España/Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (12/1/2023) La huida de la justicia española del hijo de Teodoro Obiang malbarata una larga investigación policial
El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, se dirige a la prensa tras votar en Malabo, capital del país, el pasado 20 de noviembre.
España/Guinea Ecuatorial José María Irujo (4/1/2023)
Un hijo del dictador de Guinea Ecuatorial, un ministro y el director general de seguridad están implicados en el secuestro de dos opositores españoles.
De izquierda a derecha, Eugenio Pordomingo, Oumar Salaou, Jadiya Ali, Cristina Martínez Benítez de Lugo, Jalil Mohamed y Martín Obiang Ondo.
Guinea Ecuatorial /Sáhara Occidental Espacios Europeos (15/2/2021)
El digital Tercera Información se ha hecho eco del comunicado de prensa que el pasado día 1 de este mes hizo el MLGEIIIR, en el que se solidarizaba con la lucha que mantiene el pueblo saharaui para lograr librarse del yugo colonizador de Marruecos.
El comunicado de prensa emitido por el Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial III República –hasta ahora el único grupo opositor guineano que apoya oficialmente la lucha del pueblo saharaui contra el opresor reino alauita- está teniendo bastante eco entre los activistas que apoyan la autodeterminación que clama el pueblo saharaui.
Como recordaran nuestros lectores, en la presentación de ese comunicado de prensa comentamos que “los pueblos guineano y saharaui tienen varias cosas en común, entre ellas, que los dos fueron colonias y después provincias españolas. Pero además son los dos únicos territorios–Guinea Ecuatorial es una república independiente- en los que se habla el idioma español”.
El Embajador de España en Malabo, Alfonso Barnuevo Sebastián de Erice, y Teodoro Nguema Obiang Mangue, Vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial
Guinea Ecuatorial Abaha (12/12/2020)
Medios oficiales del gobierno dictatorial de Guinea Ecuatorial dan cuenta de la entrevista que el pasado jueves ha mantenido el Embajador de España en Guinea Ecuatorial, Alfonso Barnuevo Sebastián de Erice, con el Vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue, de la que el régimen guineano ha dado cuenta en este titular “Malabo y Madrid desean afianzar su cooperación en los sectores de Economía y Sanidad”.
Guinea Ecuatorial Pedro Efa (5/12/2020)
Una de las múltiples facturas que tiene que pagar el sanguinario dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y sus herederos al pueblo de Guinea Ecuatorial, son los miles de millones de francos cfas pagados al gobierno marroquí por el larguísimo estacionamiento de miles de militares marroquíes en Guinea Ecuatorial durante su permanencia en nuestro país, y pagar también por todos los excesos y abusos cometidos por ellos en Guinea Ecuatorial.
Guinea Ecuatorial E. P. (4/4/2020)
El día 4 de este mes publicamos un texto, titulado Desaparecidos en combateque al parecer ha causado cierto pasmo en algún miembro de la cúpula del MLGEIIIR (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República). La sorpresa, leve crítica, se debe a que en esa columna se decía lo siguiente: “Me llama la atención que desde que se hizo pública la sentencia del Tribunal Militar de Guinea Ecuatorial (juicio sumarísimo) contra los cuatro secuestrados en Sudán del Sur, no ha habido una respuesta contundente del MLGEIIIR (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República) o del resto de los grupos opositores guineanos. Me refiero, a una respuesta no violenta, sino a través de artículos, notas de prensa, escritos colectivos de denuncia, empleo de las redes sociales”.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (1/4/2020)
Me llama la atención que desde que se hizo pública la sentencia del Tribunal Militar de Guinea Ecuatorial (juicio sumarísimo) contra los cuatro secuestrados en Sudán del Sur, no ha habido una respuesta contundente del MLGEIIIR (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República) o del resto de los grupos opositores guineanos. Me refiero, a una respuesta no violenta, sino a través de artículos, notas de prensa, escritos colectivos de denuncia, empleo de las redes sociales.
Guinea Ecuatorial Abaha (26/1/2020)
El viernes pasado, el digital Camer.be publicó una noticia que comenzaba así: “Los Lamborghini, Ferrari, Bentley, Rolls Royce y otras marcas han sido confiscadas en el curso de las investigaciones relacionadas con su propietario, quien es vicepresidente de Guinea Ecuatorial. La investigación suiza sobre el hijo del líder ecuatoguineano, por lavado de dinero y malversación de fondos públicos, se abandonó en febrero de 2019. Este abandono se explica por el acuerdo que prevé el pago de los ingresos obtenidos por la venta de sus ganancias supuestamente mal obtenidas, para el trabajo social en Guinea Ecuatorial, donde la pobreza es endémica”.
Soledad Nkene Nguema Ayni, esposa de Martín Obiang Ondo, uno de los secuestrados por Obiang Nguema, y Oumar Salaou Adebayo, coordinador de Cultura del MLGEIIIR, sujetando una de las pancartas que se exhibieron en la manifestación del día 4 de diciembre ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Guinea Ecuatorial Abaha (9/12/2019)
Publicamos el audio que una “activista”, de nombre Ochira (el humo), militante del PDGE (partido político del dictador Teodoro Obiang Nguema) ha lanzado a las redes sociales, en el que comunica a todos los opositores guineanos la decisión que ha tomado “su” partido de “asesinar” o secuestrar a los opositores guineanos que se encuentran en el exilio, “uno por uno”. El audio –en dialecto fang- dice que “cada opositor tiene que despedirse de sus familiares cada vez que salga a la calle, en cualquier país de Europa que se encuentre”.
Guinea Ecuatorial Espacios Europeos (11/7/2019)
Se acerca el 3 de agosto, día en el que hace ya 40 años –fue en 1979- el actual Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, dirigió un cruento golpe de Estado contra su tío, Francisco Macías, presidente del país. Con motivo de esa onomástica, en el programa ´Aquí, Guinea´ hemos reflexionado sobre las perspectivas de un cambio político en la República de Guinea Ecuatorial. En esta reflexión han participado: Martín Obiang, Presidente MLGE III R (Movimiento de Liberación de Guinea Ecuatorial III República); Oumar Salaou Adebayo,Responsable de Cultura del MLGE; Severo Moto, Presidente del Partido del Progreso (PP); Hugo Ndong Owono, Secretario de Organización de CORED. Y EugenioPordomingo como director.