China y Guinea Ecuatorial acuerdan construir la primera refinería en el país
Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (20/8/2022)
De momento no se sabe si China va a construir una base militar en Guinea Ecuatorial, pero el gobierno chino no cesa en su expansión en África, siguiendo su modelo de estratégico de cooperación. En Occidente ese modelo se denomina “neocolonialismo”, copiando literalmente la expresión que Estados Unidos emplea tratando de deteriorar la imagen del país asiático.
Una pequeña muestra de ese estilo de cooperación lo ofrece la colaboración entre China y Guinea Ecuatorial. A través de fuentes oficiales del gobierno guineano y su partido político, el PDGE, hemos conocido que la empresa estatal de petróleo (GEPETROL) y las empresas chinas, CRCC y CIRDL, han firmado el “acuerdo marco de financiación y construcción de una refinería en Guinea Ecuatorial”, según esas fuentes.
El acto de esa firma (16 de agosto) estuvo presidido por el vicepresidente del gobierno guineano, Teodoro Nguema Obiang, y se celebró en el Palacio del Pueblo en Malabo. Por la parte guineana, firmó el director general de GEPETROL, Antonio Oburu Ondo, y en representación de las dos compañías chinas, lo hicieron dos de sus directivos.
Guinea Ecuatorial, tercer país africano productor de petróleo, aportará el 44% de la financiación y el 56% correrá a cargo de las empresas chinas. Se espera que el nuevo complejo industrial petrolífero refine unos 20.000 barriles diarios cuando funcione a pleno rendimiento.