Sáhara Occidental

Toma de posesión del nuevo representante del Polisario en España

espacioseuropeos.com (12/2/2008)
Bucharaya Hamudi Beyun, nuevo representante del Frente Polisario en España, tomó posesión el pasado lunes en presencia del ministro de Asuntos Exteriores de la RASD, Mohamed Salem Uld Salek, en un acto que contó con la presencia del Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, de acuerdo con el comunicado de la Presidencia saharaui.

Bucharaya Hamudi Beyun sustituye en este puesto a Brahim Ghali, ahora designado embajador de la República Saharaui en Argelia.

Durante este acto, al que asistieron representantes saharauis en las comunidades autónomas del Estado español, Mohamed Abdelaziz hizo énfasis en “la responsabilidad histórica, jurídica y moral” de España en “la culminación de la descolonización” del territorio saharaui, que debe conducir a su pueblo a gozar plenamente de su “derecho a la autodeterminación”.

El presidente saharaui evocó el apoyo de los pueblos de España al pueblo saharaui y a su lucha por la libertad y la independencia: “Debéis profundizar las relaciones de amistad y de solidaridad que existen entre los pueblos de España y nuestro pueblo, tanto a nivel de las fuerzas políticas como al nivel de la sociedad civil”, recalcó Abdelaziz.

Al acto asistieron además, los ministros de Cooperación, Salek Baba Hasena, de Territorios Ocupados y de la Diáspora, Jalil sidi Mhamed, y el ministro delegado ante el ministro de Asuntos Exteriores, encargado de África, Mohamed Yeslem Beissat.



El Gobierno de España ofrece gratis a Marruecos, “lanzadores de bombas de fragmentación”, por el simbólico precio de un euro

espacioseuropeos.com (11/2/2008)
El Consejo de Ministros celebrado el 18 de enero de este año, autorizó la “enajenación de ocho juegos de lanzadores de bombas de aviación para su cesión a las Fuerzas Armadas de Marruecos”. Bajo el eufemismo de “enejenación” se esconde una vergonzosa venta de armas al Reino de Marruecos. Se trata, según la nota del Consejo de Ministros, de “material valorado en 86.848 euros que el Ministerio de Defensa ya ha sustituido por piezas más modernas y que ahora pasarán al país vecino por el precio simbólico de un euro”.

Esta decisión del gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, “se enmarca en el contexto de colaboración entre ambos países y tiene por objeto fortalecer la especial relación de hermandad existente entre las Fuerzas Armadas de España y Marruecos”.

El sistema cedido a Marruecos es el CLB-30 (Lanzador de Bombas Rompedoras 30), un juego de lanzador de bombas de caída libre con el que están equipados los cazabombarderos Mirage F1 y el Northrop F5. Estos equipos sirven para utilizar bombas de caída libre como el modelo MK-82, uno de los más extendidos, con 250 kilos de peso, de bajo coste económico y por su efectividad bélica.

Todo parece indicar que este “regalo” es una exigencia de Mohamed VI a cambio del regreso del embajador marroquí a Madrid. De esta forma Zapatero apuesta descaradamente por Marruecos en el conflicto del Sáhara Occidental.



El personal de Naciones Unidas destruye el patrimonio arqueológico del Sáhara Occidental

Sahara
espacioseuropeos.com (9/1/2008)MINURSO
A través de la Universitat de Girona y las páginas web, Sahara Resiste, Poemario y El Observador, hemos podido constatar como personal de la ONU se dedica a destruir el patrimonio arqueológico del Sáhara Occidental. Con este motivo, publicamos la reseña que, a tal efecto, ha hecho la Universitat de Girona, a la vez que agradecemos al doctor Nick Brooks de la Universidad de Norwich, la obtención de las fotografías que evidencian ese destrozo.

Las fotografías muestran los daños y destrucción de los yacimientos arqueológicos saharauis, donde se han realizado pintadas con graffitti en un vergonzoso acto de vandalismo. Fotos realizadas entre los días 15 de noviembre de 2006 y 1 de diciembre de 2007. Fotos de las pintadas realizadas por el personal de la MINURSO, cedidas por cortesía del doctor Nick Brooks de la Universidad de Norwich.



Año 32 de los acuerdos de Madrid

Javier Perote (17/11/2007)
Otra vez Atocha y ¡cuántas van! Recuerdo hace bastantes años cuando estábamos en las catacumbas. Había pasado el optimismo de los  tiempos en que nuestras banderas enseñoreaban  calles y plazas llenando  las manifestaciones y los mítines; ahora ya no salía gratis acercarse a nosotros.

Era de noche; llevábamos una gran pancarta de acera  a acera; todo un record guinness:  “HASSAN II LOS DESAPARECIDOS SAHARAUIS ¿DÓNDE



Sultana Jaya, activista saharaui: “La policía marroquí nos quiere reventar los ojos a los saharauis”

Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (8/10/2007)
Así de contundente empezaba su charla SULTANA JAYA, en Girona, y así, de esta forma, transmitimos la crónica, que de ese acto ha hecho ACAPS GIRONA  y  TRAB EL BIDAN el Sáhara i la llibertat dels sahrauís (Toni Guirao).

Sultana, es una chica saharaui, de Bojador (Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos) que hacía unos minutos había encontrado junto a dos amigas saharauis, cuando se dirigían al Centro Cívico de Girona, en el que hablaría de su Sáhara Occidental.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal