Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (7/12/2024)
El día 5 de este mes, el programa La Voz de los Sin Voz dio voz a Pedro Efa, hermano de Feliciano Efa, exmilitar español, que fue secuestrado en Sudán del Sur, junto a otros tres militantes del MLGEIIIR (Movimiento para la Liberación de Guinea cuatorial), Martín ObiangBienvenido Ndong Ondo y Julio Obama Mefuman.

El director del programa, Moisés Nvumba, comienza la entrevista diciendo que cuando se pretende analizar la situación sociopolítica en Guinea Ecuatorial siempre se tropieza con lo mismo “no existe un liderazgo capaz de enfrentarse con la dictadura”. Muchos dicen que son líderes –comenta Nvumba-, pero no lo son; dicen que hacen, pero no hacen nada: “Eso es, simplemente, llorar, pero nada más”. La r realidad que presenta, Moisés, el conductor de este programa, es la carencia de un liderazgo. Asimismo, critica que tanto partidos políticos como asociaciones y, en general la población, no han sido capaces de dar respuesta a la dictadura.

Y, entra de lleno en el tema de hoy, que no es otro más que el secuestro, torturas y encarcelamiento ilegal, de cuatro miembros del MLGEIIIR, hecho que tuvo lugar a mediados de noviembre del año 2019.

La entrevista a Pedro Efa merece la pena escucharla con atención. En ella expresa, no solo el dolor que le embarga por la situación de su hermano, sino por la del resto de los compañeros y la encrucijada en la que se encuentra su país, Guinea Ecuatorial. Nada más conocer su secuestro en 2019 no paró en denunciar lo ocurrido, en medios de comunicación y en los juzgados. Ha sido y es pieza fundamental en el tablero de ajedrez que se juega entre instancias judiciales españolas. En la entrevista aporta detalles sobre el secuestro, las torturas padecidas, el esperpento de juicio y el penoso encarcelamiento.

En este programa de radio, que aportamos, se mencionan varios de los hechos que publicamos en Espacios Europeos de los que se han hecho eco muchos medios de comunicación sin ni siquiera mencionarnos.

El entrevistador se muestra sumamente crítico con la actuación de Juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz. Este juez intenta ahora que el Tribunal Supremo ceda a la justicia guineana –vamos, a Teodoro Obiang- la investigación sobre Carmelo Ovono Obiang, ministro de Interior, e hijo del dictador guineano, investigado por secuestro, torturas y que se pronuncie sobre la jurisdicción, pese a que la Sala ya obligó a Pedraz a procesar al hijo del dictador, y a dictar su búsqueda y captura.


Etiquetas:
, , , , , , , , , ,