
Sáhara Occidental/UE
Cristina Martínez Benítez de Lugo (15/6/2018)
La Comisión Europea nunca renunció a explotar los recursos saharauis legitimando la ocupación por Marruecos del Sahara Occidental.
El Tribunal de Justicia de la propia Unión Europea ha sentenciado en dos ocasiones (1) que la UE no puede acordar con Marruecos el comercio de productos del Sáhara Occidental porque se trata de dos territorios con dos estatus distintos, remarcando el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
El comunicado sobre la propuesta que hace la Comisión al Consejo es inaceptable, una afrenta al estado de derecho. Mantiene la negociación con Marruecos sobre los productos saharauis, cosa clara y tajantemente prohibida. Lo justifica incluyendo consultas a representantes locales del Sáhara Occidental, obviando que se trata de autoridades sin legitimidad ante el derecho internacional.
El Sáhara Occidental es un territorio ocupado, con violaciones constantes de derechos humanos, con tanques por las calles, con policía por doquier, en el que los saharauis son reprimidos con total impunidad por parte de las fuerzas de ocupación de Marruecos.
La única representatividad internacional del pueblo saharaui es el Frente Polisario, a quien la Comisión Europea debe dirigirse en sus negociaciones para dar cumplimiento a las sentencias de su propio Tribunal y garantizar la legalidad de las operaciones en el Sáhara Occidental.
Termina el comunicado de la Comisión aduciendo que Marruecos es un socio clave. ¿Quiere decir con ello que puede violar impunemente el derecho internacional? Europa no puede incumplir las sentencias del TJUE sin socavar sus propias instituciones democráticas. La Comisión debe rectificar.
(1)
Sentencia 21.12.2016
http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf;jsessionid=9ea7d0f130da961a6df999de48268da690b2e9bb0641.e34KaxiLc3eQc40LaxqMbN4Pb3iPe0?text=&docid=186489&pageIndex=0&doclang=es&mode=req&dir=&occ=first&part=1&cid=1047111
Sentencia 27.2.2018
http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=199683&pageIndex=0&doclang=ES&mode=req&dir=&occ=first&part=1&cid=402008
Notas:
En relación con este asunto, el Frente Polisario ha emitido un comunicado.
http://porunsaharalibre.org/2018/06/12/con-su-proposicion-del-11-de-junio-de-2018-la-comision-europea-sigue-desdenando-los-derechos-del-pueblo-saharaui/
N. de la R:
Cristina Martínez es miembro de WESTERN SAHARA RESOURCE WATCH ESPAÑA.
Noticias relacionadas:
“Han matado a mi hija y no sé qué hacer”
Más de 2.00 muertos en los disturbios en Kirguizistán
Garzón y los beneficios del gas enervante
Las ratas se unen para aguantar lo que puedan
1969, cuando nuestro presente era futuro: Diálogo con Mariano Gamo (y 2)
El lunes 28, un año de concentraciones por los presos políticos saharauis ante el Ministerio de Asun...
Las muertes de civiles iraquíes aumentaron un 31 por ciento en los últimos seis meses
La Media Luna Roja Saharaui advierte del deterioro de la situación humanitaria en los campamentos de...
Etiquetas:
comisión europea, Frente Polisario, Marruecos, Sáhara Occidental, Territorios Ocupados del Sahara, Tribunal de Justicia Europeo