España se hipoteca con un segundo rescate

Unión Europea

España
Espacios Europeos (10/4/2020)
Si en junio en junio del 2012, España pidió 100.000 millones de euros hipotecando (nunca mejor dicho) el futuro de millones de familias, ahora es Sánchez que, tras el fracaso de socializar entre todos los países de la UE el préstamo («coronabonos»), vuelve a pedir dinero a un fondo vigilado por la Troika llamado Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede). De esta manera queda individualizda la respuesta financiera, esto es, cada país se hará cargo de su deuda, por lo que en el caso de España podría llevarla a un 130% de PIB. Una cifra mareante que traerá consecuencias letales  para las economías domésticas, con recortes en servicio sociales, y que deja la soberanía del país en manos de los prestamistas.

Sin embargo, Nadia Calviño, ministra de Economía y vicepresidenta del gobierno, dijo para festejar el préstamo: “Hemos alcanzado un buen acuerdo en el Eurogrupo, con una red de seguridad triple para trabajadores, empresas y estados en la lucha contra el Covid-19. Seguiremos trabajando en mecanismos comunes de financiación para la recuperación económica”, dijo Calviño en Twitter.

Fuente: Insurgente.





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal