Internacional
Espacios Europeos (28/7/2023)
HuffPost publica una noticia que nos ha dejado sumamente impresionados y estupefactos. La noticia hace referencia a los esfuerzos titánicos del presidente ucraniano Volodimir Zelenski por atajar, por terminar, por meter mano dura en todo lo relacionado con la corrupción.
Y en esa línea de terminar con la corrupción en Ucrania, el servicio secreto anunció (SBU) el miércoles día26, que “han iniciado acciones contra el exdiputado ucraniano Yuri Aristov, que dimitió esta semana de su cargo, por haber mentido para poder salir del país en medio de la ley marcial para irse de vacaciones a las islas Maldivas”.
De acuerdo con la misma fuente, el exdiputado ucraniano presentó documentación falsa para poder salir de Ucrania. Los documentos presentados para poder salir de Ucrania, eran sobre duración del viaje, motivo del mismo y el país de destino.
De acuerdo con la legislación vigente (ley marcial) en Ucrania, se prohíbe a los ucranianos abandonar el país a los varones en edad militar que no tengan autorización expresa para ello. Funcionarios y cargos no están exentos de cumplir esa ley.
El caso es que el exdiputado –miembro del partido político del presidente Zelenski– aportó documentación falsa para salir del país con destino a las islas Maldivas. Pero el destino tuvo una escala. El Yuri Aristov viajó a un país europeo desde donde consiguió que una clínica privada de Kiev le facilitase una “baja médica” fraudulenta.
Y así, el exdiputado ucraniano pensaba viajar a las Maldivas, pero no piense mal. Su mujer y sus hijos le iban a acompañar.
En consecuencia la Fiscalía ha abierto una investigación penal y el partido de Zelenski le ha expulsado de sus filas y se ha visto obligado a entregar su acta como diputado.
¿Maniobra política del presidente Zelenski? Puede que sí, ya que en su reciente discurso dirigido a la nación condenó esos hechos como una traición al pueblo ucraniano.
¿Mentes no acomodaticias, entre las que se encuentran las nuestras, ven en esta operación una maniobra para intentar ocultar la tremenda corrupción que persiste en Ucrania? No hay que olvidar que Ucrania no podía entrar en la UE, ya que no cumplía varios requisitos exigidos para ello, como la independencia judicial, falta de democracia y corrupción.