Muamar GadafiM

Internacional
Espacios Europeos (9/9/2023)
-¿Viste la noticia de cuando la OTAN intentó matar a Muamar Gadafi y en lugar de eso derribó un avión civil italiano, matando a más de 80 personas?

-¿Quién lo dice? ¿http://Conspiranoicos..com ? ¿Alguna cuenta de esa propaganda rusa que tanto te gusta leer?

-No, un ex jefe de Gobierno italiano

Sobre Muamar Gadafi:

Lo hemos expuesto en varias ocasiones en este diario, pero lo vamos a hacer una vez más. Los medios occidentales siempre han (des)informado acerca de Muamar Gadafi de manera harto negativa, teniendo que tergiversar la realidad y mentir sobre Libia y quien durante años.

A Gadafi lo asesinaron el 20 de octubre de 2011. Previamente, la OTAN bombardeó el país con falsos pretextos, que es lo que siempre hacen para argumentar sus sangrientas agresiones.

Como se sabe, en la destrucción de Libia también participó el gobierno español del PSOE, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero y cuyo Ministerio de Defensa lo dirigía la ministra ya fallecida Carme Chacón. Debemos subrayar que durante el tiempo que el pueblo libio fue agredido por la OTAN, el ex JEMAD Julio Rodríguez jugó un papel tan nefasto que se le conoce como “el carnicero de Libia”. Este siniestro individuo fue “fichado” por Podemos y, sin que consiguiera salir diputado en ninguna de las elecciones a las que se presentó, hoy dirige la formación morada en Madrid.

Libia fue destruida por la OTAN (hoy su población paga las dramáticas consecuencias) y a Gadafi lo asesinaron los sicarios de la organización terrorista más sanguinaria del mundo. A una y a otros les escupe la verdad en la cara.

Le llamaban dictador a Gadafi, pero ya quisiera la mayoría de la población de los países occidentales (todos capitalistas) tener la condición de vida que los y las libias tenían con el fundador de la república del país norteafricano.

La República

Pasen y vean:

  • La electricidad era gratuita en Libia para todos los ciudadanos.
  • Los préstamos eran sin intereses en los bancos estatales para todos los ciudadanos, por ley.
  • La casa propia era considerado un derecho humano en Libia.
  • A los recién casados se les asignaba lo equivalente a 50 mil dólares estadounidenses para la adquisición de su primera vivienda. El gobierno fomentaba la formación de las familias.
  • Educación y salud eran gratuitos en Libia. Antes de Gadafi, solo el 25% de los libios sabía leer; en la actualidad la cifra es del 83%.
  • A los libios que elegían dedicarse a la agricultura se les asignaba tierras, vivienda para su establecimiento en el lugar, herramientas, semillas y ganado para que pudieran empezar sus propias granjas.
  • Si un libio deseara educarse o recibir tratamiento médico en el extranjero, se le asignaba lo equivalente a 2.300 mil dólares estadounidenses al mes para solventar alojamiento y transporte.
  • El gobierno subsidiaba la adquisición de automóviles en un 50% del valor total.
  • La nafta en Libia costaba con Muamar Gadafi lo equivalente a 14 centavos de dólar estadounidense.
  • Si al graduarse en la universidad un libio no conseguía empleo, el gobierno le pagaba un salario promedio hasta que consiguiera la colocación adecuada a la educación recibida.
  • Libia no tenía deuda externa y las reservas de su Banco Central, estimadas en unos 150 mil millones de dólares estadounidenses, fueron repartidas como botín de guerra entre las potencias que ocuparon el país.
  • Todos los libios participaban directamente de las regalías del petróleo, siéndole depositado el dinero a cada ciudadano en su cuenta corriente.
  • Por cada hijo concebido, a las mamás se les asignaban lo equivalente a 5 mil dólares estadounidenses.
  • El 25% de los libios poseían título universitario.
  • Libia es un país desértico y Gadafi puso en marcha el proyecto Gran Río Artificial, que es la trasposición de agua más grande del planeta y aseguraba el abastecimiento de agua a todos los ciudadanos y a la agricultura del país.

Fuente:
Insurgente.