Sáhara Occidental
Espacios Europeos (4/2/2018)
WSRW informa que la Unión Europea firmó el 31 de enero de este año, un acuerdo comercial con Marruecos a pesar de la sentencia del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea). Este acuerdo ignora la sentencia del TJUE de fecha 21 de diciembre de 2016, que dejaba claro que Marruecos y el Sáhara Occidental son territorios distintos y separados, y que no cabía acuerdo entre la UE y Marruecos sobre el Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui.
Hay que recordar que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea hace hincapié en el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental.
Desconocemos el contenido exacto de este acuerdo, que está pendiente de consignarse en el Colegio de Comisarios, pero es difícil imaginar que no incumple la sentencia de la Justicia europea. De hecho, la UE nada más conocerse la sentencia de su propio Tribunal, empezó a negociar un nuevo acuerdo con Marruecos.
Según comenta la misma fuente, la UE “ha estado todo el año 2017 dándole vueltas para eludir la sentencia, aunque el acuerdo ha llegado por sorpresa, saltándose todos los compromisos previos formulados por la UE de tener en cuenta al Frente Polisario. Todavía tiene que pasar por el Parlamento”. Y es ahí donde los europarlamentarios españoles y europeos tendrán que votar y nosotros, veremos, como siempre, como el PSOE y el PP apoyan ese ilegal e ilegítimo acuerdo.
Respecto a la firma de ese acuerdo, Western Sahara Resource Watch (WSRW), comenta que “el 30 de enero (la víspera de la firma), recibió una invitación del EEAS (el departamento de exteriores de la UE) para una reunión informal sobre el acuerdo y los beneficios que podría suponer para la población. WSRW contestó el 1 de febrero que en ningún caso podía representar a los saharauis. Y ha pedido explicaciones sobre el sentido de tal convocatoria”.
En ningún caso, el departamento de Asuntos Exteriores de la UE, aludió al consentimiento expreso de los representantes del pueblo saharaui, el Frente Polisario.
Señalar que además, está pendiente de celebrarse el juicio por el Acuerdo de Pesca, impugnado también por el Frente Polisario, que como es sabido, hay un dictamen previo del Abogado General de la UE, Wathelet, que declara que el derecho de autodeterminación es un derecho erga omnes (frente a todos) y que la UE no ha cumplido con sus obligaciones “como es la de no reconocer una situación ilegal que atenta al derecho internacional, y que celebrar ese acuerdo con Marruecos no es sino apoyar la ocupación”.
Así es como actúa la Alta Representante de Política Exterior y de seguridad de la UE, Federica Mogherini.
Noticias relacionadas:
Etiquetas:
Acuerdo de Pesca entre la UE y Marruecos, Federica Mogherini, Frente Polisario, Sáhara Occidental, Tribunal de Justicia de la UE