México
espacioseuropeos (4/6/2015)
Miguel Ángel Luna, candidato a diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el distrito del Valle del Chalco (Estado de México), fue asesinado el pasado martes, a tan sólo cinco de las elecciones.
Los asesinos, tres pistoleros, mataron a Luna en el interior del edificio donde se encuentra la sede del partido, disparando varias veces contra la víctima. Luna fue herido de gravedad, muriendo poco después en el centro hospitalario al que fue trasladado.
Luna, de 45 años de edad, había sido alcalde de la localidad del Valle del Chalco, elegido por el PRD, aunque antes militó en el partido gubernamental PRI (Partido Revolucionario Institucional). En el atentado resulto herido otro político, Tonatihu Gutiérrez, candidato a concejal..
Según el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila (PRI), que condenó enérgicamente el crimen, las primeras investigaciones apuntan a que el hecho no tendría relación con la campaña electoral, algo que desmiente el dirigente federal del PRD, Carlos Navarrete: “El asesinato de Miguel Ángel Luna pone al estado de México en el mapa de los riesgos del país, como (los estados de) Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Es un acto ominoso, una luz roja que se encendió, porque si la delincuencia ha decidido atacar candidatos durante la campaña electoral y en otros lugares hay alguien que ha lanzado para impedir las elecciones. Podríamos considerarnos a nosotros mismos casi en un estado de emergencia”, dijo.
El asesinato de políticos y periodistas es ya, lamentablemente, algo habitual en México. Recordemos que el 15 de mayo, Enrique Hernández, candidato a la alcaldía de la localidad de Yurécuaro, en el Estado mexicano de Michoacán, fue tiroteado mientras participaba en un mitin político en la calle. El asesinato de Hernández provocó duras críticas contra el presidente del país, Enrique Peña Nieto.
México es, según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, es el tercer país del mundo con mayor índice de violencia, Honduras y Brasil ocupan los primeros puestos.