Asesinan a Lesbia Yaneth, compañera de Berta Cáceres en la lucha contra los abusos de multinacionales

Lesbia Yaneth: la asesinan y la tiran en un basurero. ¿qué hace la Comunidad Internacional?

Internacional/Honduras
Espacios Europeos (11/7/2019)
Asesinan a Lesbia Yaneth, compañera de Berta Cáceres en la lucha contra los abusos de multinacionales: este fue el titular que el periódico español diario.es le dio a esta noticia que demuestra la barbarie e indefensión que viven los defensores del medio ambiente y de los derechos humanos.

Yaneth, activista del COPINH, estaba inmersa en un proceso de lucha contra la construcción de un proyecto hidroeléctrico en Honduras.

Un total de 185 personas fueron asesinadas en 2015 en todo el mundo por su implicación en la defensa de la naturaleza.



Honduras: Alianza opositora y la caída del gurú

Salvador Nasralla , opositor a la dictadura hondureña.

Honduras
Javier Suazo (6/12/2017)
El triunfo de Salvador Nasralla, candidato de la Alianza Opositora contra la Dictadura, en las elecciones generales del 26 de Noviembre de 2017, no reconocido aún por el Presidente Juan Orlando Hernández (JOH), ha puesto al desnudo la pobreza de los análisis políticos-electores en el país y la poca credibilidad de las encuestas que daban como virtual ganador con un margen mayor de 20 puntos al actual gobernante, que aspira a una reelección ilegítima violatoria de la Constitución



Según The Guardian, los sospechosos del asesinato de Berta Cáceres, activista medioambiental y de los DD HH, recibieron entrenamiento en Estados Unidos

Berta Cáceres

Internacional
Espacios Europeos (2/3/2017)
El periódico The Guardian publica hoy una investigación sobre el asesinato de la líder y activista hondureña de los Derechos Humanos y del Medio Ambiente, Berta Cáceres, fruto de la cual se ha sabido –de acuerdo con fuentes judiciales de Honduras- que los sospechosos del asesinato fueron entrenados en Estados Unidos.

Recordemos que Berta Cáceres fue asesinada hace ahora justo un año, en la madrugada del 2 de marzo de 2016, cuando en Honduras se luchaba contra la represa hidroeléctricas que amenazan la región de los lenca, una etnia que puebla ese territorio.

Las investigaciones apuntan a que los organizadores y ejecutores del asesinato de Berta Cáceres son miembros muy cercanos a las Fuerzas Armadas de Honduras, en concreto al servicio de inteligencia militar.



Trump, la nariz tapada y el despiste general

 

No os asustéis, que es la buena de la película. Fuente.

No os asustéis, que es la buena de la película. Fuente.

Internacional
Cordura (13/11/2016)
El poder embrutecedor de los grandes medios y esa vaga angustia generalizada nos inducen a dar respuestas fáciles a cuestiones complejas. Las conclusiones así obtenidas no solo suelen ser erróneas, sino además contraproducentes. Así ocurre también en el tema que nos ocupa.

Alardeó, risueña, de causar un linchamiento nada más llegar. El de un líder político que estorbaba. Sin base legitimadora en el derecho internacional. Ya antes había apoyado los bombardeos en los Balcanes y la guerra contra Irak. Y promovido el golpe de estado en Honduras. Después activaría la gigantesca guerra sucia contra Siria (ver también también). Empleada fiel y bien remunerada del sionismo antipalestino, los “antisistema” al precio que hiciera falta (ver también 1 y 2). Hablamos de la buena de la película.

El caso no es baladí. Todo nuestro arco parlamentario patrio,



Candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), asesinado en México en vísperas de las elecciones

Miguel Ángel Luna, diputado del PRD, asesinado en México.

Miguel Ángel Luna, diputado del PRD, asesinado en México.

México
espacioseuropeos (4/6/2015)
Miguel Ángel Luna, candidato a diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el distrito del Valle del Chalco (Estado de México), fue asesinado el pasado martes, a tan sólo cinco de las elecciones.

Los asesinos, tres pistoleros, mataron a Luna en el interior del edificio donde se encuentra la sede del partido,  disparando varias veces contra la víctima. Luna fue herido de gravedad, muriendo poco después en el centro hospitalario al que fue trasladado.

Luna, de 45 años de edad, había sido alcalde de la localidad del Valle del Chalco, elegido por el PRD, aunque antes militó en el partido gubernamental PRI (Partido Revolucionario Institucional). En el atentado resulto herido otro político, Tonatihu Gutiérrez, candidato a concejal..

Según el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila (PRI), que condenó enérgicamente el crimen, las primeras investigaciones apuntan a que el hecho no tendría relación con la campaña electoral, algo que desmiente el dirigente federal del PRD, Carlos Navarrete: “El asesinato de Miguel Ángel Luna pone al estado de México en el mapa de los riesgos del país, como (los estados de) Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Es un acto ominoso, una luz roja que se encendió, porque si la delincuencia ha decidido atacar candidatos durante la campaña electoral y en otros lugares hay alguien que ha lanzado para impedir las elecciones. Podríamos considerarnos a nosotros mismos casi en un estado de emergencia”, dijo.



Los “tiroteos masivos” se han duplicado en Estados Unidos en los últimos catorce años  

Violencia en USAEstados Unidos
espacioseuropeos (26/9/2014)
Según informes del FBI, los “tiroteos masivos” se han duplicado en Estados Unidos en los últimos catorce años. De acuerdo con esos datos,  486 personas han muerto en 160 “incidentes independientes”, de acuerdo con las cifras publicadas en varios medios de comunicación del país. Llama la atención que el 24% de esos tiroteos se hayan tenido lugar en centros educativos.

De las cincuenta ciudades más violentas del mundo, 46 se encuentran en el continente americano, 41 de ellas en Hispanoamérica. Por países, los más



Canadá refugio de diplomáticos de Afganistán, Siria, Irak, Grecia, Honduras y Estados Unidos

Parlamento de Canadá en Otawa

Parlamento de Canadá en Otawa

Internacional
espacioseuropeos (29/6/2014)
De un tiempo a esta parte, Canadá se está convirtiendo en refugio de diplomáticos de países tan dispares como Afganistán, Siria, Irak, Grecia, Honduras o Estados Unidos. Decenas de diplomáticos han solicitado asilo político en Canadá. Eso al menos es lo que afirma el diario canadiense La Presse.

De acuerdo con esa fuente, que cita y aporta documentos confidenciales a los que tuvo acceso en el transcurso de su investigación, en los últimos cinco años decenas de diplomáticos han solicitado asilo en Canadá. El 75% de esas solicitudes son de funcionarios diplomáticos de países de Oriente Próximo.



“Niños en fuga”: una crisis inmigratoria que se profundiza

Niños inmigrantesEstados Unidos
Amy Goodman/Denis Moynihan (14/6/2014)
¿Han visto las fotos de esas filas y filas de niños, durmiendo en el piso, recluidos en un Centro de Detención del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos? Cada día llegan al país más niños inmigrantes y el gobierno federal no sabe dónde ubicarlos.



Noticias en Infinitivo

España/Internacional
espacioseuropeos.com (16/2/2012)incendio-en-prision-en-honduras

  • Ø 350 presos mueren en un incendio en una cárcel de Honduras
    Hasta ahora se han encontrado 350 cadáveres de personas que cumplían condena en la cárcel hondureña situada a unos 90 kilómetros al norte de Tegucigalpa.
    Todo parece indicar que la tragedia se originó por la tardanza de los



Un Golpe hecho a la medida de los lobbistas de la Casa Blanca

 

Internacional
Amy Goodman (12/8/2009)presidente-zelaya
El Presidente de Honduras Manuel Zelaya, que fue derrocado y enviado al exilio en plena madrugada hace poco más de un mes, goza de apoyo mundial para su regreso, con la excepción del gobierno de Obama. A pesar de que Barack Obama inicialmente calificó el derrocamiento de Zelaya por parte de los militares como un golpe, su gobierno dio marcha atrás. La Secretaria de Estado Hillary Clinton dijo que el intento de Zelaya de cruzar la frontera hacia Honduras fue “irresponsable”. ¿Será que los lobbistas que tienen una posición privilegiada en Washington están




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal