Guinea  Ecuatorial
Abaha (4/10/2023)
De un tiempo a esta parte, los medios de comunicación prestan más atención –antes casi ninguna- a lo que acontece en la excolonia española de Guinea Ecuatorial. En esa nueva línea de actuación, compromiso o vayan ustedes a saber, algunos medios se vuelcan ahora –bienvenidos sean- en denunciar algunas de las muchas atrocidades que el régimen de Teodoro Obiang Nguema ha cometido y sigue cometiendo contra su pueblo, sobre todo contra los opositores, y contra todo aquel –especialmente blancos- que se aventuran a invertir en el país.

El diario El País, de la pluma de José María Irujo, viene publicando algunas de las tropelías del dictador guineano y la actuación de la Justicia española. La pluma y las buenas fuentes de investigación del también periodista, Miguel González contribuyen a ello.

En esta ocasión, ese mismo periódico ha publicado un texto –video incluido- titulado Secuestros, tortura y vaivenes judiciales: ¿Por qué cuesta tanto investigar a la dictadura de Obiang?, en el que retoma los secuestros y torturas a Martín Obiang Ondo, Bienvenido Ndong Ondo y Feliciano Efa Mengue, y la ¿muerte? de Julio Obama Mefuman, por orden de Obiang Nguema.

El video que presentamos ha sido confeccionado por Moisés Nvumba (La Voz De Los Sin Voz), desde Londras, que nos dice que “En este Flash Informativo repasamos y comentamos el podcast «Hoy en El País» de Ana Fuentes en el que entrevista a José María Irujo jefe del departamento de Investigación de El País, Sobre: Secuestros, tortura y vaivenes judiciales: ¿por qué cuesta tanto investigar a la dictadura de Obiang?

La Audiencia Nacional ha ordenado investigar a Carmelo Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial por financiar el espionaje, secuestro y torturas a cuatro opositores al régimen.

Prácticamente todos los partidos, de Podemos a Vox, condenaron en el Parlamento Europeo la “barbarie” de Guinea Ecuatorial. Responsabilizaron al régimen de este país africano, con una de las dictaduras más crueles del mundo, de la muerte de Julio Obama, uno de los cuatro opositores políticos que desaparecieron en 2019 y que tenían nacionalidad española. La Audiencia Nacional estaba investigando el caso. Pero en un giro inesperado, el juez Santiago Pedraz ha dejado huir al principal sospechoso: el hijo del presidente Obiang.

Interesante, no solo el video, sino que ahora el diario El País y otros medios de comunicación se hagan eco de ese macabro asunto. Nosotros publicamos abundante información hace ahora casi cuatro años.

Casi ningún medio de comunicación, ni autoridades y políticos españoles y europeos se molestaron en denunciarlo, en tratar de salvar las vidas de los secuestrados; entonces se hicieron los sordos, los mudos y los ciegos.

¿Cuál es el motivo, la causa o el operativo que se esconde detrás de ello? No criticamos, ni mucho menos, que ahora lo denuncien; lo que nos extraña es el silencio de cuatro años y de repente…

 


Etiquetas:
, , , , , , ,