Cayo Lara, coordinar de IU, afirma que después del ‘caso Urdangarín’ el Rey “no puede dar lecciones de ética a nadie”

España
espacioseuropeos.com (20/4/2012)cayo-lara-ante-los-periodistas
Cayo Lara, coordinador federal de IU respondió a preguntas de los periodistas que en ningún momento había tachado de tonto al jefe del Estado y que había llamado la atención sobre el hecho “no democrático” de que un cargo tan importante se herede por el “derecho de sangre. Eso es lo que he dicho, no tiene otra interpretación”, manifestó.

Estas declaraciones las hizo el coordinador federal de IU durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Lara  aseguró que el Rey “no puede dar lecciones de ética a nadie”,  en respuesta a una pregunta acerca de si los políticos deberían tomar nota del gesto realizado ayer por el Rey, al pedir públicamente perdón tras la polémica por su viaje a Botsuana: “El deterioro que tiene la clase política lo han provocado gente con nombre y apellidos y con esos hay que ser rigurosos, hay que ser radicales. No han dado ninguna lección de ética a nadie, pero el rey tampoco”.

“Creo que esa parte de la clase política de nuestro país ha hecho un flaco favor a la defensa de los público, de la honestidad en la vida pública, de la austeridad en lo público y, en definitiva, a los valores que deben presidir la vida pública”, afirmó.

En relación al monarca, Cayo Lara precisó que quienes piensan que ha dado lecciones de ética deberían tener en cuenta que la mejor forma de hacerlo hubiera sido haber acudido a la Justicia “si tuvo conocimiento desde del año 2005 de posibles o supuestas irregularidades por parte de su yerno”, Iñaki Urdangarín, porque, de lo contrario, habría ocultado información relativa a una “actividad irregular, incluso delictiva”.

Por estos motivos, explicó, “la Casa Real no está para dar lecciones de credibilidad a nadie en este momento. El primer mandatario de un país tiene que ser el primero que dé ejemplo con su actuación diaria y cotidiana, y más cuando es el jefe del Estado, para poder pedir a los demás tanto esfuerzos como que tengan comportamientos éticos, cívicos, honesto, en la cosa pública”.

Lara
estima que tras conocerse el viaje del rey a Botsuana “es momento de que se reflexione a fondo” e insistió en que se convoque un referéndum sobre el modelo de Estado que quiere la sociedad, “en lo que seguiremos trabajando respetuosamente hacia el jefe del Estado”.

“¿Qué imagen está dando España en este momento a través de su Casa Real?, se pregunta Lara, que detalló que tras la investigación por el ‘caso Urdangarín’, el incidente del nieto mayor del Rey, Felipe Juan Froilán, al dispararse accidentalmente en el pie y, luego el episodio de la cacería en Botsuana, Berlanga estaría de acuerdo en comparar todo esto con ‘La escopeta nacional'”.

Por lo que se refiere a unas declaraciones realizadas unas horas antes en un programa de radio, donde afirmó que “alguien, por el hecho de ser ‘hijo de’, tenga que ser jefe de un Estado, ¿y si sale tonto?, ¿tenemos que cargar con un jefe del Estado tonto?”,  Lara indicó que en ningún momento había llamado tonto al jefe del Estado y simplemente había llamado la atención sobre el hecho “no democrático” de que un cargo tan importante se herede por el “derecho de sangre”. “Eso es lo que he dicho, no tiene otra interpretación”, manifestó.





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal