A sus Señorías les importa un bledo: minuto de silencio en el Congreso de los Diputados por el asesinato de Laura Luelmo

España
Espacios Europeos (19/12/2018)
El solemne acto de guardar un minuto de silencio en el Congreso de los Diputados por la muerte de la joven profesora Laura Luelmo, asesinada en la localidad El Campillo en Huelva, nos mostró la escasa sensibilidad de la mayoría de los diputados. Da lo mismo que sus Señorías sean de derechas, de izquierdas o de centro. (más…)

Mañana, como todos los miércoles, los jubilados se concentrarán ante el Congreso de los Diputados en defensa del Sistema Público de Pensiones

Los pensionistas se manifiestan todos los miércoles en la Plaza de las Cortes (frente al Congreso de los Diputados).

España
Espacios Europeos (18/9/2018)
Bajo el lema “En septiembre volvemos a la acción. Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden”, los pensionistas vuelven a llevar su protesta a la calle.  La Coordinadora de Madrid por la Defensa del Sistema Público de Pensiones,  tal y como lo hizo el pasado 12 de este mes, volverá a manifestarse, a las 12 horas, en la Plaza de las Cortes (frente al Congreso de los Diputados).

A parecer, está previsto que en el transcurso de la concentración, se haga entrega de un comunicado a Ana Pastor, Presidenta del Congreso de los Diputados, en el que se manifiesta, entre otras cosas, el malestar de los pensionistas por las últimas actuaciones que ha tenido la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, que llevan dos años reuniéndose con el resultado de que tan solo han hecho dos recomendaciones de las 25  que tenían que haber hecho.

Los pensionistas, afirman con cierto gracejo, que la presidenta de esa comisión parlamentaria,   Celia Villalobos, parece estar dormida. No entienden, que después del tiempo transcurrido,  no hayan llegado a un acuerdo. Asimismo, nos comentan que los partidos políticos tienen que actuar con urgencia, pues no se puede permitir, por ejemplo, las vergonzosas pensiones que tienen las viudas. (más…)

Pedro Sánchez promete su cargo como presidente del Gobierno ante el Rey Felipe VI

Pedro Sánchez jura su cargo como Presidente del Gobierno.

España
Espacios Europeos (2/6/2018)
Pedro Sánchez, mediante la fórmula de promesa y delante de un ejemplar de la Constitución, sin crucifijo ni Biblia, ha tomado posesión de su cargo como Presidente del Gobierno de España ante el Rey Felipe VI.

Al acto han asistido el ya expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, en calidad de notario mayor del Reino. (más…)

Que viene, que viene. El ministro Catalá

Antonio Garrigues Walker.

España
José Luis Heras Celemín (19/10/2017)
Que viene, que viene. Y llegó el ministro Catalá, con Lesmes, al desayuno de Nueva Economía Fórum en el hotel Ritz. Don Pedro, el gran don Pedro, al oír el nombre del Presidente del Presidente del Tribunal Supremo, evocó con unción, casi devoción, la alineación con la que el Real Madrid ganó su primera Copa de Europa: Lesmes, Alonso, Atienza, Marquitos, Muñoz, Zárraga, Joseito, Marsal, Di Stéfano, Rial y Gento. Con ello, la llegada del titular de Justicia perdía empaque para acomodarse a la ocasión: Presencia de un ministro de Rajoy en una situación política tan singular como la que produce la cuestión catalana en estos días.

Lógicamente, en lugar de nombres de futbolistas, en las libretas de la prensa se anotaron otros nombres: Ana Pastor, De la Serna, Vega de Seoane, Juan Pablo Lázaro, Pablo Casado, Embajador de Francia, María Jesús Moro, Martínez Almeida, embajadoras de Eslovenia y Chipre… (más…)

Tres años sin explicaciones sobre la tragedia del tren Alvia en Santiago de Compostela

Tragedia en Santiago de Compostela.

Tragedia en Santiago de Compostela.

Santiago de Compostela (La Coruña)
espacioseuropeos (26/7/2016)
El pasado día 24 de este mes, se cumplieron tres años de la tragedia acaecida el 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela (La Coruña), cuando el tren Alvia estaba a pocos kilómetros de Santiago de Compostela. Sin duda alguna fue un tremendo error humano, el del maquinista, pero ahora todo parece dar un giro importante gracias al informe elaborado por la Agencia Ferroviaria Europea. (más…)