Soldados ucranianos (Foto archivo).

España
Espacios Europeos (24/9/2022)
El Gobierno de España (PSOE-Unidas Podemos), se vuelca en entrenar a jóvenes reclutas ucranianos en las modernas artes de la guerra. Esa actividad la lleva a cabo el Ejército de España como consecuencia del acuerdo habido a finales de agosto de este año entre los ministros de Defensa de la Unión Europea.

La idea de que países de la UE contribuyeran a entrenar a reclutas ucranianos partió, al parecer, del Ministerio de Defensa británico, que por lo que se ve tiene enorme influencia en la UE.

Fue en el mes de junio cuando el ministerio de Defensa británico tuvo la “ocurrencia” de ofrecerse para adiestrar a 10.000 reclutas del ejército de Ucrania. Ese contingente recibirá entrenamiento durante cuatro meses en grupos.

Esa idea ha cuajado –con o sin presiones- en otros países, entre ellos, algunos de la UE. El objetivo es que se familiaricen con el material bélico que antes ha recibido, o va a recibir, Ucrania.

De momento, España ha recibido a 20 de esos reclutas que actualmente se encuentran en Zaragoza, donde se espera que se formen en técnicas de combate, desminado, medicina de guerra, así como en la modalidad de ´francotiradores´.

Países europeos, como por ejemplo, Dinamarca, que contaban con una cláusula de exención en materia de Defensa dentro de la Unión Europea, han cambiado, renunciando a la misma, lo que ahora les permite participar como un miembro más en la Política Común de Seguridad y Defensa. Lo que equivales a que podrán entrenar a reclutas ucranianos, participar en acciones militares y enviar material de guerra a Zelenski.

Todo ello ha sido del agrado del responsable de la política Exterior de la UE, el español Josep Borrell, que se ha mostrado así: “Podemos responder mejor poniendo en común nuestras capacidades”.

Por si fuera poco el apoyo de nuestro país a la causa de la OTAN, militares de Estados Unidos, Italia, Francia  y España (Guardia Civil también) se entrenan juntos en La Barranca, en Navacerrada, zona noroeste de la sierra madrileña, y en la provincia de Guadalajara, en técnicas de operaciones especiales donde los francotiradores son esenciales.

Soldados ucranianos (Foto archivo).