por Espacios Europeos | Ene 12, 2017 | España, Portada

Operación Chamartín
España
Socha (12/1/2017)
Empieza un nuevo año. Empieza un nuevo ciclo para la mayor obra de Europa. Para la ‘Operación Chamartín’. Hora es ya de que se haga. Para pronto es tarde. Pero, ya que es tarde, no corre prisa. La prisa sólo existe en las oficinas de Distrito Castellana Norte. Aunque podían haber atosigado y presionado a la corporación de la alcaldesa Botella. ¿Por qué no se aprobó con Botella la Operación Chamartín? Todos los estamentos eran del mismo color. Todos del Partido Popular. ¿Por qué se suspendió a última hora, en el último minuto? Dicen que por dos causas. Una, porque el presidente del BBVA, Francisco González, no le hizo la ‘reverencia’ a Aznar. ¿Qué clase de reverencia? ¡Ah! Ahí está el interrogante. Y dos, porque esta obra faraónica querían dejarla para que se pusiera la medalla doña Esperanza Aguirre. Se daba por casi seguro que sería alcaldesa. Pero no. No fue así. Y bien que lo ha sentido. Aunque no ha explicado demasiado, o nada, sobre este proyecto de Chamartín. Con lo que habla en la Gran Vía y de Chamartín no dice palabra. Sorprende. (más…)
por Espacios Europeos | Dic 12, 2016 | España, Portada

Operacion Chamartín
España
Socha (12/12/2016)
La famosa ‘Operación Chamartín’ está de vuelta. O eso intentan. Tras más de 20 años. Vuelta a empezar. ¿Cómo? Formando una nueva Familia. Con todas las lecturas que ustedes quieran darle. Veamos. Hace algunos años los mentores de la familia fueron RENFE y el Ayuntamiento de Madrid. Ahora parece que los mentores son el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento. ¿Dónde está RENFE? Fuera de juego. No hablan, no comentan, no exigen. O han perdido independencia o, con el nuevo presidente, no saben de qué va el asunto. Igual que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, nuevo en estos lares. Está estudiando el tema. Quien sabía del mismo era Mario Garcés, el anterior subsecretario de Fomento, que ha sido ascendido, desplazado, a Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Ya no está. Un estorbo menos. (más…)
por Espacios Europeos | Nov 28, 2016 | España, Portada
España

Operacion Chamartín
Socha (28/11/2016)
Será casualidad. Pero la semana pasada los dos periódicos de mayor tirada de España, El País y El Mundo, publicaron sendos reportajes sobre la paralizada ‘Operación Chamartín’. ¡Qué casualidad! ¿De dónde partió la iniciativa? ¿De la carta de la alcaldesa Carmena al nuevo ministro de Fomento? ¿De la Comunidad Autónoma? ¿De Renfe (y alrededores)? ¿O del propio consorcio ‘Operación Chamartín’ para poner en actualidad la operación? Da igual. El hecho es el mismo. Ha sonado la campana de salida. La ‘Operación Chamartín’ vuelve a estar en marcha. Y rápidamente se ha implicado en el tema la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Cristina Cifuentes. ¿Por qué? ¿Cuál es su interés? Porque poco tiene que decir la Comunidad en este tema, salvo ser comparsa. Los actores principales son otros. ¿De dónde le viene el interés a Cifuentes? Todo se andará. (más…)
por Espacios Europeos | Nov 6, 2016 | España, Portada

Ana Botella.
Madrid (España)
espacioseuropeos (6/11/2016)
Todo parece indicar que el Tribunal de Cuentas va a iniciar una investigación sobre la venta de viviendas sociales de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) al fondo Magic Real Estate Blackstone, que está gestionado por el fondo de buitres Fidere.
Al parecer, el Tribunal de Cuentas va a proceder a investigar la venta de viviendas sociales al fono de buitres Fidere. Hay que recordar que durante la etapa en la que Ana Botella, mujer de José María Aznar, era alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, se produjo la venta de 1.860 viviendas de alquiler en 18 promociones de la EMVS al fondo Magic Real Estate Blackstone.
La venta de esas 1.800 viviendas se realizó en el año 2013, cuando el ayuntamiento madrileño estaba en manos del PP. La operación se saldó por un valor de 128,5 millones de euros, valor bastante más bajo del que realmente tenían esas viviendas. (más…)
por Espacios Europeos | Ago 26, 2014 | España, Portada
España
Javier Martínez (26/8/2014)
La palabra Cultura deriva del verbo latino “colere”, que significa cultivar. Una forma del verbo es “cultum”, que en latín significa agricultura. El adjetivo latino “cultus” se refiere a la propiedad que tiene un campo de estar cultivado. Por esta razón, “cultura” quería decir “agricultura”, “culto” y “cultivado”.
Con el tiempo se empezó a comparar el espíritu de una persona ruda con un campo sin cultivar y su educación con el cultivo de ese campo. (más…)