
Los EEUU del presidente Trump dicen NO a la Neutralidad de la Red
Nuet, diputado de IU demanda al ministro García Margallo mayor defensa para la descolonización del S...
El sultán confirmó a Londres que la soberanía acababa en el río Draa (II)
De Madrid a China en tren en 24 días
Hugo Chavez acusa a Estados Unidos de estar detrás de la intentona golpista en Venezuela
Etiquetas:
Colegio Médicos, comunidad valenciana, enfermería, Francisco Camps, francisco correa, Mariano Rajoy, partido popular, Sanidad, valencia