Sahara Occidental/Marruecos
espacioseuropeos (13/3/2014)
El ‘Muro de la Vergüenza’ –el más largo y denigrante del mundo-, que divide al pueblo saharaui, construido por Marruecos con la ayuda técnica de Israel y financiación de Arabia Saudí, y en menor medida por la Unión Europea, se ha cobrado una nueva víctima. El pasado martes, según informa la agencia de noticias saharaui, SPS, un niño de diez años resultó gravemente herido a causa de la explosión de una de las minas antipersona desparramadas a lo largo de los 2.700 kilómetros de ese vergonzoso muro. A lo largo de ese muro hay varios millones de minas y artefactos explosivos de varias características.
Al parecer, ha sido la asociación ‘Dales Voz a las Víctimas’, la que denunció el grave hecho. De acuerdo con esa información, un niño de diez años –desconocemos su nombre- “perdió una mano y unos dedos de la otra”, a causa de la explosión de una mina antipersona BLU63. El accidente tuvo lugar en Meheris y la víctima fue rescatada por uno de los equipos de Action On Armed Violence y evacuada rápidamente en un helicóptero de esa organización.
Para la Asociación Saharaui de Víctimas de Minas el muro militar, construido por Marruecos, es el “asesino más silencioso y silenciado del mundo. El muro es un telón que oculta al mundo las graves violaciones de DD.HH. que el ocupante marroquí lleva a cabo en los territorios ocupado del Sahara Occidental; sirviendo también para esconder el expolio de los bienes y riquezas naturales del Sáhara Occidental”. Y es cierto. Pocas veces, en contadas ocasiones, los medios de comunicación no se hacen eco de ese muro ni de las víctimas que causa.
Marruecos impide con es muro el paso hacia la zona occidental de la República Árabe Saharaui Democrática (Territorios Ocupados).
¿Por qué permite España, Francia, Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU la existencia de ese Muro? ¿Por qué el Congreso de los Diputados de España no se reúne en plenario para tratar ese asunto?
Noticias relacionadas:
La AIReF desmonta el plan de Hacienda: ha inflado los ingresos más de 14.000 millones
Condenada en Nigeria a multinacional petrolera después de 40 años
La postura del MLGE III R ante el llamado “macro-juicio” que se celebra en Bata
Fiesta del trono: guerra civil en el majzen marroquí
El popularismo frente al populismo progre-liberal
Nuevos apoyos a la causa saharaui
Aumenta en un 56,6% el número de españoles que se han visto obligados a marcharse al extranjero desd...
Últimos datos de las elecciones en Portugal: ¡Gana la abstención con un 49%!
Etiquetas:
Arabia Saudí, Dales Voz a las Víctimas, Espaa, Estados Unidos, Francia, isarel, Marruecos, minas antipersona, muro de la vergüenza, Sáhara Occidental, unión europea, victimas saharauis de las minas en el muro de la vergüenza