Francia/Europa
espacioseuropeos.com (25/2/2012)nicolas-sarkozy1
El Gobierno francés ha pedido a la Comisión Europea que suspenda la autorización que concedió a la empresa estadounidense Monsanto para cultivar  maíz transgénico debido al “riesgo que asegura que supone para el medio ambiente”, al que habría que añadir que también para la salud. Así lo demuestra un estudio científico publicado en la Revista Internacional de Ciencias Biológicas, que, entre otras cosas, afirma que el maíz transgénico de la multinacional agroalimentaria Monsanto “causa efectos nocivos en la salud”.

En Francia, como en otros países de la CE, está prohibido el cultivo de maíz transgénico, a pesar de que el Consejo de Estado anuló la cláusula de salvaguardia que el gobierno galo aplicó “después de que la Justicia europea fallase contra el impedimento para sembrar maíz genéticamente modificado en suelo galo”, según recuerdan algunos medios de comunicación.

La petición francesa está basada en los “últimos estudios científicos y principalmente en una notificación de la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (AESA) del pasado diciembre, que demuestran que el cultivo de ese maíz presenta riesgos importantes para el medio ambiente”.

En el año 2011 la UE autorizó el cultivo  de dos tipos de transgénicos OGM, el maíz MON810 y la patata Amflora, de la multinacional alemana BASF, aunque esta empresa asumió el fracaso de los cultivos transgénicos en Europa y abandonó su cultivo. De momento, el único cultivo que seguirá permitido en este año es el  MON810,  vetado en Francia, Alemania, Austria, Grecia, Hungría, Luxemburgo y Bulgaria.

Hay que recordar que recordar que el actual ministro de Agricultura Arias Cañéte se estrenó (finales de enero de este año) apoyando a la industria de los transgénicos, organizando unas jornadas sobre los cultivos transgénicos junto con los principales grupos de presión del sector: la ´Fundación Antama´ y la Embajada de EEUU en España. Lamentable, muy lamentable, señor Cañete y señor Rajoy.