Internacional
espacioseuropeos (2/1/2015)
En la Homilía de ayer 1 de enero de 2015, en la basílica de San Pedro del Vaticano, el Papa Francisco renovó su llamamiento para renovar de una vez por todas las «formas modernas de esclavitud». Esta petición la hizo Francisco en la misa que celebró en el Vaticano en el rezo del primer Ángelus de este año que comienza. La Plaza de San Pedro estaba a rebosar de miles de fieles que querían escuchar el mensaje del Papa.
Poco antes, a través de Twitter pidió por la Paz para las “personas inocentes”, los “niños” a la vez que pidió luchar contra las “modernas formas de esclavitud”: «Muchos niños y personas inocentes sufren en el mundo. Señor, concédenos tu paz», escribió el pontífice en su perfil de la red social, en la que tiene más de 17 millones de seguidores”.
Ante miles de fieles el Papa Francisco dijo «La paz es posible y en la raíz de ella siempre está la oración». Los empresarios recibieron un mensaje directo: “Las empresas deben ofrecer a sus empleados condiciones de trabajo dignas y salarios adecuados» . Asimismo, atacó como forma de opresión moderna «la corrupción de quienes están dispuestos a hacer cualquier cosa para enriquecerse».
La pobreza, el subdesarrollo, la prostitución el tráfico de seres humanos y el de órganos, así como la violencia, el crimen y el terrorismo son «otras causas de la esclavitud».
La pobreza ocupó parte de su homilía: «Cuando una sociedad ignora a los pobres, los persigue, los criminaliza, los obliga a hacerse mafiosos. Se necesita defender, servir a los pobres y no servirse de los más débiles», afirmó Francisco.
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, no dejó de lado la moderna esclavitud y la libertad: «Tenemos miedo de la libertad y, paradójicamente, preferimos más inconcientemente la esclavitud. La libertad nos asusta porque nos pone delante del tiempo y de nuestra responsabilidad de vivirlo bien».
Al terminar la misa, el Papa salió a la ventana del Palacio Apostólico, desde el que se dirigió a los fieles que se encontraban en la Plaza de San Pedro, a quienes agradeció su presencia.
Noticias relacionadas:
¡Sin expolio no hay ocupación!
Podemos ante el incremento de la tensión bélica en Ucrania
Exteriores deja abandonados a varios españoles en Tinduf
Guinea Ecuatorial presenta cartas credenciales ante el Rey de España
Primeros errores del Partido Popular
El Presupuestazo
¡ALTO EL FUEGO!
La Corte de Nueva York falla a favor de Argentina en el caso de los fondos buitre
Etiquetas:
Angelus, formas modernas de esclavitud, Homilía de Francisco, Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco, Plaza de San Pedro, Pobreza, prostitución, Roma, tráfico de órganos, tráfico de seres humanos