China y el marxismo de la geopolítica

Sin Acritud…
Aniceto Setién (29/4/2023)
Hace unos días, decíamos en Espacios Europeos que quizá iba siendo hora de que el otrora brillante y hoy gagá Josep Borrell descanse, que buena falta le hace (a él y a nosotros, la verdad). Luego volvemos a Borrell pero ahora quería hablar de otra cosa.

¿Qué tienen el común Oscar Wilde, Einstein, Groucho Marx, Winston Churchill, Bertold Brecht, Rick Blaine, Sherlock Holmes o Napoleón Bonaparte? Lo has adivinado: nunca dijeron la mayoría de esas cosas por las que los conoce la ciudadanía media. “Cuando China despierte, el mundo temblará” es una cita atribuida, a veces, a Churchill (que tampoco fue curado de niño por un ancestro de Alexander Flemming, como narra otra conocida leyenda urbana).



Ucrania, Rusia, Unión Europea y Don Tancredo

Por la espalda se les conoce

Sin Acritud…
Aniceto Setién (21/4/2023)
El conflicto en Ucrania empezó hace… ¿mil años? Este humilde comentarista se declara incapaz de aportar datos que no conozca cualquier ciudadano mínimamente informado. No obstante, unos levísimos apuntes pueden servir para enmarcar el exordio.



A Borrell no le alcanzan los 20.000 euros de sueldo mensual y también cobra por otro lado

Josep Borrell.

Internacional
Espacios Europeos (12/12/2022)
Según recoge el diario Euobserver. «El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell (PSC-PSOE) cobra actualmente una pensión de un fondo del Parlamento Europeo que supone unos 400 millones de euros de deuda y que puede requerir un rescate de los contribuyentes en un momento en que la inflación y los altos costes energéticos afectan a muchos europeos», explica el medio especializado en las instituciones europeas.



España adiestra a reclutas ucranianos

Soldados ucranianos (Foto archivo).

España
Espacios Europeos (24/9/2022)
El Gobierno de España (PSOE-Unidas Podemos), se vuelca en entrenar a jóvenes reclutas ucranianos en las modernas artes de la guerra. Esa actividad la lleva a cabo el Ejército de España como consecuencia del acuerdo habido a finales de agosto de este año entre los ministros de Defensa de la Unión Europea.

La idea de que países de la UE contribuyeran a entrenar a reclutas ucranianos partió, al parecer, del Ministerio de Defensa británico, que por lo que se ve tiene enorme influencia en la UE.



OTAN: de entrada, No; de salida, cuanto antes

Joe Biden y Pedro Sánchez

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (5/7/2022)
Tras la declaración aprobada de Concepto Estratégico, entre la treintena de participantes a la Cumbre de la OTAN en Madrid –seguro que ya venía escrita desde Washington- de que Rusia es el “gran enemigo”, al que hay que  abatir como sea, y que después vendrá China, a uno le da cierto repelús escribir y opinar al margen de lo ´correctamente político´. Pero antes de hacerlo, permítanme unas mínimas reflexiona sobre lo acontecido durante el transcurso de los días 29 y 30 de junio, y los efectos colaterales, que no son nimios, de tan magno cónclave.



Pese al relato occidental sobre el régimen criminal de Zelenski: Un partido neerlandés cuestiona el origen de su fortuna (850 millones de dólares)

Vladímir Zelenski

Internacioanl
Espacios Europeos (27/4/2022)
El partido conservador y populista de derecha de los Países Bajos, Foro para la Democracia (FvD), se interesó por el origen de la fortuna del presidente ucraniano Vladímir Zelenski que, según los datos proporcionados por la misma organización, asciende a 850 millones de dólares. Sin embargo, la cifra no ha sido confirmada oficialmente.



¿Qué criterios tiene el Gobierno de España para defender a los presos políticos saharauis?

Todos los lune, por la Liberación de los Presos Saharauis.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (19/4/2022)
Una vez más, el Movimiento por los Presos Políticos Saharauis se ha dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores de España en una carta, fechada ayer día 18, en la que relata la situación en la que se encuentran los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes, Hassan Dah y Zaoui Lhoussein, que purgan 25 años en la cárcel marroquí de Kenitra. Los dos siguen –se afirma en la misiva- “en huelga de hambre a pesar de los dolores de riñones y estómago del primero y la incapacidad para orinar acompañada de dolores de cabeza y vejiga del segundo”.



La hipocresía de EE.UU y Europa: hablan de agresión rusa contra Ucrania e ignoran la de Marruecos en el Sáhara Occidental


Tres patas para un banco: Joe Biden, Ursula Von der Leyen y Josep Borrell.

Sáhara Occidental
Lehbib Abdelhay (25/2/2022)
En el marco de la operación especial rusa en Ucrania y el Donbas, el presidente de EE.UU, Joe Biden, ha anunciado que sus socios en Europa están codo con codo con Washington para frenar la invasión rusa sobre partes de Ucrania. «Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva. El mundo hará que Rusia rinda cuentas», afirmó el presidente de EE.UU tras el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania.



Un ministro en el espejo

Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares

Sin Acritud…
José Luis Heras Celemín  (26/10/2021)
Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares Bueno, visto en un espejo. En el hotel Ritz, tribuna política Nueva Economía Fórum en lunes. En una mesa de prensa, un sitio de espaldas al orador y frente a un espejo. En él se reflejaba, corregida o deformada, la imagen del ministro, de lo que había a su lado y de una parte del salón. La corrección pudo reducirse a imágenes y perfiles. Pero se amplió: Presentador, escoltas, gestos, compañía, cortejos, y asistentes. También al retrato costumbrista de lo que puede ser y representar el ministro Albares en el PSOE y en el Gobierno de España con la cartera de Asuntos Exteriores.

Para empezar, primera en la frente, presentación por Héctor Gómez, el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados. En la luna del espejo: Introductor del ministro, no de embajadores, de perfil tan bajo como el portavoz socialista en la Cámara Baja. Un número de escoltas excesivo,



Afganistán: el PE discute cuáles deben ser los próximos pasos

Algunos de los eurodiputados que participaron en el debate sobre Afganistán.

Internacional
Espacios Europeos (18/9/2021)
Los eurodiputados defendieron en un debate en el pleno del PE la necesidad de proteger a quienes en riesgo debido a toma del poder en el país por los talibanes.

Los miembros del PE instaron a la UE a apoyar a




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal