
Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (6/10/2019)
El coche pertenecía a la colección privada de «Teodorín» Obiang y se vendió por 7,6 millones de euros.
La unidad #7 de los únicos 9 ejemplares que fabricó Lamborghini en su edición Veneno Roadster se ha convertido en el «Lambo» más caro de la historia, su actual propietario ofreció 7,6 millones de euros por él. El coche se ha subastado en Suiza y pertenecía a la colección privada de Teodoro Nguema Obiang Mangue -conocido popularmente como «Teodorín» Obiang –vicepresidente de Guinea Ecuatorial e hijo de Teodoro Obiang, dirigente del país.
Los escándalos de malversación y corrupción de «Teodorín» Obiang llegaron a manos de los tribunales internacionales. El fallo judicial lo declaró culpable lavado de dinero y corrupción a gran escala y las autoridades suizas se vieron obligadas a intervenir sus bienes, incluido su garaje.
Flota automovilística de lujo
La vida de derroche y lujos del vicepresidente de Guinea Ecuatorial ya había quedado patente en 2012, cuando el gobierno francés subastó parte de su colección de coches e intervino su mansión parisina: un Bugatti Veyron Grand Sport, un Maserati MC 12, un Ferrari 599 GTO, un Porsche Carrera GT.
El pasado 29 de septiembre los caprichos automovilísticos de «Teodorín» salieron a subasta en un exclusivo club de golf de Ginebra. El Lamborghini Veneno Roadster se vendía acompañado de otros vehículos de lujo: Koenigsegg One, Bugatti Veyron, Ferrari LaFerrari, Aston Martin One-77.
Lamborghini Veneno Roadster #7
Según la marca de coches deportivos, cualquiera de los modelos de esta edición limitada «lleva la eficiencia aerodinámica de un prototipo de carreras a las carreteras de todos los días». El Lamborghini Veneno Roadster se inspira en la aeronáutica, sus ingenieros buscaban una «conducción deportiva». «Que los propietarios sientan que vuelan sobre el asfalto».
El Veneno, fiel a las líneas Lamborghini, se caracteriza por las proporciones extremas. Impacta su frontal de flecha y un agresivo juego de formas que alternan líneas afiladas «como cuchillas» con superficies tensas. Lamborghini Veneno Roadster #7 es una obra de arte que enfrenta visualmente las formas agresivas del diseño de su carrocería con la pintura en tonos blanco y crema.

El coche carga un propulsor V12 de 6498 centímetros cúbicos que rinde una potencia de 750 caballos a 8400 rpm. Alcanza los 355 km/h, acelera de 0 a 100 en 2,9 segundos y tiene un kilometraje de solo 325 km.
Es un ejemplar «raro» entre los modelos supervivientes de la edición limitada de Lamborghini. Fabricó su icono en rojo, blanco y verde, colores de la bandera italiana para celebrar el 50 aniversario de la compañía.
El precio que barajaban los tasadores expertos de la casa de subastas se movía en una horquilla entre los 4,5 y los 5 millones de euros pero la transacción ha superado las expectativas en 3 millones de euros. El coche se convirtió en el Lamborghini más caro jamás vendido.
Fuente: ABC/Summum-motor.
N. de la R:
Una auténtica vergüenza para la Humanidad, y un insulto para todos los guineanos. Como es sabido, Teodorín, Teodoro Nguema Obiang, Vicepresidente de Guinea Ecuatorial, es propietario de más de cincuenta coches de lujo, de varias marcas, similares a este.
Noticias relacionadas:
Los presos políticos saharauis en la cárcel de Salé (Marruecos) inician una huelga de hambre
Marruecos supedita su relación con España a que emule a EEUU en el Sáhara Occidental
Compromiso de gasto, por valor de 60 millones de euros, para renovación tecnológica e inversiones en...
Presentada en el Parlamento Europeo pregunta escrita a la Alta Representante de la UE para Política ...
Cuando Pilar Urbano pretende reconstruir escenas de “La gran desmemoria”
La atleta Marta Domínguez en la presentación del Sáhara Maratón 2009 en Rivas Vaciamadrid
Serie americana (II): Caída de Tenochtit
Llegó la hora de la verdad: ¡Hay que salirse a tiempo!
Etiquetas:
Corrupción en Guinea Ecuatorial, Escándalos de Teodorín, Guinea Ecuatorial, Lamborghini, Teodorín, Teodoro Nguema Obiang, Teodoro Obiang Nguema