por Espacios Europeos | Sep 26, 2023 | Noticia destacada, Portada, Sin Acritud...

Yola
Sin Acritud…
A.L. Martín (26/9/2023)
La primera vez que conocí a Yola fue en Roma, en un restaurante del Trastévere. Hemos seguido manteniendo esa conversación desde entonces hasta ahora.
Recuerdo que me senté frente a ella, en su mesa. Sobre el mantel de cuadros me mostró sus collages con sus comentarios a lápiz. En aquellos tiempos se hacían con pegamento porque aún no existían las tecnologías presentes. Yo me fijé en el croissant que se estaba comiendo y le pregunté si sabía la historia de ese manjar. (más…)
por Espacios Europeos | Sep 9, 2016 | Portada, Sin Acritud...
Sin Acritud…
Alberto Buela (9/9/2016)
El tiempo es un concepto de difícil explicación, ya San Agustín en los albores del cristianismo se preguntaba y se respondía: Quid est ergo tempus?, «¿qué es, pues, el tiempo?». Si nemo ex me quaerat scio, si quaerenti explicare velim nescio; «si nadie me lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicarlo a quien me lo pregunte, lo ignoro».[1]
Existen distintos tipos de tiempos, el físico caracterizado como medida del movimiento, el histórico como sucesión de acontecimientos, el de la naturaleza como fija ciclicidad de las estaciones, el existencial como maduración, el de la espera como desesperante y así infinidad.
En esta breve meditación nos ocuparemos del tiempo sagrado, porque para el hombre moderno, a diferencia del antiguo, la realidad no posee ningún contenido de sacralidad. Está desacralizado, o peor aún, sacraliza cosas que no son sagradas (vgr.: el dinero, el fútbol, el sexo, etc.). (más…)
por Espacios Europeos | Ene 2, 2015 | Internacional, Portada
Internacional
espacioseuropeos (2/1/2015)
En la Homilía de ayer 1 de enero de 2015, en la basílica de San Pedro del Vaticano, el Papa Francisco renovó su llamamiento para renovar de una vez por todas las «formas modernas de esclavitud». Esta petición la hizo Francisco en la misa que celebró en el Vaticano en el rezo del primer Ángelus de este año que comienza. La Plaza de San Pedro estaba a rebosar de miles de fieles que querían escuchar el mensaje del Papa. (más…)
por Espacios Europeos | Nov 2, 2014 | Internacional, Portada
Iberoamérica
Ollantay Itzamná (2/11/2014)
El Encuentro Mundial de Movimientos Populares con el Papa Francisco I, organizado por El Vaticano (mediante el Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz, en coordinación con la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales), en Roma, los días 27 al 29 de octubre del presente año, genera expectativas y celebraciones espontáneas en la parte occidental del planeta.
En su discurso de saludo, el Papa acogió a representantes de las diferentes organizaciones sociales, en los siguientes términos: “Este encuentro de Movimientos Populares es un signo, es un gran signo. Vinieron a poner en presencia de Dios, de la Iglesia (…), una realidad muchas veces silenciada.” Además, reiteró los tres temas centrales que motivan al Vaticano a reunirse (más…)
por Espacios Europeos | Ene 2, 2014 | Internacional, Portada
Internacional
espacioseuropeos (1/1/2014)
Ante más de cien mil fieles y peregrinos congregadas en la Plaza de San Pedro, que no paraban de ovacionarle, el Papa Francisco, antes de comenzar el rezo del Ángelus, desde la ventana de su estudio en el palacio Apostólico del Vaticano, ha pedido que el «diálogo y la reconciliación prevalezcan sobre la venganza, la arrogancia y la corrupción»,
El Papa ha pedido a los fieles que se comprometan, con ayuda de la Virgen, al «clamor por la paz de los pueblos oprimidos por la guerra y la violencia»: «La violencia e injusticia que hay en el mundo no pueden dejarnos indiferentes -dijo el Papa Francisco– tenemos la necesidad del compromiso de todos para construir una sociedad verdaderamente justa y solidaria».
Respecto a las múltiples guerras que padece el mundo afirmó que “Ya es hora de parar la guerra”, repitió dos veces. Asimismo, el Pontífice ha (más…)