España
Espacios Europeos (8/3/2019)
El último eurobarómetro, correspondiente a otoño, aporta datos interesantes, aunque no desconocidos para los españoles. Según los datos que aporta ese informe, los ciudadanos europeos confían más en las instituciones de lo que lo hacen los españoles. Tan solo un 8% de los ciudadanos españoles confía en los partidos políticos. Quizás parte de ese porcentaje son cargos electos de los mismos, empelados a dedo en las instituciones o, simplemente, familiares de ellos.
Ese 8% sube ligeramente, hasta el 15%, cuando son preguntados por su confianza en el Congreso de los Diputados. Un rayo de luz, aunque sea mínimo.
Otros datos que aporta ese eurobarómetro –referido a España- se refieren a la enorme preocupación que existe acerca del desempleo, la economía, la corrupción política y la migración (extranjeros que llegan sin contrato de trabajo y españoles que se ven obligados a buscarlo en otros países). En estos asuntos, la preocupación de los españoles supera a la del resto de los ciudadanos europeos.
Las pensiones, sobre todo en los últimos meses, son un problema para el 21% de la población española. Con seguridad, las concentraciones y manifestaciones de yayoflautas y demás asociaciones de pensionistas han contribuido a esa percepción.